Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministros refuerzan en terreno medidas de inversión pública del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” que creará 250 mil empleos
    Comunicados de Prensa

    Ministros refuerzan en terreno medidas de inversión pública del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” que creará 250 mil empleos

    18 agosto, 2020 - 16:496 Mins Lectura

    Los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; de Agricultura, Antonio Walker y el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, reforzaron las medidas del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera”, iniciativa anunciada por el Presidente Sebastián Piñera que contempla un plan de inversión pública por un monto adicional de US$ 4.500 millones por sobre el presupuesto regular, el que se materializará en los próximos 24 meses. Con todo, para el período 2020-2022 se estima un total de US$ 34.000 millones en inversión pública.

     
    Este plan considera la creación de 250.000 empleos en un total 2.544 proyectos como carreteras, viviendas, puertos y aeropuertos, obras hidráulicas, de riego y agua potable rural, además, de la ampliación y mejoramiento del Metro de Santiago y de la red ferroviaria, el transporte urbano y entre regiones, entre otros.

     

    “Estamos aquí para mostrar las distintas parte de este programa que busca reactivar nuestra economía, porque una de las consecuencias más crueles que ha tenido la pandemia del Coronavirus es la pérdida del empleo y tenemos millones de familias que hoy día están afectadas con esta situación. A medida que la salud lo va permitiendo, la gente va a poder volver a la actividad y lo que necesita es volver a trabajar para poder recuperar sus ingresos”, afirmó el ministro Alfredo Moreno luego de recorrer las nuevas obras del aeropuerto AMB.

     

    “Muy pronto vamos a estar con los ministros en las regiones dando cuenta de cada una de las inversiones y creando grupos de trabajo con los intendentes, seremis, autoridades locales y con participación de la comunidad, de manera tal que nos ayuden y empujen en este trabajo de llevar a cabo estos proyectos que es una tarea muy difícil. En el caso del MOP significa invertir un 50% más de lo que se ha estado invirtiendo este año y los años anteriores”, explicó el titular del MOP.

     

    “Hemos venido a este aeropuerto, porque esta es una buena manera de demostrar cómo las obras mejoran la calidad de vida y al mismo tiempo dan empleo”, agregó el secretario de Estado.

     

    La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, explicó que “en el caso de Transportes son 137 proyectos, que incluyen estudios e intervenciones más bien de menor escala en las ciudades. Apunta tanto a la recuperación económica, como a preparar las ciudades para su uso después de pasar por las etapas 1 y 2, hasta ir recuperando el movimiento habitual”.

     

    La ministra agregó que “hay una serie de proyectos, además, que estaban listos y habían quedado sin presupuesto, y ahora se recuperó, como la habilitación de Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT) en ciudades que aún no las tienen. Hay estudios de base, estudios que requieren contratación inmediata de mano de obra para hacer trabajo de terreno, mediciones, por ejemplo. Así que esperamos que la cartera de Transportes sea una de las que se inicie en el plazo más corto con la implementación de los proyectos”.

     

    En tanto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, afirmó que “nos parece fundamental trabajar en el déficit cuantitativo, es decir las viviendas que faltan en Chile; en el déficit cualitativo, mejorar las viviendas actuales en techumbres, alcantarillados y una serie de factores que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellas. Obviamente es un trabajo que estamos haciendo de la mano con otros ministerios, bajo las instrucciones que nos ha dado el Presidente de la República. Como él lo ha señalado, depende del esfuerzo que hagamos en materia de generación de empleos, en el sentido de que esta situación que está viviendo el país, que es transitoria, no se transforme en permanente. “

     

    Por su parte, el ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó las cifras que recibirá el sector agrícola, que alcanza a los US$ 152 millones: “Esta es una inversión muy importante, y a eso le tenemos que agregar US$89 millones que van a ser una inversión privada. Fundamentalmente, la inversión que hace Agricultura es para tecnificar el riego, para aprovechar bien el agua disponible, incorporando tecnología y por eso es que US$ 119 millones van a ser destinados a tecnificar el riego, para revestir canales, para invertir en telemetría, en caudalímetros, en tranques prediales e intraprediales, para incorporar tecnología, de tal forma de ser mucho más eficiente en el uso del agua. Cuando tecnificamos el riego ocupamos la mitad del agua que con el riego tradicional”.

     

    Además, el secretario de Estado señaló que habrá inversiones muy importantes en reforestación. “No nos podemos olvidar de que los últimos cuatro años se han incendiado más de 600 mil hectáreas y esos terrenos los tenemos que forestar y reforestar. Vamos a forestar más de 25 mil hectáreas. También vamos a fortalecer los brigadistas de Conaf porque enfrentamos una temporada muy difícil en incendios, la que viene, debido a que vamos a tener mucho combustible y temperaturas muy altas, por lo que tenemos que invertir en el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios. Y vamos a invertir en los parques nacionales, tenemos 46 parques nacionales en Chile y queremos hacer una inversión importante en uno de los parques más visitados que tenemos que es Torres del Paine en la región de Magallanes”, indicó.

     

    En tanto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, informó que “nuestra Subsecretaría está a cargo de las pequeñas grandes obras. Esas que le cambian la vida a los vecinos en sus barrios. Vamos a invertir como Subsecretaría y parte del Plan Paso a Paso Chile se Recupera US$125 millones. US$ 75 millones en un plan que incluye la construcción de multicanchas, de veredas, de aceras, pavimentos, ciclovías. Y por otro lado una inversión de US$50 millones en lo que son planes de alcantarillado, electrificación y agua potable rural”.

     

    “Lo importante de estos proyectos es que van a estar elaborados por los 345 municipios de nuestro país, lo que permite además una agilidad en su ejecución y garantiza también una mano de obra local, que es tremendamente importante para todas las comunas de nuestro país”, dijo la autoridad de la SUBDERE.

     

    Las autoridades de Gobierno dieron a conocer esta información sobre el “Plan Paso a Paso Chile” se Recupera, luego de recorrer las nuevas obras del aeropuerto AMB, que tienen 78,6% de avance y que estará terminado a fines de 2021, para recibir a más de 30 millones pasajeros al año.

     

    Fuente: MOP

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Martes 18 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 18 de agosto de 2020

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?