Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A un mes del plebiscito, el “apruebo” triplica al número de menciones al “rechazo” en internet
    Comunicados de Prensa

    A un mes del plebiscito, el “apruebo” triplica al número de menciones al “rechazo” en internet

    24 septiembre, 2020 - 19:364 Mins Lectura

    El 78% de las interacciones en Chile sobre el plebiscito son encabezadas por el concepto “yoapruebo”, mientras que solo el 22% va por el “yo rechazo”. Punta Arenas, Providencia, Puerto Montt y Puente Alto registraron una disminución en la distancia entre apruebo y rechazo.

    La inteligencia artificial es precisa. Gracias a la tecnología y la interpretación de datos, la plataforma Daoura Insights, comprobó que el número de menciones en internet al “yoapruebo” es 3, 5 veces más grande que el número de menciones al “yorechazo”. Según el análisis estadístico, en la visión general y acumulada en todo el período analizado, Chile registra 78% de interacciones a manifestaciones de “apruebo” y 22% a manifestaciones de “rechazo”, tendencia que viene manteniéndose desde la quincena anterior.

    A la fecha, las comunas que más se inclinan por el “apruebo” son Maipú, Puente Alto y Valparaíso, mientras que las Condes y Vitacura son las que más se inclinan a votar por el “rechazo”. Punta Arenas -que en último análisis presentaba un delta entre apruebo y rechazo de 23 puntos porcentuales (p.p.)- sigue inclinándose por el rechazo, pero ahora con un delta de solo 2 p.p. entre las frecuencias de los dos conceptos. “Fue la comuna donde más creció la proporción de manifestaciones para el apruebo (+15 puntos porcentuales) en los primeros 15 días de septiembre, en comparación con la segunda quincena de agosto”, explica el CEO de la multinacional Daoura, Daniel Merege.

    Las demás comunas están en una zona de equilibrio, según reflejan las estadísticas, lo que se puede notar en inclinación para un lado u otro, aunque no se trata de una inclinación muy fuerte. “Las comunas de Concepción y Arica registraron una ampliación en la distancia entre apruebo y rechazo: la capital de la región del Biobío iría por el ‘rechazo’, mientras que  la tendencia en Arica es por el “apruebo”, agrega el especialista en análisis de datos y ciudades inteligentes.

    Otro dato interesante que muestran los números es que Punta Arenas, Providencia, Puerto Montt y Puente Alto registraron una disminución en la distancia entre apruebo y rechazo y que, mientras más grande la distancia entre el apruebo y rechazo, más observa una consolidación de las opiniones en la comuna hacia un lado u otro. “Vimos una reducción en la distancia entre ‘apruebo’ y ‘rechazo’ en Punta Arenas, que hace un mes era una de las que votaría por el rechazo. Esto podría explicarse porque los debates y campañas locales por el ‘apruebo’ pueden haber impactado a la opinión pública que se manifesta en la Internet”, señala Daniel Merege.

    El “termómetro” de Daoura seguirá tomándole la temperatura a las comunas, que podrían manifestarse con más fuerza a medida que nos acercamos a la fecha clave: el 25 de octubre.

     

     

              Otros resultados del análisis

     

    –       La correlación entre apruebo y ingreso comunal per cápita sigue siendo negativo moderado (mientras más ingreso comunal, menos la inclinación al apruebo)

     

    –       La correlación entre apruebo y el índice de pobreza comunal sigue siendo positivo (mientras más pobreza comunal, más inclinación al apruebo).

     

    –       La correlación entre apruebo y la población comunal sigue siendo positiva (mientras mayor la población comunal, más la inclinación al apruebo).

     

    –       La correlación entre rechazo y la participación comunal en las elecciones de 2017 sigue siendo positiva (mientras más participación en las elecciones de 2017, más inclinación al rechazo).

     

    –       El análisis del concepto y frecuencia de palabras y expresiones en la Internet no tiene la misma representatividad que una encuesta con preguntas directas a la población de la comuna. Sin embargo, funciona como un “termómetro” importante sobre cómo la gente piensa sobre temas locales y nacionales, y como se da la dinámica de influencia en las redes sociales sobre el tema plebiscito, ya que muchos electores buscarán información en la internet y podrían verse influenciados por sus redes sociales en la definición de sus votos.

    Fuente: Mastermind.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?