Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mario Castro asume como director del Museo Nacional de Historia Natural
    Comunicados de Prensa

    Mario Castro asume como director del Museo Nacional de Historia Natural

    5 octubre, 2020 - 16:555 Mins Lectura
    • El arqueólogo y Master of Arts y PhD en Antropología Biológica posee una larga y vasta trayectoria como encargado de proyectos de inversión de la Subdirección Nacional de Museos del Servicio.

    Este lunes 5 de octubre de 2020 asumió en sus funciones el nuevo director del Museo Nacional de Historia Natural, Mario Castro Domínguez, quien resultó ganador del concurso público con que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio convocó a un proceso de selección para proveer este cargo directivo en uno de los tres museos nacionales que forman parte del mencionado Servicio.

    Al momento de su nombramiento, el profesional se desempeñaba como encargado de proyectos de inversión en la Subdirección Nacional de Museos, responsabilidad que ejercía desde hace más de 19 años y a través de la cual prestaba soporte a la formulación, supervisión y gestión en terreno de los proyectos de infraestructura y/o museografía dependientes de dicho organismo. En este cargo que ejerció desde abril de 2000 a la fecha, Castro Domínguez encabezó capacitaciones y asesorías en planificación estratégica y formulación de proyectos dirigidas a profesionales de los museos del Servicio como también asesorías en materias de conservación y exhibición de patrimonio bioantropológico.

    Junto con agradecer la labor como directora subrogante de María Isabel Orellana, el subsecretario del Patrimonio Cultural Emilio De la Cerda dio la bienvenida al nuevo director y destacó la envergadura del desafío: “La herencia de este museo es enorme: es el más antiguo del país, surge previo a la investigación formal de las universidades convirtiéndose en un arca y punta de lanza del conocimiento, y fue hogar de grandes próceres y gestores del siglo XIX y XX. Junto con ello, es de los más queridos y visitados por la gente. Esta trayectoria nos apela y desafía a mirar con ambición, responsabilidad y alegría los retos pendientes y del futuro. Uno de los primordiales será concretar los proyectos de infraestructura para superar las consecuencias del terremoto y ampliar definitivamente los espacios. Asimismo ver cómo seguimos renovando la relación con los públicos y las regiones en el marco de nuevos paradigmas que nos impone el siglo XXI. Un nuevo ciclo con tareas importantes para abordar junto a los increíbles equipos del museo y ahora en el marco de Ministerio de las Culturas”

    Arqueólogo de la Universidad de Chile, Master of Arts y PhD en Antropología Biológica de la Universidad de Toronto, Canadá, el profesional cuenta con una amplia experiencia en la institución desde su ingreso como curador al Museo Histórico Nacional, subdirector Nacional de Museos entre julio de 1997 y abril de 2000, y desde abril hasta diciembre de 2014.

    “Este es un tremendo desafío considerando la envergadura de la institución, la trayectoria y la historia que hay detrás,  lo que eso significa para el mañana y proyectarlo acercándonos a los 200 años. Como la idea es proyectarlo 100 o 200 años más, es un trabajo bien agotador pero muy estimulante y también provocador. Creo que si logramos que este museo se consolide en todos los desafíos que tiene, particularmente en infraestructura, en potenciar más sus colecciones, en ser aún más valorado de lo que es por la ciudadanía, será fantástico, ese es el mejor desafío que podemos tener”, expresó el nuevo director del Museo Nacional de Historia Natural, Mario Castro.

    Entre sus logros, Castro ha desarrollado también una relevante carrera docente como profesor de Anatomía Humana en la Universidad de Chile desde el año 1980 hasta el año 2006 y luego en la Universidad del Desarrollo desde 2007 a la fecha. Además, fue Investigador responsable en la identificación del cuerpo de Diego Portales, y comisario de colecciones en el préstamo de la momia Chinchorro para la exhibición temporal “Great Journey, el viaje de la humanidad” realizada en el Museo Nacional de la Naturaleza y Ciencia en Tokio en 2013.

    Ha publicado numerosos artículos referidos a la especialidad bioantropológica en revistas científicas indexadas y ha participado en numerosos proyectos de investigación e inversión a través de fondos sectoriales, de Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial (FAIP), y  del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, relacionados a su trayectoria institucional. 

    El designado directivo tiene como objetivo liderar y gestionar de manera integral y estratégica el Museo Nacional de Historia Natural conforme a los mandatos institucionales y los lineamientos del Servicio, poniendo a disposición de las diversas comunidades un museo moderno y articulado acorde a los desafíos museológicos, científicos y tecnológicos actuales, mediante estilos de trabajo que aporten al cumplimiento de la misión institucional de generar conocimiento y valoración del patrimonio natural y cultural de Chile mediante experiencias memorables.

    El director del Servicio Nacional el Patrimonio Cultural (SNPC), Carlos Maillet Aránguiz, afirmó que “es un día histórico porque los museos son las personas y detrás de eso hay una comunidad que espera venir a visitarlo, venir a conocer, a empaparse de la cultura, del patrimonio y la ciencia. Por otro lado están los funcionarios, que están en un momento en que necesitan compañía, liderazgo, empatía. Necesitan saber hacia dónde va este museo. Por lo tanto es muy importante el rol que cumplimos todos nosotros con los equipos para poder llevar el museo a sus 200 años con una gran perspectiva, con grandes desafíos, con incidencia en las políticas públicas, en la construcción de nuestra sociedad. Así que le deseamos lo mejor al nuevo director porque si a él le va bien, a todos nosotros nos va bien y a los equipos les va bien”.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorConfirman buen estado de salud del Intendente Prieto quien se reincorporará a sus labores esta semana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?