Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Elicura Chihuailaf es el primer escritor mapuche en obtener el Premio Nacional de Literatura 2020
    Comunicados de Prensa

    Elicura Chihuailaf es el primer escritor mapuche en obtener el Premio Nacional de Literatura 2020

    1 septiembre, 2020 - 15:194 Mins Lectura
    • El anuncio fue realizado este mediodía por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, luego de una deliberación de cerca de dos horas del jurado que reconoció al autor de “Sueños de luna azul”, quien recibió la noticia desde Asturias, donde está por estos días.

     

    “Por su vasta trayectoria y su capacidad de instalar la tradición oral de su pueblo en una escritura poderosa que trasciende a la cultura mapuche” -como quedó consignado en el acta-, Elicura Chihuailaf se convirtió hoy en el primer escritor mapuche en obtener el Premio Nacional de Literatura 2020, máxima distinción que el Estado entrega a las creadoras y creadores que han destacado por su excelencia, creatividad y aporte trascendente en el campo de las letras. El anuncio fue realizado este mediodía por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tras una deliberación de cerca de dos horas del jurado que preside.

     

    Un saludo y agradecimiento en mapuzugun fueron las primeras palabras del ganador tras recibir la noticia desde Asturias, España, donde está por estos días. “La pluriculturalidad es el camino en un momento tan tremendo que vive el mundo. La naturaleza nos ha dado una dura advertencia, pues nos dice que la literatura también a veces duele”, agregó, asegurando que “este Premio Nacional pondrá énfasis en que la naturaleza nos está dando una gran señal: conversando podemos avanzar por el ancho camino del buen vivir. La lucha nuestra es una lucha por la ternura”.

     

    Para la ministra Valdés, “ha sido todo un honor poder realizar este histórico anuncio. Elicura Chihuailaf es un escritor y poeta mapuche que ha llevado la tradición oral y el universo poético de su pueblo más allá de las fronteras de su propia cultura, y eso es algo que como chilenos y chilenas tenemos el deber de reconocer y relevar. Felicitaciones a Elicura y a quienes impulsaron su nominación”.

     

    El jurado de este año estuvo compuesto también por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar; la última galardonada con el Premio Nacional de Literatura, Diamela Eltit; el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y representante del Consejo de Rectores, Jaime Espinosa; la representante de la Academia Chilena de la Lengua, María Eugenia Góngora; y dos personas designadas por el

    Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la ensayista Adriana Valdés y la poeta mapuche María Isabel Lara Millapán.

     

    Por mayoría simple, éste consignó en el acta que “con maestría y haciendo uso de una expresión muy propia, Elicura Chihuailaf ha contribuido de forma decidida a difundir su universo poético en todo el mundo, amplificando la voz de sus ancestros, desde la contemporaneidad.

     

    El máximo galardón de la literatura nacional se creó en 1942 y es entregado cada dos años a los escritores nacionales que, con su aporte a las artes y a la cultura, dan a conocer a la historia de Chile la excelencia, desarrollo y creatividad que tienen sus obras.

     

    El reconocido obtendrá un diploma, un monto cercano a los $22.000.000 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.

     

    SOBRE ELICURA CHIHUAILAF

    Elicura Chihuailaf Nahuelpan nació en la comunidad mapuche de Kechurewe, comuna de Cunco, en la región de la Araucanía (1952). El escritor, poeta y oralitor bilingüe posee una obra ampliamente premiada y reconocida, cultivada desde 1977 con su primer poemario “El invierno y su imagen”, y que se ha mantenido vigente hasta hoy, con la publicación de sus últimos libros “La vida es una nube azul” (Memorias, 2016) y su libro más reciente, publicado en Barcelona, “El azul del tiempo que nos sueña”, sobre temas astrofísicos y medio-ambientales (2020).

     

    A lo largo de estos 40 años, ha publicado 17 obras literarias y ha realizado traducciones al mapuzugun de importantes obras nacionales. Su obra ha sido traducida a 20 idiomas, cuenta con más de 36 textos en libros escolares en 22 años, más de 100 visitas a colegios y 25 universidades en Chile, otras 60 visitas a universidades y escuelas en cuatro continentes, más de 20 obras musicales creadas con su poesía, seis exposiciones plásticas inspiradas en su obra, y cinco obras de danza y teatro basadas en sus escritos.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinistra Rubilar realiza primera Vocería Social y presenta sitio web que agrupa beneficios y prestaciones sociales del Estado
    Articulo Siguiente La iniciativa permitirá extender la duración de la suspensión de contrato y reducción de jornada hasta por 5 meses más: Congreso despacha proyecto que mejora acceso y montos del Seguro de Desempleo y perfecciona los beneficios de la Ley de Protección del Empleo

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?