Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dirección del Trabajo fiscalizará obras de la construcción para verificar prevención de contagios entre trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Dirección del Trabajo fiscalizará obras de la construcción para verificar prevención de contagios entre trabajadores

    7 julio, 2020 - 16:383 Mins Lectura
    • Programa inspectivo contra el Covid-19 se desarrollará hasta fines de mes en comunas de La Serena, Coquimbo, Limarí y Choapa.

    Con la fiscalización a un edificio en construcción en pleno centro de Coquimbo se dio inició a un programa inspectivo de la Dirección Regional del Trabajo a empresas principales y contratistas de este sector económico.

    De aquí al 31 de este mes serán fiscalizadas diez obras de construcción, a razón de cuatro en La Serena, cuatro en Coquimbo, 1 en Ovalle y 1 en Illapel, localidades todas que no están en cuarentena.

    Las multas que se apliquen pueden llegar hasta las 60 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes hoy a $3.019.320.

    Respaldada en el artículo 184 del Código del Trabajo que obliga a los empleadores a proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, la Dirección del Trabajo actúa en las actuales circunstancias como uno de los organismos inspectivos del país que deben verificar que las empresas cumplan con los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para impedir contagios por Covid-19 en los centros laborales.

    Rodrigo Fernández Portaluppi, director regional del Trabajo, explicó que “activamos estas fiscalizaciones para impedir que las obras de construcción se conviertan en focos de contagio, por lo cual seremos sumamente rigurosos en velar porque todas las exigencias hechas por la autoridad sanitaria sean cumplidas, tanto por la empresa principal como por las contratistas que operan en estas obras”, añadiendo que “nuestra institución tiene un gran aporte que realizar a la sociedad en su conjunto cuando se enfoca en su misión, esto es, la protección de la salud de los trabajadores”.

    Mientras que el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, comentó que “hay que enfatizar en que es responsabilidad de los empleadores cumplir con lo estipulado en el Código del Trabajo. En este sentido estamos muy atento a las denuncias de los trabajadores y hemos acompañado a la Inspección del Trabajo en diferentes instancias de fiscalización para corroborar en terreno el cumplimiento de la normativa laboral”.

    Dado que el programa incluye la revisión de materias de prevención del Covid 19, en la fiscalización al edificio en construcción en Coquimbo se verificó en terreno si el empleador cumplía con disponer de alcohol gel, de servicios higiénicos adecuados, de la entrega y uso de mascarillas, entre otras materias.

    También se entrevistó a trabajadores sobre las charlas de seguridad dadas por la empresa, a lo que respondieron afirmativamente.

     

     

    En concreto, las materias por fiscalizar son:

    • no suprimir los factores de peligro – mantener un programa de limpieza y desinfección de los lugares de trabajo.
    • no informar acerca de los riesgos laborales (contagio Covid-19).
    • no tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud (medidas de prevención de contagio de Covid-19).

     

    Fuente: DT

    Articulo AnteriorGobierno cuenta con un plan de acciones Experto llama a reducir la demanda del transporte público tras las cuarentenas
    Articulo Siguiente Ministro Ward anuncia licitación para construir Parque Costanera en Puerto Montt y ratifica realización de la obra

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?