Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Avanzan investigaciones para el Trastorno de Espectro Autista con uso de sangre de cordón umbilical
    Comunicados de Prensa

    Avanzan investigaciones para el Trastorno de Espectro Autista con uso de sangre de cordón umbilical

    25 noviembre, 2020 - 11:113 Mins Lectura

    En la Universidad de Duke, en Estados Unidos, se está llevando a cabo un ensayo clínico de segunda fase, con el objetivo de evaluar la eficacia del uso de la sangre del cordón umbilical para mejorar la comunicación y comportamiento en niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

     

    Santiago, 25 de noviembre de 2020.- El Trastorno del Espectro Autista, TEA, es una condición que se relaciona con el desarrollo cerebral que afecta las habilidades sociales, la comunicación y el comportamiento esperado de un niño.

     

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños (0,625%) padece de esta condición en el mundo. La prevalencia de este trastorno ha ido aumentando en países desarrollados, debido a la mejora de herramientas diagnósticas y la mayor educación al respecto. En Estados Unidos, el Informe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades 2020, informó que la tasa de prevalencia de TEA aumentó, con 1 de cada 54 niños pesquisados con esta enfermedad.

     

    En este contexto, el diagnóstico precoz es clave para poder realizar una intervención temprana. Incluso hay diversas investigaciones que señalan que mientras antes se diagnostique mejores serían los resultados en los niños, tendrían una evolución más normalizada. La Academia Americana de Pediatría recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar TEA durante su visita de control a los 18 y 24 meses.

     

    Entre los tratamientos que existen para tratar este trastorno están los de enfoques al comportamiento y comunicación, medicamentos y medicina complementaria. Además, se están desarrollando terapias experimentales con células madre de cordón umbilical con fines científicos.

     

    “La mayoría de las veces la sangre del cordón umbilical es desechada porque se desconoce los múltiples beneficios que tiene. Ya sirve como insumo para terapias aprobadas en cánceres de sangre, pero también hay avances importantes con resultados prometedores en Fases iniciales a nivel mundial de su uso en ensayos en otro tipo de enfermedades, como el Trastorno de Espectro Autista”, señala Jose Parraguez, Director Científico del Banco Público y Privado de Vidacel.

     

    Investigación de la Universidad de Duke

     

    Una de esas investigaciones se está llevando a cabo en la Universidad de Duke, en Estados Unidos, liderada por la Dra. Joanne Kurtzberg, profesora del departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina y Directora Científica del Programa de Terapia Celular Clínica.

     

    Actualmente dicho estudio clínico se encuentra en Fase 2, doble ciego, con el objetivo de evaluar la eficacia de la infusión de sangre del cordón umbilical para mejorar los síntomas centrales del TEA, tales como la comunicación y comportamiento en los niños.

     

    El estudio ya superó la Fase 1 donde se evaluó la seguridad del uso de sangre de cordón umbilical en 25 niños con TEA. Algunas de las conclusiones iniciales fueron que los padres reportaron leves mejorías en las habilidades sociales, los médicos tratantes observaron la disminución de síntomas graves, hubo un aumento significativo en el vocabulario, mayor capacidad de atención y mejoras en el comportamiento.

     

    “Si bien estos resultados son prometedores para el futuro de las terapias derivadas de la sangre del cordón umbilical en niños con TEA, es importante señalar las limitaciones de este estudio. Como investigación clínica abierta no controlada, no es posible determinar si los cambios de comportamiento observados se debieron al tratamiento o reflejan el curso natural del desarrollo de los niños. Por esto es importante y estamos atentos a los avances que pueda haber en el ensayo que están desarrollando actualmente en la Universidad de Duke, en Fase 2, que medirá la eficacia exploratoria”, explica Jose Parraguez.

     

    Fuente: Comsulting

    Articulo AnteriorCon récord de participación se desarrolló 4° edición de Falabella Challenge
    Articulo Siguiente Declaración Pública CNC solicita al gobierno abrir el comercio en las zonas en cuarentena bajo estrictos protocolos sanitarios

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?