Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tercer año como única app de movilidad neutra en carbono en Chile Cabify compensa huella de carbono mediante tecnología blockchain y con proyecto de biomasa en Chile
    Comunicados de Prensa

    Tercer año como única app de movilidad neutra en carbono en Chile Cabify compensa huella de carbono mediante tecnología blockchain y con proyecto de biomasa en Chile

    25 noviembre, 2020 - 13:425 Mins Lectura
    • La compañía trabaja en paralelo para que los usuarios y empresas que viajan con Cabify tengan la posibilidad de ser informados a través de la app y en tiempo real de la huella emitida en su trayecto que Cabify compensa por ellos.

    Santiago, 25 de noviembre – La plataforma de multimovilidad Cabify, única neutra en carbono en nuestro país, la región y en España, va hoy un paso más allá. En el marco de la nueva alianza con ClimateTrade, fintech pionera en el desarrollo de un Marketplace blockchain para la compensación de huella de carbono, Cabify reafirma su compromiso medioambiental involucrándose en nuevos proyectos de compensación de alto valor para la salud planetaria, uno de ellos ubicado en Chile.

    Se trata de Biomass Plant Trupan, una planta de energía de biomasa con capacidad de generación de 30 MW. El proyecto utiliza residuos de biomasa (aserrín y corteza) de aserraderos de terceros como fuente de combustible renovable para cogenerar calor y energía.

    “Los tiempos tan complejos que atraviesan actualmente países, ciudades y comunidades no frenan la velocidad, sino que motivan más que nunca avanzar de forma decidida hacia una movilidad y unos modelos urbanos sostenibles. Mantenemos nuestros avances y nuestro compromiso con la electrificación de la flota y en paralelo queremos asegurarnos de que con los proyectos locales adecuados, generemos un impacto positivo que vaya más allá de la neutralidad de carbono alcanzada hace 3 años y potencie también el desarrollo humano de las comunidades de cuyo día a día formamos parte”, afirma Juan de Antonio, CEO y Co-fundador de Cabify.

    Biomass Plant Trupan crea oportunidades de trabajo adicionales, al mismo tiempo que previene la contaminación del agua y disminuye el riesgo de incendios forestales en la región. Además, logra el beneficio adicional de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) derivado de la reducción de la eliminación o quema incontrolada de residuos de biomasa, lo que se traduce en menos emisiones de metano. La actividad del proyecto Trupan CDM incorpora políticas efectivas y escalables para combatir el cambio climático cumpliendo de manera eficaz con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

    Cabify integrará en la aplicación la API (interfaz de programación de aplicaciones) que ClimateTrade ha desarrollado y que permitirá, trazando la huella de carbono del viaje de cada usuario particular o corporativo, darles a conocer en tiempo real la huella emitida en sus trayectos y que Cabify compensa por ellos. De este modo, además de promover de forma transparente la adquisición de servicios neutros en carbono, se maximiza la precisión y se potencia la concienciación individual sobre el reto del cambio climático.

    La tecnología Blockchain aplicada a los fondos destinados a compensación de huella de carbono aporta gran transparencia a las transacciones, reduce los costos de intermediarios para que la financiación llegue directamente a los proyectos, y potencia la seguridad de los datos que registran sus servidores ante ataques cibernéticos.

    Asimismo, Cabify también está involucrado en otros dos innovadores proyectos en la región articulados mediante un sistema de trazabilidad de fondos vía blockchain que garantiza la transparencia del proceso y que inciden de forma directa en diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

    En Perú apoya a Madre de Dios Amazonía, una iniciativa que busca la protección de 500.000 hectáreas de terreno en la Amazonía peruana para aumentar la calidad de vida de la gente local y el valor de sus bosques, implementando un sistema de vigilancia que permita la detección temprana de riesgos de deforestación y proporcionando oportunidades trabajo a los concesionarios de castaña. En Brasil la compañía se involucra en el proyecto Solid Waste Management and Carbon Finance Project, una iniciativa que evita un 50% de emisiones de GHG mediante la captura y quema del metano generado por la descomposición de los desechos orgánicos del vertedero Central de Santa Rosa, Estado de Rio de Janeiro, al mismo tiempo que genera electricidad.

    Cabify es, desde 2018, la primera y única empresa del sector en Europa y América Latina en compensar el 100% de las emisiones generadas no solamente por su actividad corporativa sino también las resultantes de trayectos de usuarios y empresas a través de la aplicación (neutra en carbono), habiendo sostenido este compromiso durante tres años consecutivos. En este tiempo, Cabify ha compensado más de 310 mil toneladas de CO2 mediante proyectos de protección medioambiental, equivalente a 280 trayectos en coche de Buenos Aires a São Paulo[1] o a la protección de 12 millones de árboles en la selva amazónica.

    Simultáneamente, la compañía avanza en la reducción de emisiones, con un compromiso del 15% anual, y el impulso para la electrificación de flotas en 2025 en España y en 2030 en Latinoamérica. También, desde 2018, Cabify está adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ha alineado su estrategia de sostenibilidad con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la compañía está comprometida con el Pacto Verde Europeo, mediante el cual la Unión Europea aspira a ser climáticamente neutra en 2050 y lograr una reducción del 90% de las emisiones de efecto invernadero netas.     

     

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorGobierno Inaugura ciclovía táctica en Ñuñoa, una de las primeras contempladas en el Plan Nacional de Movilidad
    Articulo Siguiente BancoEstado anuncia 31 mil puntos de atención de CajaVecina celebrando 15 años de apoyo a la comunidad

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?