Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Tendrán financiamiento por un año Proyectos de académicas Usach buscarán generar soluciones y nuevo conocimiento sobre el coronavirus
    Académicas

    Tendrán financiamiento por un año Proyectos de académicas Usach buscarán generar soluciones y nuevo conocimiento sobre el coronavirus

    3 julio, 2020 - 13:454 Mins Lectura

    Propuestas del área de las ciencias sociales y de la medicina, a cargo de investigadoras de la Universidad de Santiago, se adjudicaron dos de los 63 Fondos de Investigación Científica COVID-19 entregados por el Ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

     

    Ana Vergara del Solar, de la Escuela de Psicología, identificará cómo responden las familias chilenas a las medidas sanitarias asociadas a la pandemia. Ana María Sandino, del Laboratorio de Virología, buscará detectar patrones en pacientes para tratarlos antes de que lleguen al hospital. 

     

    Dos proyectos de académicas de la Universidad de Santiago de Chile serán apoyados por el Ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del Fondo de Investigación Científica COVID-19.

     

    “Sus proyectos son una ayuda a la comunidad, desde la base de la generación del conocimiento con excelencia, pertinencia e impacto”, resaltó el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Usach, Julio Romero.

     

    Familias frente al coronavirus

     

    Identificar el modo en que las familias interpretan y enfrentan los desafíos que les presenta la pandemia, considerando  las políticas de confinamiento, distanciamiento social y otras medidas sanitarias.

     

    Ese es el objetivo del proyecto ‘Familias en tiempos de COVID-19: experiencias, desafíos y respuestas de las familias en contextos de desigualdad social’. La iniciativa es de la investigadora Ana Vergara del Solar.

     

    “Se seleccionarán 40 familias, considerando la diversidad socioeconómica, cultural y territorial de las familias, para lo cual se incluyen cuatro regiones del país, además de distintos grupos socioeconómicos, situaciones laborales y tipos de familias”, señala la propuesta.

     

    “Siendo los hogares y las relaciones familiares una instancia de mediación crítica para el cumplimiento exitoso de las medidas sociosanitarias, este proyecto contribuirá con conocimientos relevantes y contextualizados para el enfrentamiento de la actual o futuras pandemias en Chile”, agrega.

     

    La iniciativa de la académica de la Escuela de Psicología de la Usach fue propuesta en el área de las ciencias sociales. De los 63 proyectos que se presentaron, un 32% de los trabajos correspondieron a este conjunto de disciplinas.

     

    Para el director de la Escuela de Psicología, Marcos Barraza, es relevante “profundizar en los cambios que operan en los vínculos al interior de los hogares. Ciertamente, es investigación de primera línea y de avanzada”.

     

    Prevenir para no llegar al hospital

     

    ‘Búsqueda e identificación de la correlación entre carga viral de SARS-COV-2, coinfección de patógenos respiratorios, y transcriptoma de fenotipos sintomáticos y asintomáticos para el desarrollo de estrategias complementarias de prevención de la enfermedad’.

     

    Ese es el nombre del proyecto de la directora del Laboratorio de Virología de la U. de Santiago, Ana María Sandino, cuyo objetivo es “identificar la gravedad del paciente y que, ojalá, no tenga que llegar al hospital, haciendo el tratamiento antes de que esté tan grave”, sostiene.

     

    “Buscaremos un marcador que nos indique si el paciente está muy grave o no”, explicó en el programa Razones Editoriales de Radio Usach. “Estudiaremos pacientes sintomáticos y asintomáticos, y estableceremos diferencias entre ambos”, agregó.

     

    De acuerdo a la académica de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, para identificar si a un paciente “hay que tratarlo antes de llegar al hospital”, se buscará detectar en los pacientes cuánto virus tienen, qué otras infecciones padecen y qué genes se expresan.

     

    La propuesta de Sandino –bioquímica, doctora en ciencias y experta en biología molecular- se presentó en el área de medicina y ciencias de la salud, conjunto de disciplinas que obtuvo el 46% de los fondos adjudicados.

     

    La decana de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, Leonora Mendoza, sostuvo que este fondo constituye un reconocimiento importante a la labor del Laboratorio de la doctora Sandino, “para seguir impulsando el diagnóstico del virus, tan necesario en este momento para el país”.

     

    El financiamiento de los Fondos de Investigación Científica COVID-19 asciende hasta los $90 millones durante un año y su objetivo es generar tanto soluciones como nuevo conocimiento sobre la pandemia.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorFeriantes de la Región Metropolitana tendrán resultados de PCR en 48 horas
    Articulo Siguiente Corfo y Ministerio de Ciencia invitan a centros de salud a testear elementos de protección seleccionados en el Reto de Innovación COVID-19

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?