Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Trusich: “Urge una mayor ética en los negocios, más allá de la ley”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Trusich: “Urge una mayor ética en los negocios, más allá de la ley”

    14 abril, 2015 - 14:393 Mins Lectura

    Santiago, 14 de abril del 2015.– Un completo repaso por las 17 medidas que componen el Primer Plan Nacional de responsabilidad social, detalló esta mañana la Subsecretaria de Economía Katia Trusich, en el Seminario “Experiencias Globales y Nacionales de Reportes de Sostenibilidad: Avances y Desafíos” organizado en conjunto por la Subsecretaría de Economía y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

    Trusich recordó que las medidas que contempla el Plan de Acción para 2015-2018 que impulsa el Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sosteinible -instancia que lidera la Subsecretaria de Economía- van más allá de lo que exige actualmente la ley, y que se alinea con una demanda social transversal de mayor ética en las empresas

    “Urge una mayor ética en los negocios, la ciudadanía está exigiendo que esto vaya más allá de la ley. Una mayor ética empresarial, política y de mercado”, enfatizó.

    La Subsecretaria de Economía reiteró que la responsabilidad social debe ser vista por las empresas como una oportunidad en términos de desarrollo social y económico, y que debe considerar el desarrollo sostenible con el medio ambiente: “Para que una empresa prospere en el largo plazo, las comunidades también deben prosperar”, aseveró.

    En cuanto a los reportes de sostenibilidad, Trusich comentó que se impulsará una Estrategia de Fomento que busca fortalecer las Prácticas Empresariales Responsables, con el objetivo de enfrentar esa situación que es una de las 3 brechas que identificó el Consejo RS.

    “Puntualmente estamos fomentando la transparencia en la gestión empresarial de manera sistemática a través de la reportabilidad. En ese sentido, nuestro objetivo es lograr que al 2018, el 100% de transparencia en la gestión de sostenibilidad y rendición de cuentas por medio de una Memoria de Sostenibilidad de las empresas públicas; y que a través de un proyecto normativo de la SVS, las empresas privadas reporten o expliquen su gestión en materia de responsabilidad social”, detalló la Subsecretaria.

    El Plan de Acción 2015-2018 contempla, entre otros puntos, la elaboración de una Política Nacional de Responsabilidad Social. Además, se promoverán y monitorearán prácticas inclusivas para grupos discriminados; se incorporará de manera transversal el enfoque de género y se implementarán las recomendaciones que en este sentido promueve la OCDE. En términos de una estrategia de Fomento de Responsabilidad Social se elaborará una línea base de acciones públicas de fomento y privadas de responsabilidad empresarial y se creará un sistema de seguimiento e indicadores. Finalmente, se dará seguimiento a una agenda internacional de desarrollo sostenible y se incorporará la Responsabilidad Social en la agenda comercial internacional de Chile.

    En la actividad también participó el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, quien adelantó que Chile comenzará a avanzar en un Plan Nacional de Derechos Humanos y Empresas el próximo 26 y 27 de abril.

    El seminario fue encabezado por la Subsecretaria de Economía y el Subsecretario de Relaciones Exteriores, junto al Secretario General de la SOFOFA, Jorge Ortúzar; el Presidente de GoF47, Robin Edme; y el Embajador de la Unión Europea en Chile, Rafael Dochao.

    En la instancia comentaron sus experiencias de reportes de sostenibilidad, expositores de Dinamarca, Sudáfrica, Francia y Chile.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Martes 14 de Abril.
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes destaca aprobación del proyecto de ley sobre repoblamiento de algas en la Sala de la Cámara

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?