Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Subsecretaria Paula Daza presenta estrategia para fortalecer Búsqueda Activa de Casos
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Subsecretaria Paula Daza presenta estrategia para fortalecer Búsqueda Activa de Casos

    14 octubre, 2020 - 20:023 Mins Lectura

    – Convenio entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) permitirá cruzar los datos de movilidad de las personas con las zonas que presentan mayor número de casos activos, para dirigir el testeo hacia estas áreas según su indicador de riesgo.

    Como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, el Ministerio de Salud a través de la Subsecretaría de Salud Pública, estableció un convenio de colaboración con el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), el cual permite relacionar las variables de movilidad de la población y la tasa efectiva de contagios por zona, para orientar los operativos de Búsqueda Activa de Casos de COVID-19.

    Respecto al proyecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó que su finalidad es identificar “puntos calientes” a nivel comunal y sus características temporales, para realizar testeos dirigidos e identificar casos asintomáticos de Covid-19 para cortar cadenas de transmisión. “El índice de riesgo se puede visualizar en mapas de calor, que serán generados por el ISCI semana a semana, considerando la última información epidemiológica y de movilidad de las personas por la ciudad”, dijo la autoridad sanitaria, quien estuvo acompañada por la Seremi de Salud RM, Paula Labra, y la directora del Servicio de Salud Metropolitano Central, Patricia Méndez.

    La subsecretaria agregó que al combinar los datos epidemiológicos del Minsal con los de movilidad, ISCI puede proyectar, cada día de la semana, qué zonas tienen mayor probabilidad de tener casos activos no detectados por metro cuadrado, por lo que “este índice de riesgo permitirá orientar la Búsqueda Activa de Casos a los Seremis y servicios de Salud, asegurando así la eficiencia del testeo que se lleva a cabo en los territorios”.

    En tanto, el director del ISCI, Leonardo Basso, indicó que la Búsqueda Activa de Casos reviste un alto grado de importancia dado que “es una piedra angular para la contención de la pandemia. Pero en ciudades desconfinadas, en movimiento, ya no basta con buscar los casos en las comunidades de residencia, pues la gente se mueve”.

    En este sentido, el académico señaló que “lo que hacemos desde el ISCI es combinar los datos de movilidad que generamos junto a Entel Ocean con indicadores de epidemiología, para identificar las zonas de una ciudad en las que, en horario laboral, sea más probable encontrar casos activos asintomáticos por metro cuadrado. Es decir, para identificar cada día aquellas zonas donde es más probable chocar con una persona contagiada no sintomática”.

    Este estudio se está probando de forma piloto con el Servicio de Salud Metropolitano Central y se espera que desde la próxima semana se pueda aplicar en toda la Región Metropolitana y las grandes ciudades del país, a raíz del trabajo en junto con los equipos de la Seremi y sus laboratorios móviles.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDeclaración del Ejército
    Articulo Siguiente Presidente del Banco Central, Mario Marcel, expuso ante Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?