Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»69% cree necesario que la Presidenta Bachelet realice un cambio de gabinete y aumentan en 11pts las menciones para que Rodrigo Peñailillo (14%) deje La Moneda.
    Comunicados de Prensa

    69% cree necesario que la Presidenta Bachelet realice un cambio de gabinete y aumentan en 11pts las menciones para que Rodrigo Peñailillo (14%) deje La Moneda.

    13 abril, 2015 - 09:433 Mins Lectura

    En esta, la encuesta N65 de Plaza Pública Cadem, un 30% aprueba y un 60% desaprueba la gestión de la Presidenta Bachelet. En otro tema, aunque prácticamente 9 de cada 10 chilenos está insatisfecho con la forma en cómo está funcionando el sistema político, un 45% apoya un gran acuerdo nacional entre todos los partidos políticos con el fin de superar la crisis institucional que vive el país. 

     

    El deterioro del estado de ánimo país

    ·         26 semanas consecutiva con más desaprobadores que aprobadores completa la Presidenta Bachelet en esta, la segunda semana de abril 2015. En específico, un 30% aprueba y un 60% desaprueba la gestión de la mandataría, sin presentar diferencias significativas con respecto a la semana anterior y manteniendo de esta forma una inédita brecha de 30 puntos porcentuales entre aquellos que respaldan a la Presidenta de quienes son críticos a ella.

    ·         El aumento en los niveles de desaprobación de Michelle Bachelet son coincidentes con un pronunciado y sistemático deterioro del estado de ánimo país. En marzo de 2014 un 78% considera que el país iba por un buen camino y un 14% por un mal camino desde lo político, económico y social. Tan sólo un año después, sólo un 25% considera que el país va por un buen camino, 53pts menos, mientras que un 61% considera que vamos por un mal camino, el máximo punto registrado en toda la serie (+47pts).

     

    ·         Muy en línea con lo anterior, la percepción de progreso de la economía ha mantenido su pronunciado deterioro durante abril. Hoy, sólo un 16% considera que nuestra economía progresa, 36pts menos con respecto a marzo de 2014, mientras que un 82% considera que la economía está estancada o retrocediendo, 38pts más que en marzo 2014.

    ·         A su vez, todos los indicadores que configuran la percepción económica de los chilenos han tendido hacia la desconfianza. La calificación como muy buena o buena de la “situación económica de las empresas” (62%) ha retrocedido 22 puntos con respecto a marzo 2014. Lo mismo ocurre con la “situación personal” (52%) que ha retrocedido 15pts. Especialmente compleja se ve la “situación económica del país” que en tan sólo un año ha retrocedido 42pts, de un 79% a un 37%. Cierra la lista la situación de “los consumidores” (40%) y del “empleo” (32%), que respecto a junio de 2014 han retrocedido 16  y 14 pts respectivamente.

    ·         Este último punto es sin duda relevante a nivel país como a nivel personal y familiar. En este sentido, un 22% considera al desempleo como el principal problema económico que enfrenta el país, seguido con un 20% por el bajo crecimiento de la economía. A nivel personal y familiar es aún más significativo quienes sitúan al empleo como el principal problema (31%), seguido de lejos por la inflación (21%) y por el bajo nivel de los salarios (20%).

     

    Los invitamos también a visitar la web de Plaza Pública Cadem: www.plazapublica.cl

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de abril de 2015
    Articulo Siguiente Ward (UDI) hace llamado a Presidenta Bachelet a responder cuestionario sobre caso “NueraGate”

    Contenido relacionado

    Premio Nobel de la Paz: ¿Cuál es la relevancia del galardón que recibió María Corina Machado?

    14 octubre, 2025 - 14:06

    A 80 años del Nobel: El legado vivo en la educación primaria de Gabriela Mistral

    14 octubre, 2025 - 14:05

    Cinco equipos escolares llegan a la gran final de Samsung Solve for Tomorrow 2025

    14 octubre, 2025 - 14:02

    Estudio UCHILE revela cómo la lluvia limpia el plomo de las ciudades a través de las palomas

    14 octubre, 2025 - 11:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?