Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Delegado solicita al Ministerio de Vivienda medidas adicionales para acelerar y fiscalizar la reconstrucción en cerros de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Delegado solicita al Ministerio de Vivienda medidas adicionales para acelerar y fiscalizar la reconstrucción en cerros de Valparaíso

    15 abril, 2015 - 16:093 Mins Lectura

    -Tras cumplirse la fecha límite establecida por el Gobierno, el 91 por ciento de propietarios damnificados solicitaron su permiso de edificación.

    -“Las Familias han cumplido con su parte (…) corresponde ahora que la Dirección de Obras y el SERVIU actúen con la máxima celeridad en la gestión de los procesos constructivos”, indicó Andrés Silva.

     

    Valparaíso, 15 de abril de 2015.- Al cumplirse un año tras el incendio, de las 3.052 familias habilitadas para postular a los subsidios habitacionales de reconstrucción, sólo el 43% puede reconstruir en sitio propio, el resto de las familias ya han accedido a subsidios para adquirir una nueva vivienda ya existente o por construirse, en nuevos proyectos habitacionales ubicados preferentemente en Valparaíso.

     

    Así lo informó el delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso Andrés Silva, quien indicó que de las 1.309 familias habilitadas para reconstruir en sitio propio, al día 13 de abril el 91 por ciento de los propietarios afectados por el incendio han accedido al mecanismo que se estableció para garantizar el cumplimiento normativo, mitigación de riesgos y en general para asegurar mayor seguridad en la reconstrucción de viviendas en Valparaíso. Esto es, debidamente asistidos por un profesional competente, con quien han elaborado un proyecto de construcción y solicitado permiso de edificación a la Dirección de Obras Municipales (DOM), de manera que una vez obtenido éste, puedan acceder a los subsidios especiales y diferenciados que se han dispuesto después de la catástrofe. A la fecha, 264 viviendas están en ejecución y cerca de 60 ya se han terminado.

     

    “Hoy resulta sumamente indispensable que se pueda agilizar y dar fluidez a los procesos constructivos que cada familia lleva a delante, por eso le hemos pedido al Ministerio de Vivienda que se puedan adoptar algunas medidas especiales y adicionales para reforzar el accionar del SERVIU en esta materia y le hemos dado continuidad al plan de reforzamiento de la Dirección de Obras Municipales que financia el Gobierno desde el año 2014. Las Familias han cumplido con su parte, han acogido el llamado a reconstruir seguro y dentro de norma, corresponde ahora que la Dirección de Obras y el SERVIU actúen con la máxima celeridad en la gestión de los proceso constructivos de cada uno de ellos”, señaló el delegado.

     

    Consultado sobre el control de calidad de las obras, Silva explicó que “en este proceso, se ha dado libertad absoluta a las familias para elegir el tipo de vivienda, seleccionar a la constructora o incluso autoconstruir asistidamente, respetando la diversidad y las opciones personales de cada uno, por lo mismo es que las obras deben ser fiscalizadas con rigurosidad y se debe acompañar a los vecinos en ese proceso con mecanismos de inspección y fiscalización adicionales a los que existen habitualmente, con fuerte presencia en el territorio de personal especializado con capacidad de resolver las inquietudes y problemas que se puedan ir presentando, cuestión que hemos solicitado implementar al Ministerio de Vivienda y que esperamos se concrete dentro de los próximos días”.

     

    Fuente: Prensa Delegado Presidencial Reconstrucción Valparaíso.

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda viaja a Washington para participar en Reuniones de Primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional
    Articulo Siguiente Aleuy: “Estamos haciendo todo lo posible para solucionar los problemas en el norte”

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?