Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes destaca aprobación del proyecto de ley sobre repoblamiento de algas en la Sala de la Cámara
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes destaca aprobación del proyecto de ley sobre repoblamiento de algas en la Sala de la Cámara

    14 abril, 2015 - 14:403 Mins Lectura

    La autoridad subrayó que la iniciativa, que ahora iniciará su discusión en el Senado, forma parte de la agenda de desarrollo productivo en materia de pesca artesanal comprometida por el gobierno

     

    Valparaíso, 14 de abril de 2015. Como un avance que “nos permite resguardar la sustentabilidad de este recurso y asegurar que sea una fuente permanente de ingreso para nuestros pescadores artesanales” calificó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, la aprobación por parte de la Sala de la Cámara de Diputados, del proyecto de cultivo y repoblamiento de algas.

     

    El texto legal, aprobado en primer trámite constitucional con 102 votos a favor, tiene como objetivo aumentar la biomasa disponible de este recurso de importancia ecológica y económica, mediante el establecimiento de un sistema de bonificación dirigida a quienes ejecuten proyectos que tengan un impacto positivo en el repoblamiento o cultivo de macroalgas marinas nativas.

     

    El Ministro de Economía destacó que la aprobación en la Cámara de este proyecto de ley “permite avanzar decididamente en el fortalecimiento de actividades que son muy relevantes para la pesca artesanal, además de ir diversificando y generando condiciones de fortalecimiento en materia de sustentabilidad de nuestro recurso”, cuyo mercado exportador alcanza los US$ 300 millones anuales.

     

    Añadió que la normativa permitirá resguardar la sustentabilidad de este recurso, asegurar que sea una fuente permanente de ingreso para nuestros pescadores artesanales y, de esta forma, “evitar problemas en el futuro, que ya se han evidenciado con otros recursos”. Explicó que en Chile, el 90% de las algas extraídas, provienen de praderas naturales, a diferencia de lo ocurrido en el resto de los mercados mundiales, donde esta cifra es de apenas 10%.

     

    Además de agradecer el apoyo transversal de los diputados a la iniciativa, el Ministro señaló que el proyecto de ley de repoblamiento de algas es parte de la agenda de desarrollo productivo en materia de pesca artesanal que el gobierno de la Presidenta Bachelet ha comprometido.

     

    “Creemos que una necesaria mirada en el mundo de la pesca artesanal pasa por generar los instrumentos y los recursos necesarios para poder fortalecer a nuestros pescadores para diversificar y aumentar sus fuentes de ingreso. Este proyecto forma parte de una batería de iniciativas que el gobierno ha comprometido, como el proyecto de regularización de caletas pesqueras y el que crea el Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, donde hemos comprometido una cantidad muy significativa de recursos, porque creemos  que sobre la base del apoyo para el desarrollo productivo vamos a poder generar nuevas condiciones para un desarrollo”, señaló el Ministro tras la aprobación.

     

    La propuesta legal, en primer trámite legislativo, está destinada a beneficiar a los pescadores artesanales, organización de pescadores artesanales y demás empresas de menor tamaño que califiquen como micro o pequeña empresa.

     

    Un reglamento dictado por el Ministerio de Economía, fijará los segmentos de beneficiarios conforme a los cuales se establecerán en los programas o concursos, los montos diferenciados de bonificación a los que accederá cada uno de ellos.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorSubsecretaria Trusich: “Urge una mayor ética en los negocios, más allá de la ley”
    Articulo Siguiente DIPUTADOS JIMÉNEZ Y LETELIER (PPD) RESPALDAN LABOR DE LORENA FRÍES EN EL INDH

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?