Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación CorpArtes presenta la Competencia de Cine Chileno de SANFIC 2020, con 5 estrenos mundiales y 2 nacionales
    Comunicados de Prensa

    Fundación CorpArtes presenta la Competencia de Cine Chileno de SANFIC 2020, con 5 estrenos mundiales y 2 nacionales

    3 julio, 2020 - 13:475 Mins Lectura
    • Siete películas conforman la selección de una de las secciones más destacadas del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC. Dentro de los elencos de estas producciones se encuentran Alejandro Goic, Manuela Martelli, Grimanesa Jiménez, Trinidad González, entre otros. 

     

    • En la edición n°16 del Festival, esta competencia incluirá en su totalidad cinco estrenos mundiales y dos estrenos nacionales. Estas películas competirán en las categorías a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actuación. 

     

    Siete películas nacionales recientemente finalizadas serán parte de la Competencia de Cine Chileno de la edición N°16 del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, certamen organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, que por primera vez se realizará en formato digital, entre el 16 y 23 de agosto. Esta competencia, que se ha convertido en una de las secciones más relevantes del festival, estrena cada año destacadas películas que han sido dirigidas o producidas por cineastas chilenos, exhibiendo a lo largo de sus 15 ediciones reconocidas producciones como Lemebel, de Joanna Reposi, La once, de Maite Alberdi y Cola de mono, de Alberto Fuguet.

     

    “Hoy Chile y el mundo están sufriendo el impacto de una crisis sanitaria que, entre otras consecuencias, ha obligado a cerrar centros culturales y salas de cine, así como a suspender festivales de todo el mundo. Conscientes de esta realidad, como Fundación CorpArtes hemos buscado redoblar nuestro trabajo y compromiso para poder seguir siendo un apoyo a las personas, las comunidades y al sector audiovisual a través de nuestro festival SANFIC, este año a través de una versión digital. La Competencia de Cine Chileno se ha transformado a lo largo de nuestras ediciones en una de las más relevantes de nuestro certamen, siendo una ventana única para poder conocer y difundir las miradas y reflexiones de cineastas chilenos a través de sus nuevas obras. Este año, por primera vez, esta competencia podrá verse en todo el territorio nacional y de forma gratuita, lo que también nos permitirá que muchos más chilenos puedan acceder a estas producciones nacionales y conocer el trabajo de nuestros directores y productores”, expresa Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.

     

    Entre los siete títulos que serán parte de la competencia este año, destacan cinco estrenos mundiales, entre ellos los documentales Onkel Günter, del antropólogo visual y periodista Juan Francisco Ruimalló -que con este proyecto, en su etapa de desarrollo, participó en la instancia DOX:  Academy del CHP:DOX en el marco del Festival Internacional de cine Documental de Copenhague-, y que relata la historia de una familia chilena descendiente de alemanes, que debe enfrentar episodios ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial; Viaje vegetal, de Antonio Fernández -quien en 2006 estrenó en SANFIC El tiempo aquí-, que sigue a una pareja muy particular de curanderos de la etnia Shipibo Conibo, en la Amazonía peruana;  ¿Hay algo en lugar de nada?, de Peter McPhee (El final del día. SANFIC 2015), sobre un grupo de amigos que busca una misteriosa isla ubicada en el sur de Chile, supuestamente habitada por seres extraterrestres con grandes avances tecnológicos. 

    También serán estrenos mundiales las ficciones Las mujeres de mi casa, ópera prima de Valentina Reyes, donde las actrices Grimanesa Jiménez, Trinidad González y Bernardita Nassar interpretan a una familia compuesta por tres generaciones de mujeres, quienes conviven y coexisten con sus distintos procesos y etapas de vida en una antigua casa de Ñuñoa; y Piola, primer largometraje de Luis Alejandro Pérez –ganador de seis premios en el espacio Construye del Festival Internacional de Cine de Guadalajara el año 2019-, donde Steevens Benjamín, Alejandro Trejo y Paula Zúñiga interpretan a un grupo de jóvenes chilenos en su difícil paso a la adultez.

     “Estamos muy contentos de poder contar este año con estas increíbles películas de cineastas de gran talento, estilo y visión. Películas que se exhibirán por primera vez en el mundo y Chile, planteando temáticas que conectan con nuestro público. En tiempos sin precedentes, nos inspira la adaptabilidad y la resistencia de la comunidad cinematográfica que trabaja tan duro para hacer sus películas, y también la fuerza y espíritu de las personas para quienes son hechas”, comenta Carlos Núñez, Director Artístico de SANFIC. 

     

    Entre las dos películas que se exhibirán en calidad de estreno nacional, se encuentran De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari (Cómo estar muerto (2008), A propósito de Buenos Aires (2006)), exhibida en los festivales de Mar del Plata y Miami, que cuenta con las actuaciones de Manuela Martelli, Alejandro Goic, Esteban Menis, Rosario Varela y Sebastián Brahm y; Sanguinetti, de Christian Díaz Pardo (González, falsos profetas. 2014) exhibida en las recientes ediciones del Festival Internacional de Cine de La Habana y el Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM, de México, en la cual Natalia y Ernesto Benvenuto interpretan a Valentina y a Mario; ella es una periodista chilena que ha estado investigando casos de derechos humanos de la dictadura, y él su padre, con quién vuelve a encontrarse a partir de esta búsqueda, con consecuencias terribles para ambos.

    Toda la información de la Competencia de Cine Chileno y del Santiago Festival Internacional de Cine 2020 se encuentra disponible en www.sanfic.com. La decimosexta edición de SANFIC cuenta con el cofinanciamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa de apoyo a Festivales de Trayectoria 2019-2020, Fondo de Fomento Audiovisual. Más información sobre la edición n°16 de SANFIC en www.sanfic.com   

     

    Fuente: E-Press

    Articulo AnteriorCorfo y Ministerio de Ciencia invitan a centros de salud a testear elementos de protección seleccionados en el Reto de Innovación COVID-19
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?