Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el Día Mundial de las Ciudades “Mujeres en Movimiento” propone invertir en estrategias verdes y sustentables y equidad de género en la toma de decisiones territoriales
    Comunicados de Prensa

    En el Día Mundial de las Ciudades “Mujeres en Movimiento” propone invertir en estrategias verdes y sustentables y equidad de género en la toma de decisiones territoriales

    2 noviembre, 2020 - 13:00Updated:2 noviembre, 2020 - 13:004 Mins Lectura
    • Para la organización, que reúne a lideresas en planificación urbana de más de 20 países, es necesario diseñar urbes más inclusivas y con mirada de género.

     

    Han pasado ya diez meses desde que conocimos de la existencia del Covid-19. Poco más de 300 días que han cambiado la vida en las ciudades de forma dramática. Aislamiento social, encierro y espacios públicos vacíos son parte de los trastornos que nos ha dejado la pandemia. Tiempos difíciles que también son una oportunidad para pensar cómo queremos construir las ciudades hacia el futuro.

     

    La organización internacional Mujeres en Movimiento, que reúne a expertas en transporte y planificación de una decena de países latinoamericanos y europeos, hizo un llamado a pensar y construir urbes inclusivas, con perspectiva de género, basadas en soluciones verdes y sustentables en el marco del Día Mundial de las Ciudades.

     

    “No podemos seguir invirtiendo en lo de antes, acrecentando las brechas de desigualdad. Hay cálculos que señalan que de invertir los fondos internacionales de recuperación en materia de Covid en estrategias verdes y sustentables, estaríamos creando más de 12 millones de empleos y salvando más de 270 mil vidas”, asegura Laura Ballesteros, Senadora Suplente del Congreso Mexicano, ex diputada, ex Viceministra de Movilidad de México y una de las fundadoras de la entidad creada en 2018.

     

    La dirigenta agrega que “cuando hablamos de estas soluciones, hablamos de espacio público para controlar la pandemia, ciclovías emergentes, inversiones en espacios caminables, ampliación de los espacios públicos, pero también de invertir en transporte público y al mismo tiempo en calidad de aire”.

     

    Para otra de las fundadoras de Mujeres en Movimiento, la ex Ministra de Transportes de Chile durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la abogada Paola Tapia, es necesario construir ciudades más inclusivas y accesibles. “Queremos que se utilicen los recursos naturales de una forma mucho más razonable, para no hipotecar las generaciones futuras. Queremos ciudades en que la equidad de género, la visión de los niños, niñas y jóvenes esté presente, que todas esas voces se escuchen, para tener Constituciones feministas, urbanismo feminista y, por ende, que en los gobiernos y en el sector privado contemos con paridad de género, para que la toma de decisiones sea compartida. Esas son las ciudades con las que soñamos y las que tenemos que construir para toda Latinoamérica”, recalcó. 

     

    Y es que la planificación urbana es muy relevante, ya que para el año 2030 se estima que 5.000 millones de personas en el mundo vivirán en ciudades, que según Karla Paniagua, Doctora mexicana en estudios transdisciplinarios de la cultura y la comunicación, son “nuestra casa y ¿cómo queremos sentirnos en nuestra casa? libres, a gusto, conviviendo en libertad, con tranquilidad y con seguridad. Queremos ciudades donde las personas y sobre todo las mujeres y las niñas puedan movilizarse sin jugarse la vida. Las ciudades necesitan de una comprensión, no son sistemas autocontenidos, la ciudad no puede vivir sin el campo”. 

     

    Algo con lo que coincide Jimena Pérez Marchetta, Biciactivista argentina, que es parte del programa de formación “Lideresas urbanas. Movilidad y género en América Latina”, que lleva adelante Mujeres en Movimiento llamado. La instancia reúne virtualmente a 60 mujeres de 18 países, las que reciben mentorías y asesoría personalizada en áreas como networking y fortalecimiento de habilidades blandas, con el fin de promover sus proyectos y los liderazgos femeninos en materia de movilidad sustentable.

     

    Según Pérez Marchetta, “vivimos en ciudades porque eso nos trae muchos beneficios y nos posibilita el acceso a derechos básicos como la educación, la salud y la justicia. Si además pensamos en las ciudades intermedias como puentes entre esos derechos y las áreas rurales vamos a poder dimensionar el verdadero impacto en nuestras vidas y sobre todo cuando las diseñamos con perspectiva de género ¿qué significa esto? significa pensar en las personas más vulnerables y en la diversidad de personas que habitan esos territorios, si queremos ciudades justas, tienen que ser diseñadas para todas las personas”, concluyó.

     

    La conmemoración del Día Mundial de las Ciudades por la ONU fue fijado en la Asamblea General de diciembre de 2013 y comenzó a celebrarse  cada 31 de octubre desde el 2014.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 31 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente Efemérides 01 de noviembre de 2020.

    Contenido relacionado

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:08

    Exposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto

    6 agosto, 2025 - 15:07

    Nueve empresas de la Región de Coquimbo impulsan el Turismo de Negocios con operadores profesionales

    6 agosto, 2025 - 15:06

    Día del Gato: nuevas tendencias en el cuidado de mascotas empujan la venta de seguros para perros y gatos

    6 agosto, 2025 - 15:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?