La historia de la Escuela Institucional se remonta al 28 de agosto de 1928, cuando el presidente Carlos Ibáñez del Campo firmó el Decreto N°1.650, que crea la “Escuela de Gendarmería de Prisiones”, que en sus orígenes funcionó al interior de la Penitenciaría de Santiago.
La Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto conmemoró hoy sus 92 años de trayectoria, “formando personas que cambian personas” y entregando valores y conocimientos enfocados en la formación penitenciaria y procesos de reinserción social, destacando además el importante rol que ejecutan personal civil y uniformado para el cumplimiento de esta tarea.
Durante la ceremonia se resaltó el compromiso y profesionalismo de cada uno de los funcionarios de la Institución en el contexto de la crisis sanitaria, quienes han continuado desarrollando sus funciones enfocadas en la reinserción y seguridad pública de los más de 18 millones de chilenos y chilenas. En este sentido el Director Nacional de Gendarmería, Christian Alveal, destacó el rol de la escuela institucional en tiempos de pandemia, explicando que en un comienzo funcionó como hostal sanitario, y el rol de las nuevas mujeres coroneles de Gendarmería, quienes fueron envestidas hoy.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, también relevó la función del personal penitenciario. “Estos 92 años de la Escuela de Gendarmería demuestran que es una Institución compuesta por personas, que están al servicio de otras personas, trabajando en situaciones difíciles; y con las nuevas coroneles queda claro que no es sólo una entidad de hombres, sino que, de hombres y mujeres, donde se respeta la equidad de género”, agregó la autoridad.
Además, se realizó la firma de convenio entre Gendarmería de Chile y la Universidad de Chile para que alumnos y docentes de la Escuela Institucional accedan a la plataforma tecnológica UCampus, favoreciendo al valioso intercambio de información entre ambas entidades.
Otro hito importante fue el lanzamiento del minisitio “Historia y Doctrina Institucional”, que almacena piezas audiovisuales, fotografías y documentos, que son parte de la memoria y el legado de Gendarmería (https://historiaydoctrinainstitucional.gendarmeria.gob.cl/)
Cabe destacar que durante la ceremonia de aniversario de condecoró al estandarte nacional de la Escuela de Gendarmería. Su directora, Helen Leal, tuvo palabras de agradecimiento para los funcionarios que componen el plantel formador: “por 92 años
hemos estado a la altura frente a momentos sumamente complejos, sobre todo en las unidades penales; y hoy más aun, debido al COVID-19”.
La conmemoración de los 92 años contó, además, con la participación del Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, los Subdirectores de Gendarmería, Mario Varela, Pablo Toro y Carlos Esteffan; la Seremi de Justicia de la Región Metropolitana, Carolina Lavín, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, James McPhee, entre otras autoridades.
Fuente: Gendarmería.