Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos insisten en que el Gobierno genere políticas de reactivación del empleo en teletrabajo y focalizarlo en mujeres
    Comunicados de Prensa

    Expertos insisten en que el Gobierno genere políticas de reactivación del empleo en teletrabajo y focalizarlo en mujeres

    14 septiembre, 2020 - 15:103 Mins Lectura
    • Señalan que es urgente que las políticas públicas vayan dirigidas a sectores determinantes de vulnerabilidad social, junto con promover ciertas condiciones laborales de teletrabajo y capacitación en ese ámbito.

    Santiago, septiembre 14 de 2020.- A la espera de las medidas que anunció el gobierno en la materia, especialistas insisten en la necesidad de políticas que fomenten el empleo de las mujeres y, en particular, en fórmulas que incluyan el teletrabajo para su reinserción rápida y eficiente al mercado laboral. “Las cifras nos alertan no sólo de un fuerte desempleo de las mujeres, sino además de un escenario que se puede transformar en pobreza en el corto plazo, y es un llamado urgente para un ajuste al mundo del trabajo como lo hemos conocido hasta ahora”.

    Esteban Vega, Socio Consultor de Abbanz Consultores, señaló que “el gobierno ha sido errático y a veces tardío en las medidas que ha implementado para apoyar las dificultades económicas que han resultado de la pandemia”. En ese sentido, señaló que “nuestra experiencia nos dice que cuando se trata de políticas públicas es importante verificar la focalización adecuada y en este tiempo, si el 80% de las mujeres que han perdido su empleo, no han vuelto al mercado es porque en su mayoría están abocadas al cuidado de los hijos y en otra proporción menor de personas mayores. Para esto el gobierno debe implementar un plan sin cometer los errores que ya hemos visto en esta pandemia”.

    El experto en mercados del trabajo sostuvo que después del muy completo, informe de Comunidad Mujer, pero que resulta preocupante en virtud de la información que entrega, “es importante y urgente implementar en paralelo incentivos para la capacitación de teletrabajo, no sólo para trabajadores, sino también para empleadores y jefaturas, de manera que se produzcan condiciones adecuadas, en virtud incluso de la Norma Chilena 3262 de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Por ejemplo, fortalecer la capacitación a través de SENCE con el fin de visibilizar talento para que las empresas contraten a mujeres. Esto, con el aporte estatal que se ha comprometido”. Vega indicó, “Se ha planteado un subsidio a la contratación de medio sueldo mínimo, una cifra que se debe analizar, pero que debe distribuirse pensando en los sectores que han tenido mayores dificultades”.

    “El subsidio a la contratación debe ser analizado pronta y exhaustivamente, tanto en la cifra, como al grupo que estará dirigido” dijo, al tiempo que señaló que “si el Estado genera incentivos para el teletrabajo en el sector privado y se focaliza en las mujeres, estará generando un incentivo en el hogar de esa mujer, incluidos sus hijos. Es decir, se estará contribuyendo a evitar retrocesos sociales y el aumento de la pobreza. Cuando el gobierno habla de los niños primero, aquí debe demostrarlo”.

    “Hay trabajos que debemos procurar que se hagan a distancia, y se pueda dar un paso importante en promoción del empleo de las mujeres, ya que ellas no saldrán de sus casas mientras estén al cuidado de sus hijos y, según nos indican las encuestas, tampoco enviarán a sus hijos al colegio mientras no haya vacuna. Cuidar esos hogares es una tarea que debemos asumir todos: el sector público y privado”, indicó Esteban Vega.

     Abbanz Consultores reúne a varias instituciones dedicadas al fomento del teletrabajo, el desarrollo de procesos de innovación en capacitación laboral y evaluación de políticas públicas.

     

    Fuente: ConPactoLab

    Articulo AnteriorCongreso organizado por CMS Group y SINACOFI como socio local Transformación digital, inclusión financiera y ciberseguridad en períodos de pandemia marcarán primera edición virtual del Business Revolution Week Chile 2020
    Articulo Siguiente Ministro Palacios lanza campaña “Yo ElijoPyme en Septiembre” y invita a inscribirse en sitio que tendrá cuatro eventos de venta en línea para emprendedores

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?