Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno inicia catastro para dimensionar daños en empresas de menor tamaño producto de los aluviones
    Comunicados de Prensa

    Gobierno inicia catastro para dimensionar daños en empresas de menor tamaño producto de los aluviones

    2 abril, 2015 - 18:044 Mins Lectura
    • El ministro Céspedes concluyó su visita a la zona con una reunión del Comité Económico de Emergencia de Atacama, donde se acordó un plan de trabajo destinado a apoyar a los micro y pequeños empresarios afectados por la catástrofe.

    Copiapó, 02 de abril de 2015.- El inicio del catastro de las actividades económicas afectadas por los aluviones anunció hoy el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, al concluir hoy la reunión del Comité Económico de Emergencia de Atacama, que reúne a todos los servicios públicos relacionados con el emprendimiento y las pequeñas empresas.

    “Hemos estado coordinando las acciones que vamos a realizar desde el Gobierno en materia de reemprendimiento económico en las zonas afectadas. He estado los últimos dos días recorriendo la zona de forma tal de estar con los afectados y fijar en terreno las labores de acción respecto a la forma de operar para ir en ayuda de aquellos micro y pequeños empresarios del comercio afectados por esta situación”, afirmó el secretario de Estado al concluir la reunión.

    Agregó que, en lo inmediato, “ya empezamos un catastro que permita determinar las pérdidas que han sufrido los distintos comercios de la zona, de forma tal de tener la cuantificación necesaria para poder ir en ayuda con los programas que tenemos”. Añadió que a partir del lunes próximo esta tarea se intensificará, ya que deberían existir mejores condiciones para ello a propósito del avance en el restablecimiento de servicios básicos, retiro de lodo y escombros y mejoras en la conectividad.

    “La tarea es una: generar apoyos necesarios para tener nuevamente estas fuentes generadoras de empleo y de ingresos funcionando, por eso estamos trabajando y ésa es la importancia del catastro”, precisó.

    El Ministro, quién durante su visita sostuvo reuniones con las Cámaras de Comercio de Copiapo y Chañaral, informó a los afectados aquellas medidas posibles de aplicar en forma inmediata para aliviar desde el ámbito económico a personas y empresas, que sin duda significan un apoyo en estos momentos.

    Entre las más importantes se encuentran las siguientes:

    BancoEstado: El banco estatal ha anunciado la postergación de 3 cuotas de pagos de crédito de consumo y de 5 cuotas de pagos de crédito hipotecario. Para Microempresas y Pequeñas Empresas se les solicita contactar a su ejecutivo para consultar postergaciones de pagos y beneficios especiales, según las necesidades y características de su negocio.

    Prórroga de permisos de circulación: En el caso de los vehículos, mediante un decreto supremo se prorrogó hasta el 30 de abril próximo la vigencia de los permisos de circulación 2014 adquiridos en Chañaral, Diego de Almagro, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Freirina, Huasco, Vallenar (todas las de la Región de Atacama), además de Antofagasta y Tal-Tal.

    Operación renta: El SII ha dispuesto la ampliación hasta el 6 de abril del plazo para la entrega de Declaraciones Juradas de Renta que debían presentarse entre el 24 y 31 de marzo, para los contribuyentes con domicilio en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Además, se dará prioridad en las devoluciones de impuesto a contribuyentes de la Región de Atacama y las comunas de Antofagasta y Taltal, de modo que estarán en el primer periodo de pago -13 mayo- si declaran antes del 27 de abril. Adicionalmente, los contribuyentes no puedan cumplir con sus obligaciones dentro de los plazos legales, igualmente se aplicarán medidas a nivel regional de acuerdo a la normativa vigente, lo que se evaluará caso a caso (condonación de multas, mayores plazos para responder fiscalizaciones, revisión de sanciones de clausura, etc.).

    Tesorería General de la República: Se excluirá temporalmente del cobro judicial por un plazo no inferior a seis meses a los contribuyentes afectados por la tragedia. Se dará facilidades de pago a través de convenios especiales para quienes se encuentren entre los damnificados. Se suspenderán los remates por deudas tributarias o de otros créditos fiscales como patentes mineras o de agua que vencían el 31 de marzo, de modo que se puedan pagar en abril sin aparecer morosos en el sistema. Finalmente, se aplazarán temporalmente cobranzas judiciales programadas para marzo y abril.

    Transbank: La empresa suspendió el cobro de los costos de red en los comercios de la II y III Región, medida que busca contribuir a la recuperación de las actividades y paliar en parte los efectos económicos derivados de la destrucción de infraestructura y paralización de la actividad comercial.

    Fuente: Prensa Ministerio de Economía.

    Articulo AnteriorAtacama: Fiscalía llegó hasta el lugar del accidente de helicóptero y ordenó diligencias investigativas
    Articulo Siguiente En pleno extraordinario la Corte de Copiapó define funcionamiento de tribunales

    Contenido relacionado

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27

    LATAM lanza festival de cortometrajes “a bordo” para visibilizar el talento emergente de la región

    1 julio, 2025 - 10:24

    Golden Run: ASICS revela detalles del circuito a semanas de su regreso a Santiago de Chile

    1 julio, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?