Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Chile escoge ruta mediante Nueva Zelanda hasta Australia para implementar el cable transoceánico
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Chile escoge ruta mediante Nueva Zelanda hasta Australia para implementar el cable transoceánico

    27 julio, 2020 - 11:454 Mins Lectura
    • El Estudio de Factibilidad la concluyó como la ruta más rentable para el desarrollo de este proyecto.

    SANTIAGO, 27 DE JULIO DE 2020.-

    El Gobierno de Chile mediante su Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó esta mañana que la ruta para implementar el Cable Transoceánico será a través de Nueva Zelanda y hasta Australia. De esta manera, dicha iniciativa digital permitirá conectar al país con Oceanía, accediendo a los datos provenientes de Asia.

     

    La decisión de escoger esta ruta (Chile Continental – Auckland – Sídney) se tomó en base a los resultados del Estudio de Factibilidad, el cual tuvo como primer entregable la proyección del tráfico entre ambos continentes para los próximos 20 años, considerando como driver principal del modelo la demanda disruptiva que se generará tanto en los usuarios como en las distintas industrias a partir de las soluciones que se desarrollarán en base a la tecnología 5G como lo son el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la Inteligencia Artificial (IA).

     

    Posteriormente y en base a lo anterior, se obtuvieron los casos de negocios de las distintas rutas en evaluación, donde se consideraron diferentes componentes, tales como segmento de clientes, mix de productos, curva de precios, propuesta de valor, relación con los clientes, costos y recursos financieros, llegando finalmente a determinar que dicha ruta es la más recomendada a desplegar. Esto, ya que la ruta por Auckland y hasta Sídney es la opción más rentable, pues considera una menor cantidad de kilómetros de fibra óptica y porque Australia es el Hub Digital de Oceanía (tiene más de 12 cables de interconexión con el resto del mundo) y un Hub Emergente de Asia, manteniendo actualmente una excelente conectividad con el mismo.

     

    En este sentido, el modelo de negocios considera que llegando con el cable a Sídney, este posteriormente se puede montar en sistemas ya existentes. De hecho, en Australia hoy existen cinco cables en operación que tienen la capacidad para llegar a Asia. Además, hay dos cables en plan de despliegue.

     

    “Estamos dando un gran paso al definir el trazado que tendrá nuestro proyecto de Cable Transoceánico. Esta es la primera iniciativa que permitirá conectar a la región con Oceanía y finalmente con Asia, abriendo enormes oportunidades para que Chile se convierta en el Hub Digital de Sudamérica del lado del Pacífico, convirtiéndose de paso en un atractivo para distintas inversiones como datacenters y aquellas relacionadas con el comercio digital”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

     

    Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “este proyecto considera una ruta de aproximadamente 13.180 kilómetros hasta Australia,  contemplando adicionalmente una conexión por Nueva Zelanda, países que tienen un amplio y desarrollado mercado de telecomunicaciones con un importante despliegue de infraestructura digital. En esta línea, quisiera resaltar que en Sídney es un gran punto de acceso digital al continente asiático, además todos los indicadores financieros de nuestros estudios señalaban a esta ruta como la más conveniente”.

     

    La Subsecretaria Gidi agregó que “en paralelo el país mantiene conversaciones con distintos actores de la región que están interesados en sumarse a esta iniciativa que tendrá un gran impacto en Sudamérica”.

     

    De esta manera, con la selección de la ruta, el proyecto inicia su tercera y última etapa de análisis, la cual considera el estudio de ingeniería de la ruta seleccionada, lo que proveerá información en detalle de costos y características propias del trazado marítimo. Esta información será el primer insumo para la próxima licitación de la construcción del Cable Transoceánico.

     

    Adicionalmente, con este anuncio se da inicio a la etapa más relevante del proceso de levantamiento del financiamiento de esta infraestructura, la cual contempla la entrega del caso de negocios de la ruta seleccionada a todas las organizaciones que han presentado interés a nivel internacional donde figuran bancos extranjeros, bancos multilaterales y fondos de inversión de manera que puedan realizar sus propios análisis y decidir finalmente la forma de participación en el proyecto.

     

    Por último, cabe señalar que una vez seleccionada la ruta más rentable, el Gobierno de Chile, a través de la empresa pública Desarrollo País —la cual genera inversión en proyectos con rentabilidad privada—, también está en proceso de análisis para determinar el aporte de Chile en el futuro consorcio público-privado que se hará cargo del financiamiento de la infraestructura.

     

    Fuente: Subtel

    Articulo AnteriorCorfo y Talento Digital ofrecen becas para especialización en los perfiles digitales más demandados en Chile
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Encuesta AChM asegura que el 73% tiene miedo de salir al levantarse la cuarentena

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?