Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cómo volver al trabajo presencial sin que tu mascota sufra
    Académicas

    Cómo volver al trabajo presencial sin que tu mascota sufra

    6 noviembre, 2020 - 16:223 Mins Lectura

    Según dice el experto en comportamiento animal, Pablo Gómez, es poco probable que el confinamiento haya generado “Ansiedad por Separación” en las mascotas, pero sí se deben tomar medidas para que los amiguitos de cuatro patas no extrañen a sus tutores cuando ya no estén todo el día en casa.

     

    Durante los meses de cuarentena, muchas son las mascotas que han podido disfrutar de sus tutores todo el día en el hogar junto a ellos. Pero gran parte de las comunas del país ha avanzado a fase 3 e incluso 4 de desconfinamiento, permitiendo que las personas vuelvan a sus trabajos de manera presencial. ¿Cómo enfrentar ese momento sin afectar a los animalitos de la casa?

     

    “El efecto que se ha generado en nuestras mascotas producto de la pandemia es el cambio de las rutinas. Sin individualizar trastornos de comportamiento en una u otra mascota y enfocándonos en animales equilibrados, el cambio de rutina puede afectar para bien o para mal, dependiendo de la estructura y la constancia de esta. Por lo tanto, el consejo consiste en comenzar a estructurar rutinas que incluyan tiempos en que nuestras mascotas permanezcan solas de forma paulatina, ojalá manteniéndose tranquilas, comenzando desde periodos muy cortos e ir extendiendo día a día ese espacio de tiempo”, explica Pablo Gómez Muñoz, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián.

     

    El objetivo de esta medida, según Gómez, quien es Máster en Etología Clínica y Bienestar Animal de la Universidad Complutense de Madrid, es no generar un cambio de rutina repentino que les exponga a un estrés al que no puedan responder de forma satisfactoria.

     

    No obstante, el ideal es no sobre diagnosticar a las mascotas con “Ansiedad por Separación” sólo porque es el trastorno de comportamiento más conocido. Hay que observar bien a nuestros animalitos y tomar las medidas correspondientes, tal como indica el especialista en comportamiento:

     

    • La ansiedad por separación es una patología que requiere de una condición de hiperapego desarrollada incluso antes de la pandemia. Así, es poco probable que un confinamiento prolongado genere de forma espontánea esta condición.
    • De igual modo, pueden existir otros trastornos de separación a los que se enfrenten nuestras mascotas y que deberemos solucionar con el debido diagnóstico y tratamiento profesional.
    • Cada trastorno conductual requiere un tratamiento particular, puesto que depende de encontrar los “detonadores” en ese paciente individual que lo motivan a generar una conducta.
    • De forma preventiva, se recomienda generar rutinas bien estructuradas con el fin de reducir la ansiedad e incluir espacios de interacciones de calidad con nuestras mascotas, por ejemplo, paseos, entrenamientos, juegos cognitivos, etc., con el fin de mantenerlas activas, tanto física como mentalmente.
    • En caso de sufrir algún trastorno conductual, producto o no de la pandemia, deben contactar a un Médico Veterinario Especialista en Comportamiento (Etólogo Clínico).

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorCOVID-19: Subsecretaria de Salud Pública inaugura cuadrilla sanitaria y PCR Móvil en Región de Ñuble
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 07 de Noviembre de 2020

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?