Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UAI y Sernapesca se unen para realizar investigación a partir de la ciencia de datos
    Académicas

    UAI y Sernapesca se unen para realizar investigación a partir de la ciencia de datos

    26 noviembre, 2020 - 22:393 Mins Lectura

    Convenio de colaboración entre ambas instituciones tiene por objetivo apoyar mejoras de gestión en políticas públicas en la pesca y la acuicultura.

     

    La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) firmaron un convenio que tiene por objetivo realizar actividades de cooperación recíproca en el área de la investigación académica, por medio de datos de Sernapesca, con el fin de generar un impacto social, contribuir al desarrollo social y la mejora en el diseño y gestión de políticas públicas. El convenio fue gestionado por el GobLab, laboratorio de innovación pública de la Escuela de Gobierno de la UAI, que promueve el uso de la ciencia de datos para el desarrollo de mejores políticas públicas.

     

    El primer proyecto fruto de esta alianza busca contribuir a la fiscalización del cumplimiento de las cuotas de pesca, de manera de proteger el recurso pesquero del país. Usando algoritmos se creará un método para detectar evasiones en los reportes de cumplimiento de cuotas de las embarcaciones.

     

    El rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Harald Beyer, destacó que entre los pilares estratégicos de la universidad se encuentra tanto la formación de capital humano en ciencia de datos como la investigación en esta área. “Con ello, no solo se aspira a generar nuevo conocimiento, sino también transferirlo de manera aplicada para producir aportes inmediatos al país. Los datos, hay que recordarlo, son el resultado de la interacción de las personas con el universo, la naturaleza y la sociedad que las rodea. Gestionarlos y estudiarlos nos puede ayudar, entonces, a encontrar nuevas respuestas a problemas complejos”.

     

    Por su parte, la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo, indicó que es un gran aporte público  trabajar junto a la UAI.
    “El convenio con la Universidad Adolfo Ibañez para nosotros es muy relevante como institución fiscalizadora, ya que nos permite mejorar y fortalecer nuestros perfiles de riesgo al analizar información con el aporte valioso que tienen los académicos de la universidad respecto a inteligencia artificial, big data y mejoras analíticas de datos. Por lo lo tanto, es muy relevante esta instancia donde vamos a poder presentar a los académicos de la universidad nuestros requerimientos en el ámbito del perfilamiento de riesgo y del uso de los monitoreos electrónicos para establecer patrones anormales que nos permitan dirigir la fiscalización a los eventos que tengan mayor riesgo”.

     

     

    La alianza entre ambas instituciones nació en el curso de Formulación de Proyectos de Ciencia de Datos, dictado por la Escuela de Gobierno UAI. El primer proyecto fue formulado por el director regional de Sernapesca Biobío, Claudio Baéz, y será realizado en el marco de una tesis del Magíster en Ciencias de la Ingeniería  (MCI) del estudiante Rodrigo Martínez, junto al profesor supervisor Sebastián Moreno, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y el científico de datos del GobLab UAI, Claudio Aracena.

     

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorAbastible fue elegida la mejor empresa de gas licuado en estudio Lealtad del Consumidor 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de Noviembre de 2020

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?