Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud hacen balance al cumplirse 120 días de pandemia en Chile
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud hacen balance al cumplirse 120 días de pandemia en Chile

    3 julio, 2020 - 17:105 Mins Lectura

    – La cifra de positividad de los exámenes de diagnóstico ha disminuido llegando a un 24% a nivel nacional

    Tras cumplirse 120 días desde el primer caso de COVID-19 en nuestro país las autoridades sanitarias realizaron un balance destacando el actual  estado de evolución de la pandemia.

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza efectuó el análisis informando el comportamiento de cuatro indicadores.

    Sobre los test de PCR para el diagnóstico de la enfermedad declaró que últimos 18 días la positividad ha disminuido en un 24% y que a la fecha se han realizado 1.146.593 exámenes PCR en más de 100 laboratorios disponibles de Arica a Punta Arenas con un capacidad instalada 23 mil exámenes diarios.

    Destacó que el número de casos nuevos ha bajado llegando a los 3.548 e informó que los casos activos de COVID-19 en el país  alcanzan a 28.695. Las personas que se han recuperado de la enfermedad, dijo, llegan a las 253.342.

    La subsecretaria de Salud Pública declaró que “hemos enfrentado esta pandemia con fuerza, convicción, fortaleza y unidad. Esto ha sido un trabajo mancomunado de miles de personas. Hoy más que nunca tenemos que seguir trabajando fuertemente y las cifras, que son muy optimistas, nos dan esperanza. Sin embargo, debemos seguir trabajando con fuerza y unidad para salir adelante. Debemos mantener las medidas de distanciamiento social, de lavado de manos, cuidar a nuestros adultos mayores y usar mascarilla”.

    La autoridad sanitaria se refirió también al énfasis dado a las tareas de contención de nuevos contagios. “Estamos trabajando fuertemente en la estrategia de testear, trazar y aislar para que aquellos casos confirmados se aíslen oportunamente, de tal manera de poder contener esta pandemia lo antes posible y evitar que otras personas se sigan contagiando para tener menos enfermos y fallecidos”.

    Estrategia de Trazabilidad

    La subsecretaria Daza indicó que “a la fecha llevamos más de un 80% de los casos confirmados y contactos estrechos trazados. En la región Metropolitana hemos alcanzado un 78,5% de trazabilidad. Sin embargo, sabemos que esto no basta y por eso le estamos dando un mayor impulso sumando a la Atención Primaria de Salud (APS), que depende de los municipios, para poder llegar al 90% de trazabilidad. Sabemos que es una meta ambiciosa, que hay muchos países que no la alcanzan, pero queremos trabajar con este propósito en mente”.

    Sobre el punto informó que “contamos con un protocolo de vigilancia epidemiológica de trazabilidad para trabajar con la Atención Primaria. El día de ayer la Contraloría tomó razón para la transferencia de recursos a los municipios y, paralelamente, hemos venido trabajando con algunas municipalidades en esta tarea”

    Situación de la red asistencial

    El subsecretario de Redes Asistenciales informó respecto la red de salud COVID-19 que “nos preparamos hace meses con insumos y elementos de protección personal. Contamos con cuatro proveedores lo que nos permite llegar a más de un millón de test realizados. Por ejemplo, en la región de O´Higgins, estábamos haciendo 300 test diarios y ayer se entregaron más test a los municipios llegando a 900 test diarios. Esto lo vamos a seguir haciendo en la medida que tengamos más laboratorios, más capacidad de procesar test y más insumos”.

    La autoridad sanitaria hizo también un llamado a ser responsables con la información y chequear la veracidad de las fuentes ya que “cuando una persona, que vive cerca del entorno de un hospital, escucha o ve que se habla de que no se está atendiendo, que hay colapso u otras situaciones lo más probable es que esta persona tenga que tomar la decisión de ir a otro establecimiento poniendo en riesgo su salud”, precisó Zúñiga.

    Reporte COVID-19

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que en las últimas 24 horas se detectaron 3.548 casos nuevos de la enfermedad, de los cuales, 2.703 presentan síntomas. La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza los 288.089 de las cuales 253.343 se han recuperado.

    En lo referente a los decesos inscritos en el Registro Civil, 131 personas murieron por causas asociadas a COVID-19, por lo que la cifra total de decesos aumentó a 6.051 a nivel nacional.

    Se registran 2.107 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 420 se encuentran en estado crítico.

    En relación a la Red integrada de Salud, existe un total de 289 ventiladores disponibles a nivel nacional. Al respecto Zúñiga informó que en la jornada de hoy llegarán 90 ventiladores y también, durante este fin de semana, arribarán otros 90 ventiladores adicionales para la red COVID-19.

    Y en cuanto a la de Red de laboratorios se informaron los resultados de 15.585 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 1.146.593 a nivel país.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, el Minsal dispone de 153 recintos de hospedaje, con 9.740 cupos. El call center es el 800 726 666.

     
    Fuente: Minsal.
    Articulo Anterior#Coronavirus – Bachelet en cuarentena preventiva
    Articulo Siguiente Para medición de nivel de fondo: Endress+Hauser presenta balsa de monitoreo inalámbrico de fabricación nacional

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?