Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente anuncia Hoja de Ruta de Turberas
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente anuncia Hoja de Ruta de Turberas

    28 julio, 2020 - 16:363 Mins Lectura
    • El anuncio de una Hoja de Ruta para la conservación y gestión sustentable de estos ecosistemas en Chile se dio a conocer hoy. El documento desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente junto a Wildlife Conservation Society (WCS Chile) permitirá el reconocimiento, valoración y gestión adecuada para la conservación de estos ecosistemas y los servicios ecosistémicos que entregan.

    En seminario online se anunció la publicación de una Hoja de Ruta de Turberas que se encargará de dar a conocer a estos ecosistemas de importancia global y local, presentes entre la Región de La Araucanía y de Magallanes y la Antártica Chilena, abarcando aproximadamente 30 mil kilómetros cuadrados, para así proteger sus funciones fundamentales como almacenadores de carbono, reguladores de la provisión de agua dulce, adaptadores y mitigadores del cambio climático, además de ser refugio de diversas especies de flora y fauna. 

    La guía desarrollada por el Ministerio del Medio Ambiente junto a WCS Chile, permitirá colaborar de manera estratégica en la conservación y gestión sustentable de los humedales de turbera, basándose en el conocimiento existente, identificando problemas y actores relevantes o prioritarios. Con metas y plazos acotados, se buscará generar acciones de conservación, fortalecer las gobernanzas, consolidar la institucionalidad ambiental, y desarrollar un marco legislativo que dé protección a las turberas. 

    “Las turberas en nuestro país contienen miles de toneladas de carbono, reteniendo más que todos los ecosistemas forestales. Conocerlas y hacer a las comunidades participe de su protección es fundamental para seguir recibiendo beneficios tan importantes para mantener la salud de los ecosistemas y de las personas. Sin duda con esta Hoja de Ruta de Turberas lograremos ir mejorando la conservación de estos súper humedales”, afirmó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.  

    El proceso de construcción de la Hoja de Ruta contó con revisión bibliográfica, mapeo de actores, la generación de un modelo conceptual, entrevistas a actores claves, el diseño de la hoja de ruta y finalmente un taller de validación. Además, se identificaron diversas amenazas a las que las turberas se ven expuestas, como es la extracción de turba y musgo (Sphagnum magellanicum), la construcción de obras civiles, la ganadería y el turismo no sustentable, el cambio climático, y la presencia de especies invasoras como el castor. 

    A través de cuatro ejes estratégicos se llevará a cabo su implementación, en los distintos territorios: el fortalecimiento institucional y legal, el mejoramiento de prácticas productivas, la educación y difusión ambiental, y la investigación y monitoreo, que en conjunto promoverán la conservación y gestión sustentable de turberas en Chile. 

    El anuncio se dio a conocer en el Seminario “Protección y uso sustentable de turberas como soluciones basadas en naturaleza para enfrentar el cambio climático: experiencias internacionales”, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente junto a WCS Chile y la embajada británica, que contó con destacados expositores de Global Peatland Initiative, el Greifswald Mire Centre de Alemania, el Proyecto GEF Castor y la Universidad de Tierra del Fuego de Argentina, además de representantes de la próxima COP26. La publicación de esta hoja de ruta se encontrará disponible prontamente en el sitio del Ministerio del Medio Ambiente. 

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

    Articulo AnteriorMinera Nexa Resources nombra a ABB como partner para transitar hacia la transformación digital
    Articulo Siguiente Reacción SNA – Cambio de gabinete

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?