Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones de la sociedad civil y expertos piden al gobierno medidas urgentes para frenar muertes de ciclistas
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones de la sociedad civil y expertos piden al gobierno medidas urgentes para frenar muertes de ciclistas

    10 noviembre, 2020 - 19:464 Mins Lectura
    • Demandan mayor fiscalización e inversión en infraestructura segura para el desplazamiento de bicicletas.
    • A la fecha, los ciclistas fallecidos superan al total del año pasado.

     

    Organizaciones de la sociedad civil y académicos vinculados al mundo de la movilidad, entregaron este martes en La Moneda una carta pidiendo al gobierno medidas urgentes para frenar y prevenir las muertes de ciclistas, ante el alarmante aumento de accidentes con resultado fatal que se ha registrado durante 2020.

    La misiva fue presentada al recién asumido Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, debido a que la falta de fiscalización y el déficit en infraestructura y educación vial, han redundado en un verdadero problema de seguridad pública, por lo que instaron a las autoridades a priorizar este tema dentro de la agenda gubernamental.

    En el texto suscrito por la organización internacional Mujeres en Movimiento, por Red Ciudad Futura, la ONG No Chat, la Fundación Conciencia Vial, la Organización de Víctimas de Seguridad Vial, el Colectivo Muévete, la agrupación Furiosos Ciclistas, el Laboratorio de Cambio Social, Fundación Emilia, Bicicultura y Educleta, entre otras, se solicita implementar una inmediata coordinación con Carabineros y la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito para aumentar la fiscalización de los límites de velocidad y mejorar la implementación de la Ley de Convivencia Vial aprobada en 2018.

    Adicionalmente, el documento sucrito por los académicos y expertos como Paola Tapia, Ricardo Hurtubia, Genaro Cuadros, Alejandro Tirachini, Rodrigo Martin, Ricardo Hessen, Juan Carlos Muñoz, Patricia Galilea, Lake Sagaris y Ricardo Giesen, entre otros, pide aumentar la inversión en ciclovías de alto estándar y acelerar el trámite del proyecto de ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), entre otras acciones.

    Según datos del Ministerio de Transportes, entre enero y septiembre de este año fallecieron 85 ciclistas, un 28% más que en el mismo periodo del año 2019. En efecto, las víctimas para este periodo equivalen al total de fallecidos de todo el año pasado.

    “Las cifras son dramáticas. Llevamos 85 personas muertas sólo considerando los números oficiales hasta septiembre y a eso hay que agregar los accidentes que ocurren diariamente. Esto es aún más grave considerando las restricciones de las pandemia que redujeron la movilidad casi al mínimo”, dijo Paola Tapia, fundadora de Mujeres en Movimiento y ex ministra de Transportes.

    “Casos como el de Christian Martínez, que el 30 de octubre murió arrollado por un bus del Transantiago mientras circulaba por la ciclovía de Santa Isabel con Carmen, se multiplican en todas las grandes ciudades del país y el denominador común suele ser el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores de automóviles y buses”, agregó la ex ministra.

    La directora de Fundación No Chat, Claudia Rodríguez, dijo que “la violencia vial debe parar hoy, no podemos permitir que los más frágiles fallezcan en nuestras calles. Se debe actuar con sentido de urgencia y voluntad para lograr la real convivencia vial. Apoyo el CATI, pero las medidas  deben implementarse hoy con la urgencia  que las cifras de hoy  obligan a actuar”.

    Finalmente, la activista e integrante de Muévete, Daniela Suau, aseguró que “pedimos que las autoridades se tomen en serio las muertes de ciclistas y salgan a fiscalizar con todos los mecanismos que ya existen”.

    En el texto, los firmantes enfatizan que el aumento de casos se produjo en un contexto de menor movilidad dentro de las ciudades, producto de las restricciones de desplazamiento derivadas del Covid-19. Lamentan, además, que en este escenario no se hayan adoptado políticas públicas tendientes a reconocer a los ciclistas como actores relevantes, considerando el aumento de viajes en este medio de transporte.

     

    Fuente: ComPactoLab.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Ministerios de Salud y de Agricultura lanzan guía de Autocuidado para el sector agrícola
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 11 de Noviembre de 2020

    Contenido relacionado

    Puerto de Valparaíso lidera primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país

    13 agosto, 2025 - 11:38

    Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la región de Tarapacá

    13 agosto, 2025 - 11:36

    Bono PAD permite acceso a cirugía de endometriosis en el norte: “El dolor no debe ser parte natural de la vida de una mujer”

    13 agosto, 2025 - 11:34

    Joven agricultor de Pichidegua apostó por el campo y desarrolla innovador proyecto

    13 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?