Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu se despliega en terreno durante catastro de viviendas afectadas por emergencia en Atacama
    Comunicados de Prensa

    Minvu se despliega en terreno durante catastro de viviendas afectadas por emergencia en Atacama

    2 abril, 2015 - 10:213 Mins Lectura

    Funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Atacama, con el apoyo de profesionales de otras regiones, iniciaron el trabajo en terreno que entregará información sobre el daño que presentan las viviendas afectadas.

     

    Copiapó, miércoles 01 de abril.- Un equipo de profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Atacama inició los trabajos en terreno que permitirán catastrar la totalidad de las viviendas afectadas por la emergencia generada en la región producto de las intensas lluvias registradas la semana pasada, situación que hizo que fuera declarada zona de catástrofe.

     

    Los funcionarios del Serviu y la Seremi regionales, más un equipo de profesionales de otras regiones, trabajarán de manera continua y programada en la aplicación de la encuesta que entregará la información detallada de los daños que presentan las viviendas afectadas en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Chañaral y Diego de Almagro, y sus respectivas localidades.

     

    “En este proceso hemos iniciado nuestro trabajo de catastro que está organizado en cuatro territorios de la región y que se irá ejecutando, en la medida que se vayan abriendo los accesos. Vamos a hacer este trabajo con un equipo de aproximadamente 140 profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de distintas regiones, que se han desplazado a la región de Atacama para precisamente apoyar este trabajo de catastro”, señaló la ministra Paulina Saball.

     

    El material recopilado permitirá conocer los daños específicos que presentan los inmuebles que van desde las filtraciones en techumbre y el ingreso de lodo, hasta la pérdida total generada por el alud y el impacto de la lluvia.

     

    La información que proporcione el catastro permitirá al Gobierno de Chile entregar la ayuda que corresponda a cada familia, que puede ir desde la sanitización y reparación de la vivienda hasta su reposición total, explicó el Seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, quien agregó que “tanto la Ministra Paulina Saball como el Subsecretario Jaime Romero han visitado la región y han visto en terreno la situación en la que nos encontramos. La Presidenta Bachelet ha sido clara y no quedara ninguna vivienda dañada sin catastrar, ese es nuestro desafío”.

     

    Por su parte, el director del Serviu Atacama, Patricio Villarroel, destacó que “nuestra labor como Ministerio de Vivienda y Urbanismo se centra en dos etapas fundamentales: una vez generada la emergencia, nos hemos abocado al levantamiento de un catastro que refleje, en forma real y efectiva, el nivel de daño que han sufrido las viviendas y, también, los espacios públicos tales como plazas y parques en las zonas afectadas. La segunda etapa comenzará cuando terminemos este catastro, ya que su información nos permitirá diseñar el plan de reconstrucción para la Región de Atacama”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Articulo AnteriorTuristas digitales: ¿Qué buscaron sobre Chile para Semana Santa?
    Articulo Siguiente Organismo se reunirá hoy jueves con Elizalde para avanzar en reforma a Ley Zamudio y además propondrá que la “no discriminación” tenga rango constitucional.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?