Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos evalúan medidas de confinamiento y velocidad de contagios a una semana de Fiestas Patrias
    Académicas

    Expertos evalúan medidas de confinamiento y velocidad de contagios a una semana de Fiestas Patrias

    9 septiembre, 2020 - 20:035 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, consideró que aún es posible mantener el control de la pandemia, siempre que se visibilice la situación en lugares donde se ha acelerado el ritmo de casos. Esto, a fin de generar conciencia en la población. Para la ex subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, el incremento era “esperable dado el desconfinamiento que se ha generado”. A su vez, llamó a seguir fortaleciendo la atención primaria, la trazabilidad y las condiciones de aislamiento para pacientes con coronavirus.

     

    Diez comunas entrarán en cuarentena a partir del viernes, informó este miércoles el Ministerio de Salud. Durante su balance, el Minsal dio a conocer que otras tres pasarán a la etapa 2 o de Transición del Plan Paso a Paso’ y solo una -La Reina- a Preparación. Según el titular de la cartera, Enrique Paris, “ha habido un aumento, aunque todavía es pequeño, pero mantenido” en la velocidad de los contagios por coronavirus, “no solamente en la Región Metropolitana sino que, también, en el sur, sobre todo en Magallanes”.

     

    Para el infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, las decisiones de la autoridad sanitaria respecto a las medidas de confinamiento son correctas, pero recalcó que la información hacia la ciudadanía debe centrarse en las medidas de autocuidado, como el lavado de manos, el mantenimiento de la distancia física con otras personas y el uso de las mascarillas, a poco más de una semana de las Fiestas Patrias.

     

    “Para el fin de semana dieciochero, todavía hay formas de mantener el control. Lo importante es que el mensaje de las autoridades sea claro, que la fiscalización sea la adecuada y que se genere una campaña educativa a la ciudadanía, a fin de fomentar el autocuidado, incluso en las comunas que tienen permiso para salir. Sobre todo, haciendo la prevención a nuestros adultos mayores y enfermos crónicos”, sostuvo.

     

    Silva hizo alusión al permiso especial contemplado en el Plan ‘Fondéate en tu casa’ del Gobierno, que permitirá a habitantes de comunas en etapa 2 o de Transición recibir en espacios cerrados a un máximo de cinco personas adicionales al grupo familiar, mientras que a quienes se reúnan en espacios abiertos dará la posibilidad de juntarse en grupos de diez personas en total. Dicho permiso podrá solicitarse solo una vez, entre el 18 y el 20 de septiembre. Los habitantes de comunas en fase 3, 4 ó 5 no tendrán que pedir permisos, pero sí respetar los aforos mencionados. Las comunas en cuarentena quedarán excluidas de este permiso especial. 

     

    Por otra parte, el infectólogo se refirió al aumento de los contagios informado por el ministro Paris. “Sí se ha visto en algunos hospitales que ha aumentado la ocupación de camas y han aparecido más casos de Covid-19. Si bien no es significativo en comparación a los casos de mayo y junio, sí tiene relación con la levantada de algunas restricciones, pero era algo esperable. Hasta el momento no se ha ido de las manos, salvo en algunas comunas y regiones fuera de la RM, como Magallanes, Biobío y en el norte de Chile, donde se ha puesto el foco en reforzar la red asistencial y las medidas de prevención”, consideró.

     

    “Es importante visibilizar estas situaciones, para generar conciencia en la población. Además, las autoridades deben entregar un mensaje claro en torno a la prevención y  fiscalización en estas comunas, donde se ve un aumento de los casos”, enfatizó. “Es fundamental tener una adecuada trazabilidad. Los esfuerzos del ministerio en este tema quizá son tardíos, pero al menos se han ido alineando con las recomendaciones de los expertos y organismos internacionales. Si tenemos una adecuada trazabilidad en estas comunas, vamos a ser capaces de identificar estos nuevos casos de manera temprana, identificar a sus contactos y asegurar que se realice una cuarentena efectiva, protegiendo al resto de la comunidad”, finalizó.

     

    “Mal manejo de la pandemia”

     

    Ante el aumento de la velocidad de contagio en la Región Metropolitana, la ex Subsecretaria de Redes Asistenciales y académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. de Santiago, Angélica Verdugo, explicó que si bien el aumento que se ha registrado en la velocidad de contagios es pequeño, sí es un indicador relevante para la capital, por su peso poblacional. Respecto a las causas, consideró que podría estar ocurriendo por la falta de precauciones sanitarias.

     

    “Esto era esperable dado el desconfinamiento que se ha generado, dado el avance en las distintas fases que el Minsal planteó para la población. También, se está observando con mayor efecto en Magallanes y en algunas otras regiones del sur del país Maule, O’higgins, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Ahora, si las personas no toman las medidas adecuadas, como el uso de mascarillas, lavado de manos y el distanciamiento en este proceso, efectivamente, van a haber más contagios”, advirtió.

     

    Sin embargo, para la especialista en redes integradas de la salud, la responsabilidad en contener los indicadores no sólo dependerá del autocuidado de la ciudadanía, sino que, también, en la responsabilidad de las autoridades, considerando “todos los aspectos para un desconfinamiento seguro” y fortaleciendo la atención primaria en caso de rebrotes.

     

    “Las autoridades no han manejado bien esta pandemia. Se deben tomar decisiones adecuadas y a tiempo, pero se preocuparon muy tarde en fortalecer la atención primaria para el testeo. Es decir, tomar exámenes masivamente, fortalecer la trazabilidad, poder lograr un seguimiento superior al 95% de los casos y aislar a las personas que no tienen las condiciones adecuadas de aislamiento en su hogar”, criticó.

     

    Finalmente, Verdugo también insistió en cuidar lo que sucede con la locomoción pública y garantizar que las personas puedan respetar las medidas sanitarias ante el inexistente distanciamiento social que hay en el transporte. Si la velocidad de contagio sigue aumentando bajo estas condiciones, “se deberán tomar medidas más restrictivas para estas fiestas”, concluyó.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAutoridades del deporte nacional se reúnen con Embajador de España para coordinar trabajo en conjunto
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?