Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rubilar lanza campaña #NoPierdasTuIngreso para impulsar el cobro de los beneficios sociales pendientes de pago
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rubilar lanza campaña #NoPierdasTuIngreso para impulsar el cobro de los beneficios sociales pendientes de pago

    12 noviembre, 2020 - 10:215 Mins Lectura

    A la fecha, son más de 28.000 personas las que, habiendo postulado y calificado para el subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, no han hecho efectivo uno o más cobros del beneficio dentro de los seis meses de plazo, acumulándose más de $700 millones pendientes de pago.

     

    Jueves 12 de noviembre de 2020.- La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto al subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal y al Presidente de Banco Estado, Sebastián Sichel, dieron a conocer la campaña #NoPierdasTuIngreso para incentivar el cobro del Ingreso Mínimo Garantizado que entrega un subsidio para que ningún trabajador del país gane menos de $300 mil líquidos.

     

    Este subsidio es una ayuda económica para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (mayor a 30 horas), que permite llegar a un sueldo liquido de $300.000 pesos. Así se establece un monto máximo de subsidio de $59.200 para todos aquellos trabajadores que cumpliendo los demás requisitos perciban una remuneración bruta mensual menos a $384.363.

     

    En un análisis realizado el día 26 de octubre, se detectó que, a la fecha, existen 28.302 beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado que aún no lo han cobrado, esto se traduce en 32.991 subsidios. Algunos de ellos tienen cobros pendientes desde mayo hasta septiembre. La suma, en términos monetarios del total de beneficios sin cobrar es de $723.249.406.

     

    En esa línea, la ministra Rubilar hizo un llamado a la población a que cobre sus beneficios estatales antes de los plazos establecidos, para que los recursos no vuelvan a las arcas del Estado. Además explicó que el Ingreso Único Garantizado es un beneficio cuya postulación se puede realizar durante todo el año.

     

    “Lo que estamos buscando desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es que ni un solo peso quede en las arcas del Estado cuando podría estar en los bolsillos de las personas que lo están pasando mal. Es importante que este ingreso no se pierda y llegue a las personas antes de su vencimiento. Incluso en este mes de noviembre podría estar venciendo más de 2000 pagos. En total son 28.000 personas que pudiendo haberlo cobrado, no lo están haciendo y a ellos le hacemos un llamado a ingresar a la página web www.ingresominimo.cl para saber si pueden cobrar o bien para los que quieran postular al beneficio durante todo el año”.

     

    El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, explicó que “todos los trabajadores que no lo han solicitado, tienen un sueldo menor a 284 mil pesos brutos y jornada laboral mayor a 30 horas semanales, pueden postular. Este beneficio tiene un monto de hasta $59.200 para que ningún trabajador en Chile gane menos de $301.000 líquidos. Se postula una sola vez, sin ningún papel y está vigente hasta diciembre de 2023. Lo importante es que las personas hagan el trámite, que demora solo 7 minutos, puedan recibir desde ya este aporte y que quienes no lo han cobrado lo hagan en cualquier sucursal de Banco Estado”.

    El IMG ofrece dos formas de pago a los beneficiarios, una modalidad mediante transferencia bancaria a la cuenta ingresada en la postulación, la cual se realiza desde Banco Estado. La segunda modalidad es la de pago presencial, que deja el subsidio disponible por un período de 6 meses desde la emisión, en cualquier oficina de Banco Estado o sucursal de Servi Estado.

     

    El Presidente de Banco Estado, Sebastián Sichel explicó el trabajo que se está realizando para efectuar los pagos de los beneficios sociales a través de esta vía. “Estamos haciendo lo mismo con varios servicios más, nos dimos cuenta que con Junaeb pasaba lo mismo, nos dimos cuenta con la Compin que habían muchos pagos que no se depositaban automáticamente en la CuentaRUT. Entonces estamos haciendo un trabajo bien grande para firmar convenios institucionales para que por defecto se depositen inmediatamente en la CuentaRUT”.

     

    En la página www.ingresominimo.cl el trabajador puede usar su RUT o Clave Única para ingresar a la plataforma y conocer el monto pendiente a cobrar. Para postular al beneficio, el usuario deberá completar un formulario en el que debe informar su situación actual de trabajo. Solamente deberán informar un número de teléfono, su correo electrónico, e indicar el número de horas que aparecen reflejada en su contrato de trabajo en los tres últimos meses de trabajo. Asimismo, deben indicar los datos de su cuenta bancaria, solicitar la apertura de una cuenta RUT en BancoEstado o determinar si quieren recibir el pago de manera presencial, para finalmente recibir un correo de confirmación con la inscripción para el Ingreso Mínimo Garantizado.

     

    Además la ministra Rubilar reiteró el llamado a la población para que ingrese al sitio web www.bonospendientes.cl para conocer la situación de pago del Aporte Familiar Permanente/Bono Marzo (vigencia 9 meses); el Bono Ayuda Familiar y el Bono de Emergencia COVID-19.

    Articulo AnteriorDiabetes y sus síntomas: ¿cómo saber si tengo la enfermedad?
    Articulo Siguiente Teletón responde: La famosa cuenta de la Teletón ahora es número de teléfono para sus pacientes

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?