Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu presenta su “Sello Pyme” en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción
    Comunicados de Prensa

    Minvu presenta su “Sello Pyme” en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción

    9 noviembre, 2020 - 15:224 Mins Lectura

    ·       La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett.

    ·       Más del 80% de las empresas inscritas en los registros del Minvu son pymes.

    ·       Sello Pyme-Mujer busca promover la contratación de mujeres otorgando un puntaje adicional en los llamados especiales.

    Lunes 9 de noviembre de 2020-. Esta tarde el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, lanzaron “Sello Pyme Minvu”, que contiene una serie de medidas que van en apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas que prestan servicios al Minvu. Ambas autoridades visitaron la constructora MGM, empresa familiar, que hace tres años se dedica a la construcción y mejoramiento de espacios públicos y plazas.

     

    En la ocasión el Ministro Ward señaló que “hoy estamos inaugurando y dando a conocer el Sello Pyme Minvu, a través del cual queremos, en la práctica, fomentar el apoyo que el Estado le está dando hace algún tiempo a las pymes. Gran parte de la fuerza laboral del país corresponde a las pymes. Acá está el motor del emprendimiento y del trabajo en Chile; por eso, dado que este ha sido el año más difícil en la historia de todas las pymes en el país, queremos impulsar desde el Minvu, a través de métodos y acciones concretas, herramientas que les permitan sentir más apoyo de parte del Estado”.

     

    La autoridad del Minvu agregó, “también tenemos el Sello Pyme Mujer, con el cual queremos que exista un apoyo concreto a la contratación de mujeres por parte de las pymes”.

     

    Por su parte, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, indicó “hoy nuestro compromiso -gracias al apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de otros ministerios- es trabajar para demostrar y mostrar, que las mujeres hoy día podemos estar en todos los sectores productivos. Así es que, reitero mis agradecimientos, valoramos esta iniciativa del Sello Pyme Mujer, porque la reactivación de Chile, tiene que tener rostro de mujer. Es imposible pensar en una reactivación efectiva si dejamos a más del 50% de la población fuera de ella”.

     

    La gerenta general de MGM, María Grazia Moreau, comentó sobre la importancia de este sello para las pymes. “Para nosotros siempre ha sido importante el pago para nuestros proveedores, porque entendemos lo importante que es el financiamiento y el flujo de caja para cualquier empresa; por lo tanto, siempre fue un compromiso de nosotros cumplir nuestros pagos y hacerlo lo más corto posible”. Y agregó, “somos una pyme que conoce de estas realidades, somos una pyme que tiene un 50% de participación de mujeres. Aquí se desempeñan diferentes labores: desde gerenciales, administrativos, también de terreno, prevencionistas de riesgo y hasta obreras. Esto demuestra, y somos un gran ejemplo, de que la mujer se puede desarrollar en todo ámbito, incluso en rubros que no eran habituales”.

     

    Medidas Minvu para apoyar a las pymes

     

    Ø  10 medidas para pagar en 20 días

    1. Pago automático de servicios básicos.
    2. Resolución tipo anual (dispone pago), para servicios básicos y contratos.
    3. Plataforma seguimiento nacional de facturas para establecer y medir plazos.
    4. Revisión diaria en el portal del SII de facturas emitidas.
    5. Coordinación semanal entre unidades involucradas en el proceso
    6. Revisión previa de antecedentes en áreas técnicas.
    7. Centralización de documentos y facturas.
    8. Programación de caja semanal, de compromisos efectivamente devengados.
    9. Aprobación digital de documentos.
    10. Reuniones semanales de seguimiento a equipos regionales.

     

    Ø  Sello Pyme-Minvu: Puntaje adicional para proveedores Pymes en su postulación a llamados de Hogar Mejor y DS49, modalidad sitio propio.

     

    Ø  Sello Pyme-Mujer: Busca promover la contratación de mujeres otorgando un puntaje adicional en los llamados especiales.

     

    Ø  Eliminación trámite de actualización de antecedentes en el Registro de Contratistas: Con el fin de facilitar el acceso, se permitirá que las empresas puedan postular a todas las licitaciones y llamados de subsidios habitacionales presentando sólo sus antecedentes comerciales y jurídicos.

     

    Ø  Rebaja de un 15% a un 10% la exigencia de capacidad económica disponible: Esto para contratar en Hogar Mejor y DS49, modalidad Sitio Propio.

    Ø   

    Ø  Ampliación de los instrumentos de garantía: Hoy sólo se permite garantizar los contratos de asistencia técnica con una boleta de garantía, se tramitó una resolución que amplía los instrumentos, y avala la presentación de certificados de fianza. Con esta medida, las empresas Pymes tendrán menos gasto financiero, y no tendrán capital retenido, pues estos instrumentos estarán avalados por CORFO.

     

    Fuente: MINVU

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 10 de Noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Enex habilita la primera estación de servicios bajo su marca en Paraguay

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?