Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»15 Toneladas de pescados y mariscos decomisa la SEREMI de Salud RM en el Terminal Pesquero.
    Comunicados de Prensa

    15 Toneladas de pescados y mariscos decomisa la SEREMI de Salud RM en el Terminal Pesquero.

    2 abril, 2015 - 12:556 Mins Lectura

    Los productos habrían perdido la cadena de frío, lo que habría afectado sus propiedades organolépticas.                                             

     

    Santiago, jueves 02 de abril 2015.- Con una exhaustiva fiscalización a las condiciones sanitarias del Terminal Pesquero de Santiago, donde se decomisaron 1500 kilos de mariscos y pescados, efectuaron la Intendenta Metropolitana (S), Graciela Arochas, el Seremi de Salud RM, DR. Carlos Aranda Puigpinos y su equipo de fiscalización, donde constaron las condiciones de funcionamiento del mayor centro de distribución de pescados y mariscos de la capital para asegurar la calidad de los alimentos que llegarán durante, este fin de semana, a la mesa de los capitalinos.

     

    Las 15 toneladas decomisadas corresponden, en su mayoría, a moluscos bibalbos que habrían perdido la cadena de frío, afectando sus características organolépticas; Es decir, que sus propiedades que se pueden percibir con los sentidos (olor, color, respuesta al tacto) estaban alteradas.

     

    El Dr. Aranda explicó la importancia en la fiscalización del Terminal Pesquero, como el mayor punto de distribución de la Región: “En este lugar se distribuye el 80% de todos los pescados y mariscos que se vende en Chile y la totalidad de los productos que se expenden en el comercio establecido de la RM. Sólo durante este fin de semana se consumirán en la capital 2 millones de kilos de pescados y mariscos, cifra que corresponde, en promedio, a la venta mensual del terminal. Por eso es importante el control que efectuamos aquí, porque si se cumple la normativa sanitaria, sabemos que los alimentos están en regla para ser vendidos a las personas. Si los productos están en las condiciones correctas al salir del terminal, la responsabilidad de continuar con este ‘círculo virtuoso´ depende de los pequeños comerciantes- a quienes también fiscalizamos- y del consumidor final”.

     

    La cadena de fiscalización que permite asegurar la calidad de los productos del mar en la RM fue explicada por el SEREMI Aranda: “La principal preocupación de los consumidores siempre debe ser adquirir sus alimentos en los locales establecidos. Estos poseen una resolución sanitaria- que incluso pueden exigir a los dependientes- y son fiscalizados frecuentemente por nuestra institución. Respecto nuestra vigilancia sanitaria ¿Cómo nos aseguramos que los productos del mar llegan frescos, sin riesgo y con la pertinente cadena de frío a nuestra región? Porque contamos con vigilancia constante en los accesos más importantes de la Capital, como el Peaje de Angostura, donde controlamos los vehículos que ingresan con alimentos a Santiago. En ese punto, revisamos las temperaturas y documentación de origen para efectuar la trazabilidad de los productos y certificar su seguridad. Cuando llegan al terminal pesquero nuevamente son fiscalizados, pues contamos con personal permanente en este centro reforzado para estas fechas, que vigilan el acopio y las condiciones de distribución. En el comercio establecido, nuestros fiscalizadores también están presentes para vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria en estos puntos, que son el último eslabón antes de llegar al consumidor final”.

     

    A los consumidores, el Dr. Aranda recomendó: “Un consumidor responsable es aquel que está atento a los productos que adquiere y prepara. En el momento de la compra, lo primero es fijarse en las condiciones higiénicas del local, lo segundo es asegurarse que está comprando un producto fresco, siguiendo a sus sentidos: los pescados frescos huelen a mar, su piel es firme al tacto, deben observar que tengan las agallas rojas y los ojos transparentes y saltones. También deben tomar resguardo en el hogar, para prevenir enfermedades gastrointestinales: No romper la cadena de frío; no mezclar alimentos cocidos con crudos, ni utensilios que estén en contacto con estos tipos de productos para evitar la contaminación cruzada y, lo más importante, cocinar mariscos y pescados al menos por 5 minutos a 100° C sin olvidar que el limón es sólo un condimento y no cuece los alimentos”.

     

    La Intendenta Metropolitana (S) Graciela Arochas, hizo un llamado a los vendedores a no sobredimensionar los precios durante este fin de semana: “Los precios que hoy encontramos en el Terminal pesquero, son los que se esperan durante esta temporada, que suben entre un 20% a un 25%. Solicitamos a los comerciantes a no sobrepasar los límites ni abusar del bolsillo de los capitalinos”

     

    El Dr. Aranda también se refirió al gran aporte nutricional de los mariscos y pescados a la alimentación de los chilenos en la búsqueda de una alimentación mucho más saludable: “El incremento por  consumo de productos del mar durante Semana Santa  es de más de un 120 %. Las personas deben conocer el gran aporte nutricional de los productos del mar a su dieta. La reineta, la merluza, los choritos y almejas son los más comercializados en esta semana y son productos ricos en proteínas, grasas sanas, vitaminas, minerales, y antioxidantes de gran aporte nutricional que debería estar presente durante todo el año en la alimentación de los chilenos, al menos 2 veces a la semana y en preparaciones sanas. Como comparación, una porción de 150g de pescado frito, tiene más de 300 calorías, mientas el mismo pescado preparado al horno, apenas tiene 189”.

     

    Durante la campaña de Semana Santa 2015, iniciada el 28 de febrero, la SEREMI de Salud RM ha efectuado 803 fiscalizaciones, cursado 92 sumarios sanitarios por irregularidades y decomisado 1500 kilos de productos del mar en mal estado. En tanto que los productos decomisados fueron inutilizados con desinfectantes y dispuestos para su destrucción.  La vigilancia de la Autoridad Sanitaria se mantendrá durante todo el fin de semana, para asegurar la calidad de los pescados y mariscos consumidos por los capitalinos.

     

    Recomendaciones:

    • Comprar en lugares limpios y autorizados.
    • Almacenar estos alimentos refrigerados a menos de 5° C grados.
    • Mantener cadena de frío hasta su preparación.
    • Lavar con agua potable pescados y mariscos antes de su preparación.
    • Evitar contaminación cruzada (limpiar mesones donde prepara los alimentos).
    • El jugo de limón no cuece los mariscos ni pescados, hiérvalos siempre.

    ¿Cómo reconocer pescados y mariscos en buen estado?

    Un Pescado fresco se caracteriza por:

    • Agallas bien rojas.
    • Ojos muy brillantes.
    • Carne firme y dura al tacto.
    • Bordes húmedos de la misma textura y color que el resto del cuerpo.
    • Escamas bien adheridas.

    Un marisco fresco se caracteriza por:

    • La caparazón cerrada.
    • Cerrar su coraza al tacto cuando estén medianamente abiertas.
    • No tener manchas ni tumores de colores oscuros.

     

    Fuente: Seremi de Salud Región Metropolitana.

    Articulo AnteriorDiputado Fidel Espinoza (PS): “Sería muy importante que el ex Presidente Sebastián Piñera hablara”
    Articulo Siguiente A un año del terremoto en el Norte, caleta Riquelme ya está de pie

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?