Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Delitos de cuello y corbata: Comisión de Constitución analiza cómo mejorar su persecución
    Comunicados de Prensa

    Delitos de cuello y corbata: Comisión de Constitución analiza cómo mejorar su persecución

    6 abril, 2015 - 11:504 Mins Lectura

    En los próximos días, esta instancia procederá a votar las indicaciones presentadas a la norma que transforma la colusión en un delito penal. De hecho mañana 7 de abril, el debate continuará al que han sido invitados diversos actores.

     

    Un intenso debate acerca de la delación compensada realizaron los integrantes de laComisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento en el marco del estudio del articulado del proyecto –iniciado en moción- que sanciona penalmente la colusión, también llamado “delito de cuello y corbata”.

     

    A la norma en primer trámite se le han presentado una serie de indicaciones que podrían comenzar a votarse en una próxima sesión. Hasta ahora, los legisladores han escuchado las impresiones del Ministerio Público (MP) y la Fiscalía Nacional Económica (FNE), los dos principales actores relacionados en la persecución de este ilícito.

     

    En ese sentido, el presidente de la citada instancia parlamentaria, el senador Alfonso De Urresti explicó que “existe consenso entre los congresistas acerca de la importancia de reforzar la legislación y dar más atribuciones a la fiscalía”.

     

    En cuanto a las sanciones, el legislador informó que “se establece una norma penal que implica pena de cárcel efectiva donde no se consideran factores como la buena conducta”. Asimismo, comentó que “también habrán sanciones disuasorias en lo económico porque la idea es que no sea un buen negocio coludirse debido a que muchas veces las empresas internalizan esos costos en sus utilidades”.

     

    Al respecto, el senador Alberto Espina –quien es uno de los autores del texto- destacó esta doble sanción (penal y económica). “Ahora la colusión se entenderá como un delito penal no sólo económico, como ocurre en las legislaciones avanzadas (…) La pena podrá llegar hasta 15 años de cárcel y la multa será mucho mayor a la actual”, acotó.

     

    Respecto a quién inicia la acción penal, el parlamentario manifestó que se decidió que fuera la FNE dada su naturaleza y función, dejando la MP la investigación del caso.

     

    El congresista recordó que el delito en sí mismo consiste en el “acuerdo al que llegan distintas empresas para afectar las reglas de la libre competencia, distribuyéndose zonas territoriales con el fin de obtener mayores ganancias, subiendo o bajando precios”.

     

    En cuanto a esta última fórmula, el senador Espina explicó que muchas veces los actores buscan sacar del mercado a los pequeños comerciantes, por lo que deciden  generar rebajas con las que es difícil competir.

     

    DELACIÓN COMPENSADA

    Uno de los temas en que se centró la discusión fue la delación compensada. Se entiende por ésta la denuncia o acusación que hace alguien a cambio de la reducción o exención de la multa a la primera persona que habiendo ejecutado una conducta de colusión o prácticas concertadas como colusivas, aporte a la FNE antecedentes que conduzcan a la acreditación de dicha conducta y a la determinación de los responsables.

     

    Esta figura legal tiene su origen práctico en el conocido caso farmacias, donde Farmacias Ahumada hizo uso de este instrumento.

     

    El senador De Urresti valoró esta utilización calificándola como “la llave que permite entender el funcionamiento de estos carteles”. Al respecto, comentó que el fiscal nacional económico, Felipe Irarrázaval graficó cómo la delación compensada ha ayudado a otras naciones en la persecución de este delito, en particular en cuanto al tratamiento especial que debe darse a este testigo.

     

    El senador Espina también se mostró a favor de esta práctica declarando que “esta confesión ha sido fundamental para esclarecer estos carteles” junto con precisar que “es importante que se esto tenga validez en un juicio porque de lo contrario, nadie va a querer colaborar”.

     

    El debate continuará mañana 7 de abril. A la sesión han sido invitados el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el Fiscal Nacional del Ministerio Público, Sabas Chahuán; el Fiscal Nacional Economómico, Felipe Irrarázaval; y el Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Tomás Menchaca.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 06 de abril de 2015
    Articulo Siguiente Armada de Chile tomó muestras en la Bahía de Chañaral para medir contaminación del agua.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?