Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo impulsa fondo de inversión con foco en desarrollo y transferencia de capacidades para empresas indígenas
    Comunicados de Prensa

    Corfo impulsa fondo de inversión con foco en desarrollo y transferencia de capacidades para empresas indígenas

    3 septiembre, 2020 - 15:413 Mins Lectura

    El programa fomentará el desarrollo de empresas indígenas, y para eso otorgará una línea de crédito a fondos de inversión, por un monto entre US$ 4 y US$ 12 millones por hasta 22 años, para que dichos fondos inviertan en estos proyectos. 

    3 de septiembre, 2020-. Corfo creó “Fondo Indígena”, un nuevo programa de capital de riesgo que incentivará la creación de fondos de inversión que financien y permitan el desarrollo de empresas indígenas, lo que facilitará el acceso a financiamiento de este tipo de proyectos, así como también la transferencia de capacidades técnicas y empresariales con el fin de que los socios indígenas puedan continuar con la gestión de la empresa, más allá del período de duración del programa. 

    “Desde Corfo estamos comprometidos con el desarrollo de todo Chile de manera integral, y en este sentido, es fundamental para nosotros impulsar la mayor cantidad de emprendimientos de diversa índole, así como también de pymes e ideas innovadoras que dinamicen y la agreguen valor a nuestra economía. Este fondo tiene por objeto ampliar la gama de instrumentos que tienen como meta facilitar el desarrollo, crecimiento, y acceso a financiamiento de empresas indígenas, y para eso es prioritario que desde el Estado, y con el apoyo del mundo privado avancemos en esa dirección”, señala Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo. 

    Este programa ofrece, a las administradoras e inversionistas interesadas en constituir estos fondos para invertir en el desarrollo de empresas indígenas, una línea de crédito entre US$ 4 y US$ 12 millones (en relación deuda-aportes 2:1) por hasta 22 años, lo que significa en promedio un plazo 10 años superior a lo tradicional, con el objetivo de facilitar la transferencia de capacidades y propiedad de la empresa a los socios indígenas. 

     

    También se exigirá la existencia de un mecanismo de transferencia de la propiedad de la empresa al socio indígena, de modo que este posea, a más tardar al momento de la liquidación de la empresa por el fondo, una participación mayoritaria en la propiedad de la empresa.  

    El programa contemplará algunos elementos que son relevantes dadas las características específicas de este tipo de empresas: incluyendo en los criterios de evaluación el análisis del nivel de experiencia y trayectoria en el desarrollo de proyectos indígenas de los equipos de trabajo responsables de la administración del fondo; que al momento de la inversión en las empresas se cuente con una validación del consentimiento previo, libre e informado de los socios indígenas, si corresponde; que estos socios también cuenten con la opción de nombrar al menos un representante del Directorio, lo cual debe quedar estipulado en el pacto de accionistas, entre otros. 

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorGran despliegue nacional: El 87% de los tráficos de datos de internet móvil de los clientes de Entel se realiza en la red 4G
    Articulo Siguiente Ministra Schmidt visita proyecto de reciclaje domiciliario y anuncia expansión del nuevo sistema a todo Chile

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?