Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»4 tipos de juegos para niños que puedes hacer en casa estas Fiestas Patrias
    Académicas

    4 tipos de juegos para niños que puedes hacer en casa estas Fiestas Patrias

    11 septiembre, 2020 - 19:173 Mins Lectura

    Enseñarles cantos, cuentos con personajes típicos, recordar juegos típicos en familia, hacer sus propios trajes típicos para bailar cueca, son algunas de las recomendaciones de la educadora Ivonne Fontaine en estas Fiestas Patrias desde casa.

     

    Cada mes de septiembre, los jardines infantiles y colegios se preparaban para festejar en grande las Fiestas Patrias, incorporando juegos y actividades lúdicas a las típicas tareas académicas, de manera tal que se pudiera disfrutar de esta fecha nacional.

     

    Pero en este contexto de pandemia, el confinamiento ha obligado a llevar lo académico al hogar y las actividades recreativas no debiesen ser la excepción. Ivonne Fontaine, académica de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad San Sebastián, explica que “los niños están excesivamente presionados con actividades de motricidad fina que los cansan, así que ahora necesitan juegos que desarrollen su motricidad gruesa”.

     

    “Cada vez que los niños se reúnen a cantar, bailar o comer, están desarrollando habilidades de tipo social y cuando le explicas que es para celebrar una fiesta nacional, donde se juntan las personas para celebrar, le estás fomentando su interés por la historia del país”, dice la experta.

     

     

     1 Los cuentos no pasan de moda

     

    “Para que disfruten las Fiestas Patrias, pueden elegir relatos con personajes típicos chilenos. Los cuentos nunca dejarán de ser interesantes, porque con ellos estimulas su imaginación y creatividad. Aquí la recomendación es iniciar los cuentos y que ellos los sigan, para que expresen todas sus emociones y desarrollen su capacidad de fantasear e identificarse con los personajes”, dice la educadora.

     

     

    2 Juegos para bebés

     

    En el caso de los más pequeños, Ivonne Fontaine recomienda hacer recorridos o circuitos donde se muevan o no estén sentados. “A los niños no se les debe enseñar, sino educar y eso es de adentro para afuera, no al revés, como se hace en las escuelas tradicionales con contenidos como si fuesen una pizarra en blanco. Lo que educa es el proceso, no el resultado”, afirma.

     

     

    3 Juegos clásicos desde los 3 años

     

    “Desde los tres años en adelante, los padres pueden jugar a recordar todos los juegos tradicionales típicos chilenos, invitando a los niños y niñas a aprenderlos y jugar con ellos”, explica Fontaine. “Las actividades que hagan, serán entretenidas porque no son habituales. En estos tiempos todos esos juegos tradicionales son entretenidos para los niños, sobre todo entre los tres y los seis años”, destaca.

     

    Algunas ideas son: el corre el anillo, luche, corre corre la Guaraca, jugar a las bolitas, paco ladrón, el escondite, el ensacado o hacer carreras con una cuchara con papa o huevo duro, sin que se caiga.

     

     

    4 Para los más grandes

     

    En el caso de los niños y niñas de seis a diez años o más, los mismos juegos tradicionales se deben complejizar o agregarles dificultades. Aquí, la experta recomienda también jugar a actividades como las bolitas y el emboque.

     

    “En confinamiento, los padres han encontrado en la cocina un buen aliado para los niños y niñas más grandes, así que participar en la elaboración de comidas sencillas, como el pebre, sería una buena alternativa”, dice la académica.

     

    Así también, los invita a desafiar su creatividad: “con trozos de papel crepé, los niños y niñas pueden crear sus propios trajes típicos chilenos para luego bailar un buen pie de cueca”

     

    Fuente: USS.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Se extiende Estado de Excepción por 90 días
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?