Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»En charla transmitida través de YouTube Meteorólogo de la DMC confirma alta probabilidad de que La Niña se manifieste en primavera
    Académicas

    En charla transmitida través de YouTube Meteorólogo de la DMC confirma alta probabilidad de que La Niña se manifieste en primavera

    11 septiembre, 2020 - 11:173 Mins Lectura

    Durante coloquio organizado por la Universidad de Santiago y la Universidad de Standford, el profesional de la Dirección Meteorológica de Chile, Diego Campos, aseguró que no es claro cuánto pueda durar este fenómeno, que especialistas asocian a menos precipitaciones.

     

    “La probabilidad de que el fenómeno de La Niña se establezca en la primavera del hemisferio sur es alta”. Esa fue la predicción del meteorólogo de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Diego Campos. De acuerdo a especialistas, uno de los efectos que puede provocar el fenómeno es reducir las probabilidades de lluvias en el país.

     

    Su pronóstico lo compartió durante el segundo y último coloquio organizado por el Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago y la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Stanford, ‘Con-Ciencia en las Américas: Conversaciones en Español sobre el Cambio Global’.

     

    Tras su exposición “¿Por qué nos importa tanto el fenómeno del Niño en el Sur de Sudamérica”, Campos aseguró que el fenómeno de La Niña se manifestará de manera “más bien débil”, aunque reconoció que no es claro cuánto tiempo podría llegar a durar.

     

    Por su parte, la investigadora colombiana de la Universidad de Colorado en Boulder, Lina Pérez-Ángel, presentó su exposición “¿Qué es el fenómeno de El Niño y por qué nos debe importar?”, donde se refirió a los cambios en las temperaturas y precipitaciones alrededor del mundo, en espectros temporales más amplios.

     

    Ambas charlas se agruparon en el coloquio titulado “El Niño y La Niña: El pasado y futuro de los ciclos en la temperatura superficial del Océano Pacífico”, que se transmitió a través de Youtube Live, en el link https://cutt.ly/ConCiencia-9-2. El enlace puede ser revisitado para los interesados en observar las presentaciones de ese día.

     

    La charla fue moderada por el Líder del Grupo de Investigación Antártica de la Usach y organizador de los coloquios, Raúl Cordero. El climatólogo aseguró que más de 700 personas de diferentes partes del mundo, como Chile, Argentina, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Perú y México, asistieron a estos dos conversatorios.

     

    “La mayoría de los registrados fueron personas que se desempeñan como profesionales de la ciencia o que cursan estudios de postgrado, pregrado o bachillerato, pero esperamos que, de las más de 700 personas que vieron las conversaciones, también haya habido mucha gente que no pertenece a la academia”, afirmó.

     

    Fuente: USACH

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance viernes en Chile
    Articulo Siguiente Alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri, llama al gobierno a priorizar temáticas sociales y medio ambientales por sobre autopista Nogales-Puchuncavi

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?