Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Prokurica lanza plan estratégico de ciberseguridad para la industria minera
    Comunicados de Prensa

    Ministro Prokurica lanza plan estratégico de ciberseguridad para la industria minera

    13 noviembre, 2020 - 12:425 Mins Lectura
    • Secretario de Estado destacó que la iniciativa busca reforzar los sistemas informáticos, enfrentar de manera conjunta las amenazas y ataques en el sector, así como tener protocolos de respuesta.

     

    Santiago, 13 de noviembre de 2020. La minería es una industria altamente tecnologizada que, para proteger la salud de los trabajadores, o incrementos de productividad, utiliza herramientas digitales para la operación continua del flujo extractivo. Esa situación de minería 4.0 permite mayor eficiencia e integración, pero también más exposición a ciberataques.

    Por lo anterior, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, lanzó un plan estratégico de ciberseguridad para la industria minera, que busca reforzar los sistemas informáticos, enfrentar de manera conjunta las amenazas y ataques en el sector, así como tener protocolos de respuesta.

    El plan, que anunció el ministro en la feria Expomin Virtual 2020, pone a disposición de las empresas mineras el apoyo y la experiencia técnica especializada del Equipo de Respuesta ante incidentes de seguridad Informática, CSIRT, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para enfrentar y gestionar adecuadamente este tipo de amenazas.

    También se estableció que la coordinación entre las diferentes empresas mineras, gremios y organismos públicos, así como su implementación estará a cargo de la Corporación Alta Ley, que tiene amplia experiencia en el tema.

    “Estamos inmersos en un contexto de automatización, remotización, virtualización y digitalización en el marco de la denominada Minería 4.0. Al mismo tiempo que estamos siendo más eficientes e integrados, la industria minera está más expuesta a nuevos riesgos en ciberseguridad y ataques de hackers. La minería es la industria más importante del país, y tiene infraestructura crítica muy valiosa que resguardar”, afirmó el ministro Baldo Prokurica.

    La autoridad agregó que un ciberataque puede afectar diversas áreas de una empresa minera, por ejemplo, al proceso de extracción, procesamiento o refinamiento, al suministro de insumos básicos como agua y energía, o la comercialización y contabilidad en el marco de las finanzas.

    De hecho, recientemente la industria minera ha tenido episodios de ataque, como en abril de 2019 cuando informáticos del GRUPO CAP descubrieron que delincuentes virtuales habían violado el sistema, instalando un virus para robar y encriptar archivos importantes de la empresa.

    El ataque “ransomware”, como se conoce al software hostil que “secuestran” un sistema, se expandió rápido, sin que en un primer momento los expertos pudieran reaccionar. Según información interna, fueron infectados 387 equipos y 44 servidores, de distintas empresas de la CAP. También han ocurrido ataques en la industria financiera, como los ocurridos a los bancos de Chile y Banco Estado.

    Industria valora plan de ciberseguridad

    “La ciberseguridad es uno de los desafíos que identificamos en el Roadmap: digitalización para una minería 4.0”, afirmó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, quien agregó que el documento que lanzó la asociación gremial, Alta Ley y Fundación Chile en julio pasado, tiene como fin habilitar el proceso de digitalización y acelerar el proceso de incorporación de nuevas tecnologías en la industria minera.

    “Las soluciones presentadas en esta Hoja de Ruta buscan evitar todo tipo de amenazas que puedan poner en riesgo la información procesada, transportada y almacenada en los sistemas de gestión que utiliza el sector minero. Este es un tema relevante para la minería, por lo que es muy importante que esté considerada en el plan estratégico que hoy anuncia el Ministerio. Lo anterior nos ayudarán a estar mejor preparados para enfrentar y evitar cualquier tipo de ataque que pueda tener el sector minero”, enfatizó Joaquín Villarino.

    En la misma línea, el presidente de Sonami, Diego Hernández, valoró el plan estratégico impulsado por el ministro, ya que “en un escenario donde la minería ha comenzado a introducir las herramientas digitales a sus procesos productivos, es clave al mismo tiempo, desarrollar las capacidades necesarias para una adecuada gestión de los riesgos asociados al uso de estas tecnologías”.

    Hernández agregó que, dadas las características de la industria minera, “podemos afirmar que gran parte de las instalaciones, plantas y equipamiento, constituyen infraestructura crítica para los procesos productivos. La integración creciente de las tecnologías de la operación y las tecnologías digitales deja cada vez más expuesta a las operaciones a delitos informáticos o ciber ataques, y representan un “riesgo operacional” nuevo para esta infraestructura”.

    Por ello, puntualizó el ejecutivo, “creemos que es fundamental realizar un trabajo colaborativo en la formulación de políticas, estándares y protocolos comunes, tanto para las compañías mineras como para las empresas proveedoras y contratistas. En este sentido, nos alegra mucho poder sumarnos como SONAMI a esta iniciativa que apunta a preservar la seguridad y la continuidad operacional de nuestra industria”.

    El plan estratégico incluye seis pilares: Resiliencia, Sensibilización, Fortalecimiento de la Red, Relación con Proveedores, Gestión de Riesgos y Monitoreo, a través de cinco ejes articuladores:

    • Identificar: Determina activos, sistemas, datos y competencias de la organización (incluido contexto y recursos que soportan actividades críticas) y su exposición a de ciberseguridad.
    • Proteger: Se ocupa de desarrollar e implementar controles y salvaguardas para contener el impacto de un evento de ciberseguridad.
    • Detectar: Implementar medidas para identificar la ocurrencia de un evento de ciberseguridad a través de la monitorización continua.
    • Responder: Definición de actividades para reaccionar a un evento de ciberseguridad y mitigar su impacto.

    Recuperar: Actividades para la gestión de resiliencias y retorno a la normalidad.

     

    Fuente: Min Minería

    Articulo AnteriorAutoridades lanzaron Guía de Autocuidado para el Sector Agrícola en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Viernes 13 de Noviembre de 2020 (ACTUALIZACIÓN)

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?