Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Músicos chilenos aplauden promulgación de Ley de Emisión Radial del 20% de Música Nacional
    Comunicados de Prensa

    Músicos chilenos aplauden promulgación de Ley de Emisión Radial del 20% de Música Nacional

    10 abril, 2015 - 18:534 Mins Lectura
    • Una vez que se realice la publicación en el Diario Oficial, se exigirá a las radioemisoras emitir en su programación diaria al menos una quinta parte de música nacional.
    • Del total de música chilena que emitan las radios emisoras, a lo menos un 25% deberá estar destinado a composiciones o interpretaciones musicales emergentes.

    Santiago, 10 de abril de 2015.- Frente a la masiva presencia de músicos que llegaron hasta el Patio de Las Camelias de la Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet, y la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, encabezaron esta tarde la ceremonia en la que se promulgó la ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica oral, a la radio difusión chilena.

    En la ocasión, también firmaron los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre, Secretario General de Gobierno, Alvaro Elizalde y de Hacienda, Alberto Arenas.

    Entre los artistas presentes estaban el pianista Roberto Bravo, Quique Neira, Los Jaivas, Quilapayún, Isabel Parra, Tomy Rey, Carlos Cabezas, Álvaro Scaramelli, Claudio Parra, Francisco Reyes, Gloria Simonetti, Ginette Acevedo, Horacio Salinas y Juan Ayala, quienes aplaudieron la firma con la que la Mandataria marcó el inicio de un nuevo reconocimiento para los creadores musicales chilenos.

    En la ceremonia, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, señaló que “Con esta ley estamos añadiendo un instrumento para preservar y difundir nuestro patrimonio musical. Somos más que un territorio, somos un sonido. Esa tradición y diversidad es la que buscamos potenciar y preservar”.

    Por su parte, la Ministra Barattini destacó que la promulgación de esta ley fortalece a la sociedad completa. “La identidad de una nación escasamente puede ser concebida sin el patrimonio cultural de su música. Esta revela lo profundo de un territorio cuando las palabras y la historia no alcanzan, y es en su transversalidad que nuestras raíces multiculturales encuentran armonía”.

    Asimismo, enfatizó que “los medios de comunicación que hacen uso del espectro radioeléctrico, tienen una obligación con la sociedad que se expresa en destinar parte de sus emisiones a fortalecer y preservar la cultura nacional”.

    El cuerpo legal, que en la práctica es una modificación a la Ley de Fomento de la Música Chilena, busca promover la difusión de la música nacional, para lo cual se exige a las radioemisoras la emisión diaria de un porcentaje mínimo de música chilena, de raíz folklórica y de tradición oral.

    Las radioemisoras que operen concesiones de radiodifusión sonora deberán emitir al menos un 20% de música nacional en su programación diaria, medido sobre el total de canciones emitidas, sin que pueda acumularse más de la mitad del total de la emisión de la música en horario nocturno, es decir, entre las 22:00 y las 06:00 horas.

    La ley también señala que las emisoras podrán incluir programas de difusión de música, u otras expresiones culturales, de compositores, artistas o creadores indígenas. Del total de música chilena emitida, a lo menos un 25% deberá estar destinado a composiciones o interpretaciones musicales emergentes. Se entenderá por tales, aquellas grabadas en los últimos tres años contados desde la fecha de la emisión radial, o bien, composiciones o interpretaciones de identificación regional o local, de acuerdo al área de concesión.

    Cualquier persona, natural o jurídica podrá exigir el cumplimiento de esta ley a través de los tribunales ordinarios de justicia quienes pueden sancionar a las radioemisoras en caso de verificar su incumplimiento con multas de cinco a cincuenta unidades tributarias mensuales, la que se duplicará en caso de reincidencia.

    Por último, esta ley instaura el 4 de octubre de cada año como el “Día de la Música y de los Músicos Chilenos” en conmemoración a la fecha del natalicio de Violeta Parra.

    Fuente: Prensa Consejo Nacional de Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorContraloría tomó razón del reglamento sobre televisión digital
    Articulo Siguiente Ministro Carroza dicta acusaciones en procesos por violaciones a los DDHH en dictadura

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?