Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alimento para abejas ayuda a paliar déficit nutricional generado por sequía
    Comunicados de Prensa

    Alimento para abejas ayuda a paliar déficit nutricional generado por sequía

    15 abril, 2015 - 12:513 Mins Lectura

    El costo de perder una colmena, por mala alimentación, se estima en cerca de $130.000. BeeFood, es un suplemento de energía, proteínas y aminoácidos, que busca asegurar que las abejas se mantengan productivas.

    La sequía presente en varias regiones del sur del país está afectando a la apicultura por la menor disponibilidad de néctar y polen en las flores, lo que hace prever una crisis por la mala nutrición de las abejas, esto quiere decir que en invierno no tendrán alimento. En la Región de Los Ríos, en algunos casos la producción de miel ha disminuido entre un 90% y un 100%, a diferencia de la zona central que no se vio afectada por las condiciones climáticas.

    En Chile, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) hay cerca de 10.000 apicultores y unas 454.000 colmenas. Con ellas se producen 9.400 toneladas de miel al año, de las cuales 8.000 toneladas (cerca de un 90%) se exportan y las 1.400 restantes son utilizadas en el mercado interno.

    En escenarios climáticos como el actual, una de las opciones usadas tradicionalmente por los productores es alimentar a las abejas con un jarabe compuesto de agua con azúcar que sólo proporciona energía, sin embargo, esto no aporta vitaminas, proteínas, aminoácidos y minerales. Todo ello, se traduce en colmenas menos productivas, tanto en lo que se refiere a miel como a crías.

    Para enfrentar esta situación, el Consorcio Apícola desarrolló -a través de investigadores chilenos- un producto biotecnológico, denominado BeeFood, en dos formulaciones una energética y otra proteica, que son utilizadas en épocas críticas en distintos periodos del año, según las necesidades de las colmenas.

    La venta de BeeFood se inició hace un año y medio y ha tenido gran aceptación en el mercado, tanto así que ya ha llegado a 10.000 colmenas. Se espera que su demanda se incremente en un 25%, producto de la sequía.

    “El impacto de este producto se traduce en mayor desarrollo de la cría en épocas de escasez de alimento, mejor estado sanitario de la colmena, lo que permite una mejor programación de la temporada apícola y mejores rendimientos a la cosecha”, explica la gerente del Consorcio Apícola, Paulina Cáceres.

    En términos económicos, se estima que el costo de no intervenir una colmena, ya sea por problemas sanitarios o de nutrición, es cercano a los $130.000, considerando la reposición de una reina con dos núcleos, cosecha de miel perdida, servicio de polinización y un núcleo por año.

    “Un producto como BeeFood demanda al apicultor aproximadamente $4.000 por colmena al mes, lo que incluye aplicar cuatro veces esta dosis de energía, proteínas y aminoácidos. El beneficio económico es evidente”, afirma la gerente del Consorcio.

    BeeFood, que se comercializa en todo el país a través de la empresa Pharmagro, es parte de los productos biotecnológicos que está desarrollando el Consorcio Apícola, buscando generar una oferta de mayor valor agregado que permita, ante menores volúmenes de miel, incrementar los ingresos sectoriales y asegurar su viabilidad futura.

    Para ello, está incorporando nuevos socios, invitándolos a que se sumen al desarrollo tecnológico de la industria apícola. Esto se está haciendo a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Broota.

    Más informaciones en www.consorcioapícola.cl y en www.broota.com

    Contacto de prensa:
    Laura Garzón. laura.garzon@pressnet.cl +56998292982

    Articulo AnteriorDiputadas UDI llaman al gobierno a fortalecer acciones de protección al interior de las familias tras brutal ataque a mujer en Puerto Montt
    Articulo Siguiente DIPUTADO MELO (PS) DICE QUE “SE ESTÁ VULNERANDO LA AUTONOMÍA DEL INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS” Y RESPALDA A LORENA FRIES

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?