Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Schmidt destaca avance de ley que prohibirá la entrega de plásticos de un solo uso en los delivery de comida
    Comunicados de Prensa

    Ministra Schmidt destaca avance de ley que prohibirá la entrega de plásticos de un solo uso en los delivery de comida

    9 julio, 2020 - 12:023 Mins Lectura
    • Los servicios de comida a domicilio sólo podrán entregar productos que sean compostables a nivel domiciliario, evitando que se conviertan en basura.
    • Los supermercados deberán ofrecer siempre opciones de bebidas retornables y estarán obligados a recibir el envase del consumidor. Se exigirá que las botellas desechables incluyan porcentajes de plásticos recolectados y reciclados dentro de Chile.

    La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, destacó el avance en el Congreso de la ley que regula la entrega de desechables en el comercio y que incluye, entre otros puntos, la prohibición a los servicios de delivery de entregar plásticos de un solo uso, pudiendo utilizar sólo materiales que sean compostables a nivel domiciliario.

    “Este proyecto busca combatir el uso indiscriminado del plástico, impulsando una reducción de la enorme cantidad de plásticos de un solo uso que son tan comunes, mucho más ahora en tiempos de pandemia. Estos elementos se usan por muy poco tiempo, pero contaminan por siglos nuestros océanos, playas, ríos y lagos”, sostuvo la ministra Schmidt tras visitar el restaurant Peyo, que está realizando entregas con materiales compostables.

    Se estima que ya en 2018 se pedían cerca de 170 millones de pedidos de comida a domicilio al año, con una tendencia al alza importante. Considerando las dimensiones de los envases de comida plásticos que se usan para transportar los alimentos, se calcula que estos podrían cubrir la superficie de 309 canchas de fútbol.

    La ministra Schmidt añadió que “la contaminación por plásticos es uno de los principales problemas ambientales que enfrentamos en el mundo hoy. Estimamos en 8 millones las toneladas de plástico que acaban en el océano cada año y ya existen cinco islas de plástico en el mundo. Esto, sumado a la gran cantidad de microplásticos que están llegando a nuestras costas,  siendo consumidos por los peces y, a través de ellos, por nosotros, nos habla de la urgencia de avanzar en esta materia”.

    El proyecto regula los productos de un solo uso que se entregan en los restaurantes, casinos, clubes sociales, cocinerías, fuentes de soda, cafeterías, salón de té, panaderías, bares, u otros locales similares que comercialicen comida preparada.

    A su vez, los productos que regulan son los vasos, tazas, tazones, cubiertos (tenedor, cuchara, cuchillo), palillos, pocillos, mezcladores, bombillas, platos, cajas, copas, envases de comida preparada, bandejas, sachets, individuales y tapas que no sean de botellas, en tanto no sean reutilizables.

    Si el consumo es dentro del establecimiento, se prohíbe la entrega de productos de un solo uso, cualquiera sea el material del que estén compuestos, por  lo que solo se pueden utilizar productos reutilizables.

    Esta ley también obligará a los supermercados o almacenes a ofrecer siempre opciones de bebidas retornables y estarán obligados a recibir el envase del consumidor. Además, respecto a las botellas desechables, se exigirá que incluyan porcentajes de plásticos recolectados y reciclados dentro de Chile, de manera tal de incentivar una economía circular.

    Luego que ayer fuera aprobado por el Senado, la iniciativa completó su primer trámite legislativo, y ahora ingresará a la Cámara de Diputados para su discusión.

    La ministra culminó señalando que “esta ley se enmarca dentro del plan “Chile Circular Sin Basura” que contempla una serie de medidas para impulsar la economía circular y fomentar la cultura del reciclaje”.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

    Articulo AnteriorMinisterio de Energía y Corfo impulsarán concurso para estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde con cooperación de la Unión Europea
    Articulo Siguiente #Coronavirus – CNC asegura que en junio la venta minorista cayó en más de un 40% respecto al mismo periodo del año pasado

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?