Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fin de los formularios para ingresar al país reduce trámites y tiempos en pasos fronterizos
    Comunicados de Prensa

    Fin de los formularios para ingresar al país reduce trámites y tiempos en pasos fronterizos

    16 abril, 2015 - 13:095 Mins Lectura

    El Gobierno puso en marcha la implementación de la Tarjeta de Turismo Electrónica, que disminuye la burocracia y agiliza el ingreso de ciudadanos por el aeropuerto Arturo Merino Benítez y otros nueve pasos fronterizos. Uno de los países más beneficiados con este sistema es Argentina. La medida cobrará gran importancia para recibir a los miles de visitantes extranjeros que asistirán a la  Copa América y Mundial Sub17.

     

    El pasado 2 de abril el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez comenzó la implementación de la Tarjeta de Turismo Electrónica, dando un paso notable en la agilización de los trámites de ingreso o salida del país para los turistas provenientes de todo el mundo. Este nuevo sistema ya ha sido utilizado por casi 730 mil personas en Chile, incluyendo los pasos fronterizos que cuentan con esta tecnología, que está operativa desde febrero de este año.

     

    Los otros pasos fronterizos son:

    -Control Integrado Jama en la Región de Antofagasta.

    -Control Integrado Cristo Redentor en la Región de Valparaíso.

    -Paso Fronterizo Cardenal Samoré en Región de Los Ríos.

    -Paso Fronterizo Casas Viejas en Región de Magallanes y Antártica Chilena.

    -Paso Fronterizo Río Don Guillermo en  Región de Magallanes y Antártica Chilena.

    -Paso Fronterizo Dorotea en  Región de Magallanes y Antártica Chilena.

    -Paso Fronterizo San Sebastián en Región de Magallanes y Antártica Chilena.

    -Paso fronterizo Río Bellavista en  Región de Magallanes y Antártica Chilena.

    -Control Integrado Integración Austral en Región de Magallanes y Antártica Chilena.

     

    De esta manera, la Tarjeta Única Migratoria empleada por Chile y Argentina y la Tarjeta de Turismo utilizada por ciudadanos extranjeros del resto del mundo, fueron reemplazadas por la Tarjeta de Turismo Electrónica, la que permite contar con una mayor fidelidad de los datos ingresados por el turista; posibilita la comprobación de autenticidad del duplicado del portador; fecha de ingreso; plazo de turismo concedido y hasta el nombre del funcionario que controló su ingreso; y facilita el acceso en línea de los datos del pasajero, lo que dará una respuesta más efectiva a los requerimientos de seguridad o judiciales. Además otorga un mayor control sanitario en caso de ingresos sospechosos de personas contagiadas.

     

    El jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones, Rodrigo Sandoval, explicó que “la idea inicial era la eliminación de esta tarjeta, pero -dado que es necesario que el pasajero tenga un registro físico de su paso por el control fronterizo-, se decidió reemplazarla por un formulario electrónico, generado automáticamente por esta aplicación informática”.

     

    La puesta en marcha de la automatización del tráfico migratorio implicó que la PDI incorporara nuevas tecnologías para la facilitación migratoria. Dicha inversión fue posible gracias al aporte del Ministerio del Interior, quien financió la totalidad del proyecto, cuyo monto asciende a 90 millones de pesos. El prefecto inspector de la PDI y jefe nacional de Extranjería y Policía Internacional, Alfredo Chiang, destacó el ahorro de tiempo con esta nueva modalidad, pues antes una familia podía tardar hasta media hora en cumplir con los trámites migratorios y ahora el proceso es cuestión de minutos.

     

    INTEGRACIÓN CON ARGENTINA

    La implementación se llevó a cabo en dos etapas. La primera comenzó el pasado 28 de febrero en los pasos fronterizos con Control Integrado Jama, Cristo Redentor e Integración Austral, los que comenzaron a utilizar la nueva Tarjeta Única Migratoria electrónica en el marco del acuerdo de integración con Argentina. La segunda etapa comenzó su marcha el pasado 2 de abril, cuando se habilitó el sistema en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez y en los pasos fronterizos Cardenal Samoré, Casas Viejas, Río Don Guillermo, Dorotea, San Sebastián y Río Bellavista. Todo con absoluto éxito, der acuerdo a los informes de las autoridades.

     

    De esta manera se está cumpliendo el compromiso adquirido entre la Presidenta Michelle Bachelet y su par, Cristina Fernández, en mayo del 2014, cuando se firmó una declaración conjunta de ambos países para comenzar la eliminación gradual de la Tarjeta Única Migratoria, por un símil electrónico.

     

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, destacó que “este nuevo formulario electrónico forma parte del proceso de integración entre Chile y Argentina, lo que da cuenta de la voluntad por avanzar hacia un vínculo más estrecho que vaya directamente en beneficio de los ciudadanos de ambos países”.

     

    Este documento electrónico agiliza los trámites de ingreso y egreso de los ciudadanos extranjeros  que usan los pasos fronterizos habilitados, en esta etapa, entre Chile y Argentina.

     

    Durante la Copa América y el Mundial sub17, esta tarjeta electrónica permitirá un tránsito expedito a todos los ciudadanos extranjeros que visiten nuestro país

     

    Frente a situaciones que impidan la utilización de la tarjeta electrónica (falla eléctrica o catástrofes), los servicios a cargo de la gestión fronteriza deberán usar la Tarjeta Única Migratoria en papel con la finalidad de mantener la continuidad operativa en los pasos fronterizos.

     

    Fuente: Ministerio del Interior.

    Articulo AnteriorAVANZA PROYECTO DE LEY QUE INCENTIVA LA INCLUSIÓN DE DISCAPACITADOS AL MUNDO LABORAL Y MODIFICA LA LEY N° 20.422.
    Articulo Siguiente PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA AUMENTAR SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PAÍS

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?