Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, e Imacec de mayo: “Tenemos un plan de recuperación económica y del empleo, que pasará a ser la prioridad fundamental”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, e Imacec de mayo: “Tenemos un plan de recuperación económica y del empleo, que pasará a ser la prioridad fundamental”

    1 julio, 2020 - 14:263 Mins Lectura

    La autoridad enfatizó que, “con el esfuerzo de todos, con la unidad de todos, podremos levantarnos con fuerza y recuperar nuestra economía, nuestro empleo y las fuentes permanentes de ingresos para las familias chilenas, que es lo más importante”.

     

    Santiago, 1 de julio de 2020. El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de mayo, que registró una caída de 15,3% en 12 meses, de acuerdo a lo informado por el Banco Central.

     

    “Es una caída importante, inédita, pero que se asocia a medidas de confinamiento, a restricciones a la movilidad de las personas (…) En abril aproximadamente un 11% de la población estuvo en cuarentena en nuestro país, mientras que en mayo esa proporción subió a 30% y en el mes de junio será aún más alta, por lo que esperamos que estas negativas cifras se repliquen e incluso empeoren en el mes de junio”, explicó el Secretario de Estado.

     

    Sin embargo, agregó que, dado que esta situación está estrechamente ligada a las medidas de confinamiento, a la pandemia “cuando lo peor de la crisis sanitaria vaya quedando atrás, cuando podamos volver a salir, a trabajar, volver a nuestra vida cotidiana con los resguardos necesarios —siempre la prioridad sanitaria va a estar ahí y las medidas de seguridad también—, la actividad económica va a ir retomando”.

     

    En este contexto, el titular de Hacienda se refirió a al acuerdo nacional firmado entre el Gobierno y los principales partidos de Oposición para enfrentar esta crisis en los próximos 24 meses. 

     

    “Uno de los focos principales de ese plan es la protección de los ingresos de las familias, particularmente en estos momentos de pandemia en que debemos estar en casa. Pero, también con mucha fuerza, tenemos un plan de recuperación económica y del empleo, que pasará a ser la prioridad fundamental: tenemos que recuperar nuestra economía, recuperar el empleo que ha sufrido un severo deterioro, con cientos de miles de chilenos que hoy están desempleados y esa es una prioridad nacional”, sostuvo el Ministro de Hacienda.

     

    “Tenemos un plan y estoy seguro que, con el esfuerzo de todos, con la unidad de todos, podremos levantarnos con fuerza y recuperar nuestra economía, nuestro empleo y las fuentes permanentes de ingresos para las familias chilenas, que es lo más importante”, concluyó el Ministro de Hacienda.

     

    Las cifras del Imacec

     

    De acuerdo a lo informado por el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de mayo 2020 se contrajo 15,3%, con respecto al mismo mes en el año anterior, cifra algo inferior a lo esperado por el mercado, que proyectaba una caída entre 17% y 19%.

     

    El Imacec minero creció 1,2%, mientras que el no minero cayó 17,0%, la mayor caída desde que se tienen cifras mensuales comparables.

     

    Las industrias más afectadas por la semi-paralización de la actividad en mayo fueron servicios y el comercio.

     

    Se estima que esta caída estuvo incidida, principalmente, por el negativo desempeño de los servicios (personales, transporte, empresariales, restaurantes y hoteles), el comercio y la industria.

     

    En términos desestacionalizados, el IMACEC se contrajo 3,4% en mayo con respecto al mes anterior, cayendo a su menor nivel en ocho años aproximadamente. Asimismo, el IMACEC no minero cayó 3,7%, mientras que el IMACEC minero se contrajo 0,6%, ambos con respecto al mes anterior.

     

    Fuentes: IMACEC

    Articulo AnteriorEmpresas chilenas de servicios financieros gastan US$307 millones al año en prevenir lavado de activos
    Articulo Siguiente MOP anuncia que hoy entraron en vigencia nuevas rebajas en autopistas urbanas

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?