Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri premia a ganadores nacionales del concurso de cuentos “Historias de Nuestra Tierra”
    Comunicados de Prensa

    Minagri premia a ganadores nacionales del concurso de cuentos “Historias de Nuestra Tierra”

    14 abril, 2015 - 16:475 Mins Lectura

    El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la Ministra de Sernam, Claudia Pascual, encabezaron el evento que premió a los 13 mejores escritores rurales del país entre un total de 2.200 obras participantes a nivel nacional. Además, tres de los ganadores fueron invitados a ExpoMilán 2015.

     

    Santiago, 14 de abril de 2015.- El Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) premió a 13 escritores rurales que ganaron las diversas categorías del concurso de cuentos “Historias de Nuestra Tierra”, que rescata las tradiciones, costumbres e identidad del mundo rural, convocando a personas de todas las edades desde Arica a Tierra del Fuego.

     

    La convocatoria 2014 tuvo como particularidad la participación solo de personas residentes de sectores rurales a lo largo de Chile. Pese a esta nueva orientación se recibieron 2.277 trabajos, superando la convocatoria 2013 y logrando una cifra récord de participación en los 22 años del concurso. Además, en el marco de la ExpoMilán 2015, evento internacional en el que el Ministerio de Agricultura tendrá una participación destacada dentro del stand chileno, tres de los ganadores tendrán la oportunidad de viajar a Italia como representantes de este certamen y ser parte de esta exposición.

     

    Al respecto, el Ministro Carlos Furche comentó que “estamos seguros que una manera de valorizar la agricultura y el mundo rural es poniendo de relieve aquello que está en la raíz de nuestro sector y de nuestra identidad nacional, que es la cultura, que viene desde antes de que fuéramos una nación. Hemos aprovechado que este año se efectúa la ExpoMilán y hemos entregado un estímulo especial a tres ganadores premiándolos con un viaje a esta feria que se realiza cada cinco años en diversas partes del mundo y que en esta versión tiene como temática principal la alimentación”.

     

    Los ganadores nacionales de la categoría “Historias campesinas”, Jacqueline Boldt (Coyhaique), y “Poesía del mundo rural”, Ismael Rojas (Combarbalá), recibieron premios que van desde los $200.000 para los terceros lugares a $500.000 para el primer lugar.

     

    Los menores de 14 años que participaron en la categoría infantil “Me lo contó mi abuelito” recibieron un notebook (Geraldine Chávez, de Coelemu, Región del Biobío, quien obtuvo el primer lugar), una bicicleta (Yanis Jiménez, de Ovalle, Región de Coquimbo, quien obtuvo el segundo lugar) y un maletín de escritor (Patricia Meneses, de Pintados, Región de Tarapaca, quien obtuvo el tercer lugar).

     

    Además, se realizó la premiación de las categorías especiales en “Mujer rural” (que ganó Paola Andrade, de Osorno), “Profesor rural” (categoría en que triunfó Héctor Lanas, de Ovalle), “Pueblos originarios” (donde ganó María Constanza Milla, de Freire) y “Chile mitos” (que ganó el menor Duglas Cárdenas, de Quemchi, Chiloé).

     

    En relación a la importancia de potenciar estos espacios artísticos, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, planteó que “esta es una iniciativa muy grande porque nos permite promover la creación cultural, artística y literaria en el país. Queremos felicitar al Ministerio de Agricultura y a FUCOA por esta iniciativa. En particular estoy muy contenta con esta versión 2014 que no solo tiene la novedad de que participaron residentes de zonas rurales, sino que la gran mayoría de los ganadores fueron mujeres. Nos parece que cuando hablamos de los temas de mujeres, no solo de las problemáticas que tienen las mujeres, sino de sus demandas y necesidades, el ámbito de la participación en la cultura, la creación y en la recreación son temas fundamentales”.

     

    Respecto al nuevo enfoque que tiene este concurso, que ahora se centra en historias de personas que viven únicamente en zonas rurales, Bárbara Gutiérrez, Vicepresidenta Ejecutiva de FUCOA, destacó que “el haber optado por solo incluir historias, cuentos y poesías de sectores rurales del país fue una decisión arriesgada, pero que dio resultados positivos y va directamente en la línea de rescatar la identidad regional y potenciar la creatividad de los artistas locales”.

     

    Luego de la premiación, los ganadores nacionales tuvieron una jornada de actividades en la capital, donde disfrutaron de un almuerzo en el Barrio Lastarria, posteriormente visitaron el Museo Interactivo Mirador (MIM), para cerrar el día con una cena de despedida.

     

    Lanzamiento convocatoria 2015

     

    En la ceremonia también se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2015 en que, al igual que en la convocatoria 2014, solo podrán participar personas que residan en sectores rurales de Chile, es decir, que no vivan en ciudades totalmente urbanizadas.

     

    A las tres categorías del concurso, “Historias campesinas”, “Me lo contó mi abuelito” y “Poesía del mundo rural”, se incorporarán los premios especiales para “Mujer rural”, “Profesor rural”, mientras que la mención a “Pueblos originarios” por primera vez se extenderá a las tres categorías oficiales.

     

    La postulación de los cuentos y poemas del concurso se realizará a través del sitio web  www.concursocuentos.cl o bien enviándolos a FUCOA, ubicado en Teatinos 40, piso 5, Santiago, a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre de 2015.

    Fotos disponibles en https://www.flickr.com/photos/minagri/

     

    Fuente: Minagri.

    Articulo AnteriorBancada PS asegura que petición de destitución a Directora del INDH “carece de fundamentos políticos y jurídicos”
    Articulo Siguiente “Codelco generará más de US$ 10.000 millones de excedentes en este quinquenio”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?