Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta de Bienestar Social incluirá indicadores de discapacidad y Estudio Nacional de Discapacidad se realizará el próximo año
    Comunicados de Prensa

    Encuesta de Bienestar Social incluirá indicadores de discapacidad y Estudio Nacional de Discapacidad se realizará el próximo año

    28 octubre, 2020 - 16:413 Mins Lectura

    Subsecretaría de Evaluación Social señaló que pese a que no se contará con la medición en la encuesta Casen en Pandemia 2020, el próximo año se realizará una nueva versión de la ENDISC y las preguntas relacionadas a la situación de este grupo sí serán incluidas en la Encuesta de Bienestar Social.

     

    A raíz de la crisis sanitaria, este año la encuesta Casen no se realizará de manera regular, sino que se tratará de una Casen en Pandemia, la que tendrá como objetivo medir la pobreza por ingresos y algunos indicadores de la pobreza multidimensional que sean factibles de levantar en el contexto de la emergencia sanitaria y social que vive el país.

     

    Es por esto que, desde la Subsecretaría de Evaluación Social y en conjunto con el Panel de Expertos de Casen, se definió aplicar esta encuesta en una modalidad mixta secuencial. Esta modalidad implica contar con un cuestionario reducido, debido a que por seguridad sanitaria será aplicado de manera telefónica, lo que no permite una extensión de 30 minutos para su aplicación.

     

    A raíz de la aplicación telefónica de las preguntas, el cuestionario de Casen en Pandemia considera un conjunto significativamente menor de contenidos respecto a una Casen regular.

     

    En base a lo anterior, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, señaló que “si bien el set de preguntas necesarias para la medición de discapacidad no estará incluido en este formulario de aplicación, sí será considerado en la Encuesta de Bienestar Social que se aplicará entre abril-mayo 2021 a una submuestra de las personas que responden la encuesta Casen, y que también considera representatividad nacional -urbano-rural- y regional. Esto permitirá levantar la situación de bienestar de las personas con discapacidad”.

     

    Adicionalmente, desde la Subsecretaría de Evaluación Social no solo se comprometieron a retomar esta medición con miras a una próxima aplicación presencial de la encuesta Casen, sino que señalaron que está programado para el año 2021-2022 la aplicación de una nueva versión de la Encuesta Nacional de la Discapacidad (ENDISC), la que permitirá contar con el indicador oficial de la población con discapacidad, así como con un diagnóstico más acabado respecto a la situación de bienestar de este grupo de la población.

    Asimismo, la subsecretaria Candia, anunció que se instaurará una mesa de trabajo en conjunto con organizaciones de la sociedad civil “para avanzar de manera colaborativa para realizar de la mejor manera el trabajo en terreno en la próxima ENDISC. Esta nueva e importante instancia de trabajo nos permitirá mejorar la información respecto a este importante grupo de la población, teniendo siempre la meta de construir un Chile más inclusivo”.

     

    El Director Nacional (s) de SENADIS, Francisco Subercaseaux, manifestó que “la emergencia sanitaria nos ha obligado a ajustar las acciones que teníamos proyectadas para este año. Sin embargo, seguiremos trabajando como Ministerio de Desarrollo Social y Familia y SENADIS en desarrollar mecanismos que permitan contar con información para el diseño de mejores políticas públicas para las personas con discapacidad, como lo que hemos estado trabajando con el Plan Nacional de Calificación y Certificación y con el próximo Estudio Nacional de la Discapacidad (Endisc)”.

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorEn Electrification Latam Tour Expertos de ABB en Chile presentaron pararrayos canalizadores de energía
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?