Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Análisis de la consultora Abbanz Expertos consideran “insuficiente” plan de subsidios del gobierno y proponen mejoras hacia mercado femenino y adulto mayor
    Comunicados de Prensa

    Análisis de la consultora Abbanz Expertos consideran “insuficiente” plan de subsidios del gobierno y proponen mejoras hacia mercado femenino y adulto mayor

    30 septiembre, 2020 - 09:403 Mins Lectura
    • Pedro Goic, socio director de la firma y ex director del SENCE, alertó sobre los temas ausentes en el anuncio y apostó por mayores incentivos para la contratación de mujeres y trabajadores seniors, así como un impulso a la capacitación con énfasis en teletrabajo.

     

    Con expectativas insatisfechas quedaron varios expertos del mundo laboral tras los subsidios anunciados por el gobierno el fin de semana, con el fin de fomentar la contratación de mano de obra y así contrarrestar el profundo impacto de la crisis sanitaria y económica en el empleo.

    El plan del ejecutivo contempla un subsidio del 50% del sueldo bruto del trabajador, con un tope de $250 mil para los hombres, y de 60% con un tope de $270 mil para la contratación de mujeres, jóvenes y personas discapacitadas. Además, incluye un subsidio de $160 mil para la reincorporación de trabajadores suspendidos por la Ley de Protección del Empleo.

    “Es un anuncio que probablemente tendrá un impacto, pero que resulta muy insuficiente por cuanto no se hace cargo de uno de los efectos más graves de la pandemia como es el desempleo femenino. Para contratar mujeres, a las empresas se les ofrece sólo un 10% más de subsidio respecto de los hombres, un incentivo poco atractivo si se considera la magnitud del impacto de la crisis en la ocupación femenina”, dijo Pedro Goic, ex director del SENCE y socio director de la consultora especializada en empleabilidad Abbanz.

    En efecto, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el empleo femenino en los últimos 12 meses ha caído 22,2% versus el descenso de 17,4% en los hombres. En tanto, la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo cayó a 42% en comparación con el 63,5% de los hombres. En síntesis, hay menos mujeres trabajando o buscando un trabajo.

    Por otra parte, Goic apuntó a la necesidad de complementar los subsidios con otras medidas de apoyo al empleo femenino. “Mejorar el acceso a salas cuna y jardines infantiles o implementar un sistema de cuidado en modalidad de jornada completa, podría contribuir a que más mujeres, jefas de hogares monoparentales, ingresen por primera vez o regresen al mercado laboral”, sostuvo.

    Otra de las falencias del plan anunciado por el gobierno se relaciona con la capacitación. A juicio del experto “esta era la oportunidad para anunciar un fuerte impulso a la capacitación, con énfasis en el teletrabajo, focalizando los recursos en aquellos sectores de la economía con mayor potencial

     

     

    para generar empleos y que requieren de mano de obra calificada”. De acuerdo al análisis de la firma “el teletrabajo es una realidad a la cual tenemos que adaptarnos y este es el momento de ayudar a que más trabajadores y trabajadoras tengan las habilidades para desempeñarse en este nuevo mercado laboral”.

    El ex director del SENCE también llamó la atención sobre un segmento de la población que no fue incluido en los anuncios, que son los trabajadores que se aproximan a la edad legal de jubilación. “Perder el trabajo después de los 50 años puede ser una pesadilla en condiciones normales, y más aún en un contexto de crisis. La mayoría de las empresas prefiere contratar personas jóvenes y los incentivos del Estado van en esa dirección. No podemos abandonar a su suerte a esos trabajadores que por su edad tienen más dificultades para encontrar un empleo, que además cuentan con mayores competencias para enfrentar escenarios inciertos, y que tienen tantas o más necesidades que el resto”, puntualizó Pedro Goic.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Miércoles 30 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente A tres años de la muerte de Joane Florvil: Estudio apunta un 54% de discriminación clasista en Twitter

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?