Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Gobierno cuenta con un plan de acciones Experto llama a reducir la demanda del transporte público tras las cuarentenas
    Académicas

    Gobierno cuenta con un plan de acciones Experto llama a reducir la demanda del transporte público tras las cuarentenas

    7 julio, 2020 - 16:283 Mins Lectura

    El Subdirector del Smart City Lab de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, advirtió que tendrá que considerarse el necesario distanciamiento de las personas al interior de los buses y el Metro, lo que implicará una menor cantidad de pasajeros por traslado y, por ende, un mayor costo de operación. “De cualquier manera, tendrán que mantenerse funcionando, por ser servicios esenciales. Hay un esfuerzo que tendrá que hacer el sistema”, sostuvo.

     

    La ministra de Transportes, Gloria Hutt, informó la elaboración de un plan de acciones para ayudar al desplazamiento de las personas, con miras a una futura apertura tras las cuarentenas aplicadas por la pandemia del coronavirus. “Hay que preparar las ciudades para el regreso seguro”, sostuvo.

     

    Para el experto en transporte urbano y académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, lo principal es reducir la demanda del transporte público, para evitar congestiones y rebrotes, a través de una redistribución de los centros de actividad económica, descentralizando la ciudad de Santiago.

     

    “Se tendrá que considerar un distanciamiento dentro de los buses y que estos lleven menos gente, para evitar la congestión”, afirmó. Sin embargo, advirtió que ello implicará un costo de operación mayor del sistema, al haber menos demanda y, por lo tanto, menos ingresos.

     

    “De cualquier manera, tendrán que mantenerse funcionando, por ser un servicio esencial. Hay un esfuerzo que tendrá que hacer el sistema”, sostuvo. “No se pueden duplicar los buses y reducir la oferta generará congestión. Habrá que reducir la demanda, segregando la asistencia al trabajo y la educación”, enfatizó.

     

    El especialista planteó que una de las soluciones podría pasar por que las universidades contemplen clases presenciales solo día por medio. Otra alternativa, sugirió, es proveer a las personas de un sistema similar a Waze, pero peatonal, para que identifiquen las mayores congestiones y puedan evitarlas.

     

    El Subdirector del Smart City Lab de la Universidad de Santiago agregó otro desafío del transporte poscuarentenas en la capital: lograr disminuir, en el Metro, de los seis pasajeros por metro cuadrado a uno solo, para cumplir con las normas de distanciamiento.

     

    Finalmente, emplazó a priorizar “recorridos más sanos que eficientes”, que impliquen menos transbordos para reducir los contactos entre pasajeros. “En Santiago, teníamos 18 millones de viajes al día divididos en transporte público, transporte privado y caminatas. Esto podría volver si no se redistribuyen los desplazamientos”, advirtió.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMinistro Walker en balance de temporada de incendios forestales 2019-2020: “Sabíamos que sería un año difícil, pero no esperábamos este nivel de intencionalidad”
    Articulo Siguiente Dirección del Trabajo fiscalizará obras de la construcción para verificar prevención de contagios entre trabajadores

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?