Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Recursos Hídricos comenzará análisis detallado de reutilización de las aguas grises
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Recursos Hídricos comenzará análisis detallado de reutilización de las aguas grises

    10 abril, 2015 - 17:543 Mins Lectura
    • La iniciativa busca evitar el uso de la potable, así promueve el tratamiento del recurso que se usa de manera doméstica para el riego de áreas verdes, por ejemplo.

    Viernes, 10 de abril de 2015.- Abriendo un plazo para presentar indicaciones, los integrantes de la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, aprobaron en general el proyecto relativo a la recolección y disposición de aguas grises. Ahora estudiarán las indicaciones que se efectuarán para mejorar el articulado de la norma.

    La Sala autorizó a estos legisladores a debatir tanto las ideas matrices como el contenido de la propuesta, por lo que ahora deberán votarse en las próximas semanas los aportes que se harán al texto. Tras ello, la Sala deberá hacer lo propio.

    La presidenta de la Comisión, la senadora Adriana Muñoz informó que el 5 de mayo comenzará el debate en particular, puesto que el día anterior vence el plazo para presentar indicaciones.

    INDICACIONES

    Respecto de la tramitación, la legisladora comentó que existe una propuesta de indicación para expandir el uso que se le daría a este recurso. “El proyecto habla de uso urbano y creemos que podría también utilizarse en la red pública, es decir, para el riego agrícola o para recargar acuíferos”, declaró.

    Otras mejores deberían ir en la dirección de generar incentivos para la utilización de estas aguas mediante un sistema tarifario especial. A su vez, se comenzó a debatir la necesidad de definir la propiedad del recurso que podría estar en manos del Estado o en el de las sanitarias.

    REGLAMENTO MINSAL

    La semana pasada este grupo de legisladores respaldó un reglamento elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal) sobre la reutilización de las aguas grises en lo domiciliario, el que será puesto en la página web para ser comentado por la ciudadanía.

    Así lo explicó la titular de esta instancia, quien aclaró las diferencias que existen entre el citado documento y el proyecto de ley que está estudiando la Comisión.

    “El Minsal estudió los procedimientos que pueden aplicarse para reutilizar las aguas que ya han servido para el lavamanos, la ducha y la cocina. El sentido es preservar el recurso y maximizar su uso. En el caso de las aguas que han sido mezcladas con detergentes (de ropa y loza), éstas serán eliminadas para evitar daño a la salud”, comentó la legisladora.

    Así declaró que “este uso es domiciliario y lo respaldamos completamente, pero es distinto de la moción que estamos trabajando que tiene una orientación urbana, es decir, se busca agua para el riego de áreas verdes o condominios, de manera de evitar el uso de la potable”.

    PROYECTO

    Cabe recordar que los senadores se encuentran estudiando la moción de los congresistas Adriana Muñoz, Isabel Allende, Alejandro Guillier, Antonio Horvath y Baldo Prokurica.

    La propuesta explica que las aguas grises no están definidas en el Código de Aguas, en la Ley General de Servicios Sanitarios y en el Código de Aguas. Sólo explicita que “la norma chilena 1333 distingue la calidad necesaria para el agua, según el tipo de uso, lo que daría pie para implementar este tipo de sistemas, pero no es suficiente”.

    Así el proyecto define como aguas grises, aquellas “aguas servidas domésticas residuales provenientes de las tinas de baño, duchas, lavaderos y lavatorios, excluyendo las aguas negras (con material fecal)”.

    Propone así separar las aguas grises de las aguas servidas domésticas, de manera de que éstas puedan ser conducidas por medio de canalizaciones para su posterior tratamiento, depuración y reutilización.

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorServicio de Salud Arica entregó elementos de protección personal a equipo de CESFAM de Putre
    Articulo Siguiente Municipio de Viña del Mar invierte más de $90 millones en reparar calles de Recaña

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?