Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas invita a la ciudadanía a registrar sus historias de confinamiento
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas invita a la ciudadanía a registrar sus historias de confinamiento

    11 julio, 2020 - 13:213 Mins Lectura
    • El Ministerio de las Culturas, a través del Museo Histórico Nacional, lanzó la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a los habitantes de todo el país a dejar registro de sus experiencias durante la pandemia por Covid-19, enviando testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos a mimemoria@mhn.gob.cl. El material conformará el próximo archivo visual del museo.

    En la búsqueda por mantener el contacto con la ciudadanía, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Museo Histórico Nacional (MHN), lanza la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en Chile a registrar sus testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos de cómo han vivido la pandemia causada por el Covid-19 y enviarlos al correo electrónico mimemoria@mhn.gob.cl.

    “Pese a la necesaria distancia social que nos impone la emergencia sanitaria, no podemos perder de vista que la pandemia tiene nombres y rostros, y esta campaña se convierte en una alternativa donde preservar esa memoria individual y garantizar que estos testimonios se encuentren y reconstruyan la historia de esta crisis. La invitación es para que los habitantes de todas las regiones nos cuenten cómo ha sido su experiencia, buena o mala, porque aquí lo que pretendemos es visibilizar las distintas realidades que coexisten en cada rincón de Chile y que de ahora en adelante forman parte también del patrimonio del país”, comenta la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

    El proyecto de Mi Memoria Es Historia surgió durante los primeros meses de pandemia, cuando la mayoría de las instituciones culturales y patrimoniales se enfrentaron al desafío de la comunicación virtual de su trabajo y su comunicación con sus públicos.

    “El nombre de nuestra campaña es elocuente: la Ministra de las Culturas nos pidió generar iniciativas para recuperar el alma, y lo primero es registrar. Por ahora vamos a abrir un archivo virtual de libre acceso para compartir experiencias y generar empatía. Ponerse en el lugar del otro es un deber cívico después de esta pandemia, pero necesitamos saber quién es ese otro. Este conocimiento es interactivo, lo cual se favorece por medio de la comunicación digital. Después vendrá la investigación, la propuesta de formatos expositivos, educativos y de mediación para usarlo”, cuenta Macarena Ponce de León, directora del Museo Histórico Nacional.

    El material recopilado y seleccionado formará parte del próximo Archivo Virtual del Museo Histórico Nacional, el que acopiará, conservará y dará libre acceso a esta información. Ésta será utilizada además como fuente histórica para construir algunos pasajes del nuevo guión del MHN y constituye un relevante insumo para investigaciones históricas y científicas, así como actividades de educación y mediación, con especial énfasis en la formación ciudadana.

    Entre las temáticas de la campaña están consideradas las nuevas prácticas de resignificación de lo cotidiano, la experiencia del encierro y el distanciamiento social/físico, el cambio en las relaciones y vínculos humanos, el uso de la tecnología, la solidaridad, la pobreza y ciclos de recesión, entre otras.

    Los interesados deben completar el formulario disponible en el sitio web del museo: www.mhn.gob.cl. 

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance de la OMS por Covid-19 Sábado
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?