Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Advierten sobre la necesidad de otorgar mayores recursos a Conaf ante incremento de condiciones para incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Advierten sobre la necesidad de otorgar mayores recursos a Conaf ante incremento de condiciones para incendios forestales

    7 abril, 2015 - 12:113 Mins Lectura

    La Comisión de Agricultura escuchó la exposición del director de Conaf, Aarón Cavieres quien confirmó que la temporada 2014- 2015 fue una de las más agresivas en cuanto a las pérdidas de miles de hectáreas.

     

    Las condiciones de sequía extrema, el aumento de las temperaturas y los vientos, así como la existencia de microbasurales han incidido en un incremento del 4% en el número de incendios en la temporada 2014-2015 y una disminución de un 2% de la superficie forestal en relación al periodo anterior.

     

    Así lo dio a conocer el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres ante la Comisión de Agricultura, que preside el senador Felipe Harboe.

     

    Asimismo el personero informó que se están produciendo situaciones “bastante inusuales como son, los incendios en la precordillera provocados por rayos, lo que dificulta enormemente la labor de los brigadistas y consume cuantiosos recursos”.

     

    Al respecto, el senador José García Ruminot, integrante de la instancia, manifestó que existe una preocupación transversal por la delicada situación climática que afecta a nuestro país y por las capacidades de Conaf.

     

    Por estas razones, indicó que la instancia solicitará mayores recursos para fortalecer a este servicio que ha debido combatir miles de incendios, muchos de los cuales han azotado parques nacionales y han destruido un valioso patrimonio de bosques nativos.

     

    “El balance es preocupante y tal como se ha explicado hay incendios de alta cordillera más de 20 originados por rayos, en una situación imprevista e inusual. Es algo que amerita una discusión más integral sobre cómo Conaf está en condiciones de enfrentar estos siniestros”, dijo el senador García Ruminot.

     

    Por lo tanto,  “se trata de emergencias que se originan en la alta cordillera y se toma mucho tiempo en llegar y en hacer las huellas para combatirlos. Hay un empleo enorme de medios y recursos que agotan los pocos presupuestos de Conaf”, manifestó el legislador.

     

    En esa línea, indicó que “vamos a seguir escuchando porque debemos conversar con el Ministerio de Hacienda porque en cada discusión de presupuesto pedimos transversalmente recursos porque tenemos veranos y primaveras muy secos y es fácil que haya incendios como los de La Araucanía que han consumido enormes bosques nativos que tomarán 500 años en recuperarse y ese es el daño ecológico que se está provocando”.

     

    SITUACIÓN LABORAL PROGRAMAS AGRÍCOLAS

     

    Por otro lado, la Comisión de Agricultura, analizó la situación laboral que afecta a profesionales y técnicos que se desarrollan en programas en conjunto con las municipalidades. Uno es el programa desarrollo agrícola comunal (Prodesal) y el programa de desarrollo territorial indígena que se lleva a cabo en aquellas comunas con concentración de comunidades indígenas.

     

    Al respecto, el senador García Ruminot, aseguró que se trata de “profesionales contratados con sueldos bajos y que se ven afectados por la reforma previsional ya que se les obligaría a tener que descontar de sus rentas un 12 o 13%”.

     

    A esto hay que agregar “la mantención de los vehículos y, por lo tanto, hay una situación dramática de inestabilidad laboral que no es compatible con el aporte que hacen al desarrollo de la agricultura familiar campesina”, concluyó el legislador.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorConsorcio Tecnológico de la Fruta presenta avances en variedades de manzanas chilenas para la industria frutícola de exportación
    Articulo Siguiente Senadora Lily Pérez pide pronunciamiento a Comisión de DD.HH. del Senado por texto que apunta a Carabineros de Chile

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?