Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Advierten mayor riesgo de contagio tras el desconfinamiento de todas las comunas de la RM
    Académicas

    Advierten mayor riesgo de contagio tras el desconfinamiento de todas las comunas de la RM

    5 octubre, 2020 - 19:494 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, sostuvo que el alza de la movilidad en la Región Metropolitana será el principal factor de riesgo, pero reconoció que aún no se han visto variaciones significativas en los casos. El experto en políticas públicas en salud, Claudio Castillo, advirtió que la autoridad sanitaria debe monitorear permanentemente las cifras, ya que “el aumento de algunas comunas podría trasladarse a otras, lo que implicaría un retroceso en el Plan Paso a Paso”.

     

    Este lunes, por primera vez desde marzo, ninguna comuna de la Región Metropolitana estará en cuarentena. Más de ocho millones de personas podrán salir a la calle sin el permiso temporal, al menos de lunes a viernes, para transitar entre comunas.

     

    Para el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, el Dr. Ignacio Silva, el alza de movilidad en la región podría implicar un riesgo producto de un eventual rebrote. Sin embargo, reconoció que “lo que se ha visto con este desconfinamiento progresivo es que no ha habido un aumento significativo”.

     

    “El aumento de casos ha sido bastante variable. Varía, incluso, de comuna a comuna, pero en ningún caso se ha visto un rebrote. Claramente, hay que ir monitoreando durante el tiempo, pero, en general, uno ve cambios entre cinco a catorce días de que se toma una medida. Es en ese lapso donde podríamos ver con mayor certeza el impacto real de estos cambios”, indicó.

     

    Por otro lado, el doctor del Hospital Barros Luco advirtió que estas variaciones pueden ser dinámicas, por lo que es de suma importancia que la ciudadanía sea estricta con las medidas de prevención y que las autoridades sean claras con las indicaciones que se entregan, para así lograr mantener el control de los contagios.

     

    “Todo va a depender de cuán adherente sea la ciudadanía en prevención y que las autoridades sean claras con las indicaciones. Sobre todo, con las indicaciones de retroceder cuando se vean aumentos significativos de casos. Creo que ese ha sido el punto más débil en las comunas donde sí se han registrado aumentos”, sostuvo Silva.

     

    El experto en políticas públicas en salud y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, Claudio Castillo, reconoció que existe una mayor probabilidad de un aumento de casos producto del desconfinamiento en todas las comunas de la Región Metropolitana, dada la positividad que han arrojado los exámenes PCR.

     

    “Europa es el mejor ejemplo de cómo lugares donde habían logrado contener la pandemia, con una positividad bajo el 5%y una cantidad de casos mínimos, han tenido rebrotes importantes”, comparó Castillo. “Lo mismo ha pasado en Nueva York que, desde junio, llevaba una positividad de menos de un 2%. En la última semana, cuando abrieron los restoranes, aumentó sobre un 3% y decidieron tener medidas más drásticas, cerrar los restoranes y permitir solo entregas a domicilio”, agregó.

     

    Aunque enfatizó que no es posible predecir a ciencia cierta si se producirá o no dicho aumento de casos en Chile, el especialista emplazó a la autoridad a mantener un monitoreo permanente de la situación, e instó a la población a mantener las medidas de prevención, como el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

     

    “No hay que disminuir la percepción del riesgo. Las personas deben comprender que estamos en una situación compleja que es cambiante y que lo que va a permitir contenerla es que todos reforcemos las medidas de prevención”, insistió Castillo.

     

    Finalmente, advirtió que “hay que tener absoluto cuidado con el aumento de algunas comunas, ya que podría trasladarse a otras, lo que implicaría un retroceso en el Plan Paso a Paso”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorSubsecretario de Redes Asistenciales anuncia aumento de la capacidad de la red de salud en Magallanes
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    15 julio, 2025 - 16:12

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:10

    Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica

    15 julio, 2025 - 16:07

    Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

    15 julio, 2025 - 16:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?