Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Prokurica destaca que a 10 años del rescate de los 33 mineros la tasa de fatalidad de la industria ha caído 75%
    Comunicados de Prensa

    Ministro Prokurica destaca que a 10 años del rescate de los 33 mineros la tasa de fatalidad de la industria ha caído 75%

    13 octubre, 2020 - 15:033 Mins Lectura

    El titular de Minería señaló que Chile es uno de los países mineros con los índices de fatalidad más bajos del mundo, siendo superado sólo por Australia.

     

    13 de octubre de 2020. A 10 años del rescate de los 33 mineros, que permanecieron atrapados cerca de 70 días en la Mina San José en Copiapó, Región de Atacama, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que en la última década el país ha reducido de manera significativa las tasas de fatalidad y accidentabilidad en la minería.

    La autoridad explicó que en los últimos 10 años se ha visto una clara tendencia a la baja en los accidentes fatales en minería, ya que mientras en 2010 se registraron 41 accidentes, en 2019 la cifra llegó a 10. Lo mismo ocurre con el número de trabajadores fallecidos que ha disminuido de 45 personas que perdieron la vida en 2010 a 11 este año 2020.

    El secretario de Estado explicó que tras el accidente se tomaron diversas medidas para reforzar la seguridad en las faenas. En esa línea se aumentó el número de fiscalizaciones de 2.586 en 2010 a 10.545 el año pasado. Asimismo, se aumentó el número de fiscalizadores de 18 en 2010 a 66 funcionarios en 2019.

    “Tras el accidente de los 33 en la mina San José se ha producido un cambio en la cultura de la seguridad en la industria minera, que ha reducido de manera significativa las tasas de fatalidad y accidentabilidad transformándolas en una de las industrias con mayores niveles de seguridad en el país”, aseguró el ministro Baldo Prokurica.

    El titular de Minería añadió que “en la última década, la tasa de fatalidad en el sector ha disminuido considerablemente, alcanzando una reducción de 75%, lo que refleja un profundo cambio en las prácticas de autocuidado de los trabajadores que se desempeñan en esta actividad”.

    Asimismo, se avanzó en la regularización de instalaciones mineras, confección de campañas de seguridad y, por otra parte, se inició la implementación de un sistema de análisis con inteligencia de datos.

    La disminución en las cifras ha permitido posicionar a Chile como uno de los países mineros con los índices de fatalidad más bajos del mundo, siendo superado sólo por Australia, y con mejor seguridad que Canadá y Perú, entre otros.

    De acuerdo con la información de la Superintendencia de Seguridad Social, la minería, al ser comparada con otras actividades económicas del país, posee una de las menores tasas de accidentabilidad, llegando a 1,1 accidentes por cada 100 mil trabajadores, en el año 2019, con una disminución de un 45% en los últimos 10 años.

    “La industria minera es la actividad económica que ha tenido el mayor descenso en la tasa de fatalidad en los últimos 10 años, con una tasa de 81% de disminución, con una tasa de 5,1 fallecidos por cada 100 mil trabajadores, las cuales van en la misma línea que las cifras y registros estadísticos de Sernageomin”, afirmó el ministro Prokurica.

    En la misma línea, el director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Alfonso Domeyko, señaló que “los objetivos futuros deben estar enfocados en que la innovación y las nuevas tecnologías, que permite reducir los riesgos a los trabajadores, sean los elementos esenciales para continuar en el control y baja sostenida en las tasas de accidentabilidad del país, con la meta final de alcanzar la cero fatalidad en la industria minera”.

       

     

    Fuente: Min Minería

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Miércoles 14 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente Ministro Walker por temporada de incendios forestales 2020-21: “necesitamos que cada chileno sea un prevencionista”

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?