Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica (RN) solicita al Minagri eficacia en medidas para levantar la agricultura en Atacama
    Comunicados de Prensa

    Prokurica (RN) solicita al Minagri eficacia en medidas para levantar la agricultura en Atacama

    13 abril, 2015 - 17:164 Mins Lectura
    • Prokurica informó la instalación de una oficina –de la Comisión Nacional de Riego-, en la Comuna de Alto del Carmen, para realizar todos los trámites –“y que así los agricultores no tengan que viajar para realizar sus diligencias frente a esta tragedia”
    • “Si no somos capaces de llegar con el agua a los campos en 45 días –como máximo-, perderemos toda la sustentabilidad de la agricultura en la Región de Atacama”, señaló Arrieta como el gran desafío que se presenta, informó Arrieta al finalizar la cita.

    Lunes, 13 de abril de 2015.- El senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, junto a la Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó –APECO-, Lina Arrieta, el Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, Fernando González, junto a otros representantes del sector, sostuvieron una reunión de trabajo con el Ministro de Agricultura, oportunidad donde le hicieron presente la grave situación que afecta al sector, luego de la tragedia que afectó a la región hace poco más de 15 días.

    “Tenemos daños millonarios en materia de infraestructura, los Valle de Copiapó y del Huasco –en la tercera región-, son sin duda las zonas con mayor riego tecnificado del país, el cual resultó en un 90% destruido por los aluviones que afectaron a ambos valles”, indicó Prokurica al finalizar la reunión de trabajo.

    Además, el legislador agregó que “Sino se toman medidas rápidas –tal como se lo pedimos al Ministro, frente a la próxima producción-, se dañaran gravemente los 20 mil puestos de trabajo que genera este sector productivo en la Región de Atacama”.

    “Incluso existe mucha gente de otras zonas del país, que vienen a trabajar al sector frutícola de exportación de nuestra región”, recalcó Prokurica.

    En cuento a las medidas, Prokurica señaló que “le pedimos –al Ministro-, que se realice un Plan Especial de la Ley de Fomento de Riego –para que la gente pueda comenzar a realizar sus trabajos-, a cuenta de postular a esta herramienta para mejorar el tema del riego, pero que haga la brevedad”.

    Además, Prokurica informó la instalación de una oficina –de la Comisión Nacional de Riego-, (de gran importancia) en la Comuna de Alto del Carmen, para realizar todos los trámites –“y que así los agricultores no tengan que viajar para realizar sus diligencias frente a esta tragedia”, recalcó Prokurica.

    “Las soluciones no pueden esperar, ya que si no llegan a tiempo estas no sirven”, enfatizó el legislador RN por Atacama, al concluir la cita con el titular de Agricultura.

    El Parlamentario RN por Atacama, agregó que “llamamos a que la autoridad pueda empezar a tomar medidas desde ya, esto en los puntos establecidos para poder actuar frente a esta tragedia. El tema del plazo –en la ayuda-, aquí resulta indispensable, ya que si las medidas no son aplicables a la brevedad, las medidas de la autoridad servirán de muy poco”.

    Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó –APECO-, Lina Arrieta, “manifestamos al Ministro de Agricultura, el sentido de urgencia que tienen las medidas anunciadas –junto a otras-, además de entregarle un informe detallado con el número de hectáreas perdidas –equivalentes a cerca de un 90% del valle-, y los graves daños en infraestructura de riego, maquinaria, frigoríficos”.

    “Nuestra primera urgencia –tal como se lo expusimos al ministro-, es ser capaces de poder rehabilitar en tiempo récord nuestro sistema de regadío”, indicó la Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó –APECO
    Además Arrieta agregó la importancia –para no perder la producción- de poder recuperar –mediante algún recurso-, los sistemas de bombeo de aguas subterráneas”.
    Entregamos un primer diagnóstico al ministro –hasta la fecha-, el cual lamentablemente con el pasar de los días pueda ir empeorando”, adelantó la dirigente de los productores agrícolas.

    “Si no somos capaces de llegar con el agua a los campos en 45 días –como máximo-, perderemos toda la sustentabilidad de la agricultura en la Región de Atacama”, señaló Arrieta como el gran desafío que se presenta, informó Arrieta al finalizar la cita.

    Al mismo tiempo, Fernando González, Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, “solicitamos instrumento que vayan enfocados a la reconstrucción –programas en el mediano y largo plazo-, ya que son tareas gigantescas”.

    “Buscamos fortalecer a la Región de Atacama, y convertirla en pionera en el desarrollo de infraestructura hídrica y el buen uso del recurso”. González, concluyó asegurando que como “gente de campo, vinimos a ‘chicotear los bueyes’, y así apurar las medidas frente a esta emergencia”.

    Fuente: Prensa RN.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de abril de 2015
    Articulo Siguiente Hernán Larraín da a conocer los primeros lineamientos de la agenda política de la UDI

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?