Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Desarrollo Social y Familia anuncia inicio de trabajo en terreno para la segunda ronda de Encuesta Social Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Desarrollo Social y Familia anuncia inicio de trabajo en terreno para la segunda ronda de Encuesta Social Covid-19

    12 noviembre, 2020 - 16:254 Mins Lectura

    Este trabajo realizado en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), busca  distinguir los efectos transitorios de aquellos de carácter más permanente que ha generado la pandemia, así como los territorios y tipologías de los hogares que se han quedado más rezagados.

    A partir de este 11 de noviembre y durante un mes se realizará el levantamiento telefónico de la segunda ronda de la Encuesta Social Covid-19. Este es un trabajo en conjunto realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para caracterizar los efectos socioeconómicos directos e indirectos que ha generado la crisis sanitaria en los hogares.

    La primera ronda de la Encuesta Social Covid-19 se aplicó a través de modalidad telefónica entre el 27 de junio y 7 de agosto de 2020. Esto, con el fin de contar con un diagnóstico de la situación de los hogares chilenos y los impactos cuantitativos de la crisis sanitaria.

    Para continuar fortaleciendo el diagnóstico oportuno respecto a la realidad de los hogares durante esta emergencia, se realizará una segunda ronda de esta encuesta. ¿Su objetivo? Actualizar el diagnóstico de la primera ronda y con ello distinguir los efectos transitorios de aquellos de carácter más permanente que ha generado la pandemia, así como los territorios y tipologías de hogares que se han quedado más rezagados.

    En específico, se busca profundizar sobre las carencias de acceso a educación y salud, la situación de niños, niñas y adolescentes, y el endeudamiento a los hogares, además de evaluar las ayudas recibidas en este periodo y conocer las principales expectativas y trabas en materia de reincorporación laboral.

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “las consecuencias sociales y económicas que ha traído la pandemia han golpeado con fuerza a nuestras familias, en especial a las más vulnerables. A más de ocho meses del primer caso de Covid-19 en el país hemos desarrollado una importante Red de Protección Social para hacer frente a esta crisis y contener los efectos que la pandemia ha tenido en los hogares de Chile. En este sentido, herramientas como la Encuesta Social Covid-19, nos permiten entender la realidad que hoy enfrentan las familias, qué carencias aún se mantienen pese al paso de los meses, para así comprender los desafíos que tenemos por delante”.

    Asimismo, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, explicó que ante esta emergencia socioeconómica sin precedentes “se vuelve fundamental contar con los mejores diagnósticos para poder identificar cuáles son los efectos que esta crisis está teniendo en nuestros hogares, entendiendo además cuáles de ellos son transitorios y cuáles permanentes”. A esto sumó que con esta segunda ronda se podrá contar con una mejor radiografía de las materias que se deben abordar desde la política social durante los próximos meses.

    En este mismo sentido, la Representante residente del PNUD en Chile, Claudia Mojica, destacó el trabajo colaborativo que se desarrolla a través de esta encuesta, ya que “con este nuevo levantamiento estamos apoyando a las autoridades nacionales para establecer cuáles de estos impactos han sido más bien transitorios y cuales se vislumbran a más largo plazo. Además, buscamos identificar cuáles son los grupos de la población que se podrían quedar atrás llegada la etapa de recuperación económica y contribuir al diseño de respuestas actualizadas de política pública.”    

    Este proceso de levantamiento estará a cargo del INE, institución que aplicará el cuestionario a través de entrevistas telefónicas a una muestra representativa de hogares de todas las regiones del país, urbanos y rurales. Su Directora Nacional, Sandra Quijada, recalcó que “como institución, es relevante poder participar en esta medición y aportar información para comprender de la mejor forma posible los efectos que la pandemia ha tenido sobre la calidad de vida de la población. Además, se tiene planificado realizar una nueva versión de la encuesta en marzo de 2021. Finalizo haciendo un llamado a la ciudadanía a responder con toda confianza, pues la información entregada es totalmente confidencial y se utilizará exclusivamente para este estudio, pues según lo dispuesto en la Ley N° 17.374, todos los datos recopilados por el INE están protegidos por la ley de secreto estadístico”.

    Los resultados de esta segunda ronda estarán disponibles a fines de enero y se realizará una tercera versión de la encuesta en marzo de 2021.

    Articulo AnteriorAgustin Beccar Varela asume su nuevo rol como gerente general de Mastercard Cono Sur
    Articulo Siguiente Mineduc presenta aplicación que potenciará participación de las familias en los procesos educativos de los niños y niñas

    Contenido relacionado

    Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la Cuenta Pública de INDAP

    10 julio, 2025 - 00:49

    UTEM desarrolla innovadoras viviendas sociales para sector afectado por incendios del 2024 en Viña del Mar

    10 julio, 2025 - 00:47

    Alianza entre Wikimedia Chile y USerena: el primer convenio con una universidad regional 

    10 julio, 2025 - 00:44

    Universidad Finis Terrae reafirma su compromiso con el arte con obra de Marco Antonio de la Parra gracias a fondo de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas 

    10 julio, 2025 - 00:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?